CáncerDescubren el mecanismo que causa la resistencia a la radioterapia en metástasis cerebralesInvestigadores del Grupo de Metástasis Cerebral del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto el mecanismo que causa la resistencia a la radioterapia en metástasis cerebrales y han hallado una vía para aumentar la eficacia de este tratamiento
ClimaRebelión Científica tilda a Ribera de “irresponsable” en política climáticaEl movimiento Rebelión Científica, formado por científicos que la semana pasada llevaron a cabo acciones de desobediencia civil no violenta para alertar sobre el cambio climático, como arrojar pintura biodegradable en la fachada del Congreso de los Diputados, acusó este lunes a Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de llevar a cabo una “irresponsable” política climática
GanaderíaPlanas reafirma el apoyo del Gobierno a la cazaEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió este lunes con el presidente de la Real Federación Española de Caza, Manuel Gallardo, una de las entidades que participó en la manifestación del pasado 20 de marzo en Madrid en defensa del mundo rural
SueñoMás de la mitad de los españoles duerme menos de las horas recomendadasMás de la mitad de los españoles duerme menos de las siete horas diarias recomendadas por los expertos en sueño, según un estudio de IMOP-Berbés que analiza la calidad del sueño en España y que expuso que sólo el 44,2% de los encuestados duermen el tiempo aconsejado todos los días de la semana
CulturaLa Cineteca centra su programación de abril en la relación entre el cine y la literaturaCineteca Madrid centra su programación de este mes en las relaciones que el cine ha mantenido con la literatura, bajo el título ‘Letrismos’, con adaptaciones cinematográficas de textos de Stanislaw Lem, Malcolm Lowry o de Honoré de Balzac y obras de cineastas como Jean-Luc Godard
PrensaServimedia lanza un Newsletter con las noticias sociales más importantesLa agencia de noticias Servimedia ha puesto en marcha 'TOP10Social', un newsletter que recopila las mejores noticias sociales para que tengan la relevancia que merecen entre tanta información de actualidad. Este boletín informativo ya lo recibe cada domingo un millar de personas
DiscapacidadEl Observatorio Astronómico de Madrid subsana sus deficiencias de accesibilidadEl Real Observatorio Astronómico de Madrid (ROAM) ha subsanado sus deficiencias de accesibilidad y trabajará para añadir otras prestaciones en este ámbito, tras la denuncia del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Medio ambienteLa rica diversidad de aves en la Amazonía se debe a sus ríosEl dinamismo de los ríos de la cuenca del Amazonas ha contribuido a la rica diversidad de especies de aves en esa zona, la más biodiversa del planeta, aunque algunas están en un alto riesgo de extinción inminente
InvestigaciónMorant anuncia una convocatoria de 25 millones de euros para investigar en saludLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció este viernes que en las próximas semanas se publicará por primera vez una convocatoria conjunta de ayudas para la investigación entre el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que contará con un presupuesto de 25 millones de euros
PandemiaLa preocupación social por el coronavirus alcanza su mínimo tras dos años de pandemiaLa preocupación social por el coronavirus alcanza su mínimo tras dos años de pandemia, según reveló la décima oleada de resultados del estudio 'Cosmo-Spain' del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) e impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que acaba de publicarse
SaludNace ‘ConELA’, la Confederación Nacional de Entidades de ELAFundaciones y asociaciones dedicadas a proteger a personas afectadas de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) han creado la Confederación Nacional de Entidades de ELA, ‘ConELA’, cuyo objetivo es convertirse “en la voz” de la comunidad de esta enfermedad en España y lograr la equidad de tratamiento para todos los enfermos, así como una atención integral y especializada
BiodiversidadLas áreas protegidas privadas ayudan a conservar regiones ignoradas y amenazadasUna nueva investigación muestra que las áreas protegidas privadas ayudan a conservar biomas (conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica definidos a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan) subrepresentados y regiones altamente amenazadas