EPA. SE SUPERARON LOS 3,5 MILLONES DE PARADOS Y SIGUE CRECIENDO EL PARO DE LARGA DURACIONEl paro afectaba a finales de septiembre a un total de 3.45.950 personas, 149.250 más de las que había en junio, lo que sitúa la tasa de desempleo al cabo del tercer trimestre del año en el 22,99 por cien de la población activa española, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), publicada hoy por el Instituto Nacional de Estaditica (INE)
LA DEUDA DEL ESTADO AUMENTO 4,17 BILLONES EL ULTIMO AÑOLa deuda del Estado alcanzó a finales del pasado mes de setiembre los 26.261.000 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 18,9 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la Dirección General de Previsión y Countura, correspondiente al mes de noviembre, al que tuvo acceso Servimedia
"LA CAIDA DE TIPOS DE INTERES YA HA TERMINADO", SEGUN EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACION HIPOTECARIA ESPAÑOLAEl presidente de la Asociación Hipotecaria Esañola, Gregorio Mayayo, aseguró hoy que la caída de tipos de interés de los créditos que viene produciéndose desde mayo "ya ha terminado", aunque matizó que todavía hasta finales de año las entidades financieras pueden reducir en algunas décimas el dinero que prestan, debido a las ofertas existentes por debajo de los tipos oficiales
SANCHEZ RUIPEREZ ABANDONA LA PRESIDENCIA DEL GRUPO ANAYALa Junta General de Accionistas del Grupo Anaya aceptó hoy el relevo de Gernán Sánchez Ruipérez al frente de la presidencia del grupo, puesto que será ocupado a partir de ahora por María Isabel Andrés Bravo, actual vicepresidenta primera de la empresa
LAS VENTAS DE INFORMATICA CAERAN UN 10 POR CIEN EN 1993, SEGUN SEDISILa industria informática española prevé una caída de ventas del 10 por cien para el conjunto de 1993, según datos fracilitados hoy por la patronal del sector, Sedisi, cuyos responsables aseguran que se está produciendo un descenso generalizado de facturación en todas las áreas de negocio
PANIZO: "EURODISNEY HABRIA TENIDO MAS ACEPTACION EN ESPAÑA"El secretario general de Turismo, Fernando Panizo, declaró hoy en el Senado que el mercado español habría sido más receptivo al parque Eurodisney, lo que hubiera beneficiado a la multinacional Disney en la explotación de sus instalaciones para Europa
PASCUAL HERMANOS REDUCE SUS PERDIDAS EN 122 MILLONESLa emresa hortofrutícola Pascual Hermanos registró unas pérdidas de 497 millones de pesetas en el primer trimestre de la campaña de cítricos 93-94, lo que supone una reducción de 122 millones respecto a los resultados negativos que la empresa había previsto para esta fase del año, según datos facilitados hoy por la compañía
IBERDROLA REDUJO UN 9,85 POR CIEN SUS BENEFICIOS HASTA SEPTIEMBREEl grupo Iberdrola obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 56.284 millones de pesetas en los nueve primeros meses de 1993, lo que supuso una disminución del 985 por cien respecto, según datos facilitados hoy por los responsables de la compañía eléctrica privada
PEREGRINOS Y TURISTAS INVADEN SANTIAGO DE COMPOSTELAMiles de personas están aprovechando este largo fin de semana de Todos los Santos para visitar Santiago de Compostela, donde el viernes era ya imposible reservar unaplaza hotelera
HB DICE QUE LA ALTERNATIVA KAS ESTA PLENAMENTE VIGENTEHerri Batasuna (HB) presentó hoy el informe político que será debatido en su próxima Asamblea Nacional, el 13 de noviembre, dividido en tres grandes bloques: crisis económica, vigencia de la alternativa KAS y balance político del pasado año
LA INDUSTRIA ES MAS OPTIMISTA SOBRE SU FUTUROLa industria española sigue siendo cada vez más optimista en cuanto a sus expectativas futuras, según la última encuesta de coyuntura industrial realizada en los meses de julio y agosto por el Ministerio de Industria y hecha pública hoy
PP E IU CRITICAN EL PLAN CONTRA LA MARGINACION EN BARRIOS DEL SUROESTE DE MADRIDIsabel Vilallonga y Antonio Beteta, portavoces de IU y PP de la Asamblea de Madrid, criticaron esta mañana el Plan Integral de Desarrollo Social contra la marginación en barrios en a zona suroeste de Madrid, elaborado por el Gobierno regional y dotado con 50.000 millones de pesetas
FUERTE CONTROL DE GASTOS EN EL BANCO SANTANDERLos costes de transformación del Banco Santander alcanzaban en septiembre los 128.059 millones de pesetas, lo que equivale a un 2,25 po cien sobre los activos totales medios, frente al 2,54 por cien que registró la entidad en la misma fecha de 1992
IBERIA SOPORTARA UNOS COSTES FINANCIEROS DE 20.000 MILLONES EN 1993Iberia tendrá que pagar en993 cerca de 20.000 millones de pesetas por los costes financieros de su deuda, que asciende ya a 300.000 millones de pesetas, según informó hoy el viceporesidente de la compañía, Juan Sáez
LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR MEJORO UN 2 POR CIEN EN JULIOLa competitividad exterior de la economía española mejoró un 2 por ciento el pasado mes dejulio en relación a los demás países de la OCDE, según el índice que elabora mensualmente la Secretaría de Estado de Comercio
UN EXPERTO DEL BANCO DE ESPAÑA PROPONE LA SUPRESION DE LOS CONTRATOS TEMPORALES DE FOMENTO DEL EMPLEOJuan José Dolado, uno de los economistas jefes del Servicio de Estudios del Banco de España, y Samuel Bentolila, uno de los expertos que realizaron el "informeSegura" sobre reforma de las modalidades de contratación por encargo del Ministerio de Trabajo, creen que el Gobierno debería suprimir el contrato temporal de fomento del empleo, abaratando al mismo tiempo el coste de los despidos
EL PP DENUNCIA QUE RTVE YA HA INCUMPLIDO EL CONTRATO-PROGRAMA AL SUPERAR 122.000 MILLONES DE PERDIDAS ANTES DE FIN DE AÑOEl vicesecretario general del PP y portavoz de ese grupo en la Comisión de Control de Radiotelevisión Española (RTVE), Javier Arenas, denunció hoy que el ente público ha incumplido ya el contrato-programa suscrito por el Gobierno, donde se especificaba que no podrían rebasarse los 117.000 millones de pérdidas en este año. En la liquidación provisional que aparece en el proyecto de ley de Presupuestos para 1994, RTVE acredita unas pérdidas de 122.000 millones en 1993