EL GOBIERNO RETOCARÁ EL VIERNES EL MARCO ELÉCTRICO PARA PREPARAR LA SUBIDA DE LA LUZ DE LA PRÓXIMA SEMANAEl Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes un paquete de cambios legales en el sistema eléctrico orientados a preparar la subida media de la electricidad del 1,38% el próximo día 30, que unida al incremento del 4,48% en vigor desde el pasado 1 de enero supone un encarecimiento de esta energía del 5,86% en 2006
LA JUEZ FIJA PARA EL 12 DE DICIEMBRE EL JUICIO SOBRE SI HAY PACTO COLUSORIO ENTRE GAS NATURAL E IBERDROLALa titular del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid, Miriam Iglesias, ha establecido la fecha del 12 de diciembre para celebrar el juicio sobre el acuerdo de Gas Natural e Iberdrola previo al lanzamiento de la OPA de la gasista sobre Endesa, que podría atentar contra la competencia, según los argumentos esgrimidos por Endesa y aceptados cautelarmente por la juez
EL DÉFICIT DE LA TARIFA ELÉCTRICA SUPERÓ LOS 1.193 MILLONES HASTA ABRILEl déficit de la tarifa eléctrica alcanzó en los primeros cuatro meses de 2006 la cantidad de 1.193,57 millones de euros, según la liquidación provisional correspondiente a abril que elabora la Comisión Nacional de Energía (CNE)
LAS ELÉCTRICAS PIDIERON UNA SUBIDA DEL 5% EN JULIO, EN LUGAR DEL 1,38%, PARA EQUILIBRAR LA TARIFALas compañías eléctricas pidieron al Gobierno por unanimidad un aumento medio de la electricidad del 5% en julio para equilibrar la tarifa, y no el 1,38% que contiene la propuesta de Decreto de Tarifas que el Ministerio de Industria ha enviado a la Comisión Nacional de Energía para su dictamen
LOS COMISARIOS DE ENERGÍA Y MERCADO INTERIOR DE LA UE COMPARECERÁN EN EL SENADO TRAS EL VERANOLa Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado acordó hoy, a propuesta del PP, solicitar las comparecencias ante la misma del comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, y del responsable de Mercado Interior, Charlie McCreevy, para que expresen su opinión sobre el denominado "decreto anti-E.On"
E.ON ESPERA QUE LA CNE APRUEBE SU OPA EN JULIO Y LUEGO ENDESA PIDA RETIRAR LAS CAUTELARES ANTE LOS TRIBUNALESEl presidente de E.On, Wulf H. Bernotat, cree que la Comisión Nacional de Energía (CNE) podría aprobar su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Endesa el próximo mes de julio y que luego la eléctrica española podría pedir el levantamiento de las medidas cautelares ante el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid y el Tribunal Supremo, que mantienen parada la OPA de Gas Natural sobre Endesa
EL SENADO DECIDE HOY SI COMPARECEN LOS COMISARIOS DE ENERGÍA Y MERCADO INTERIOR DE LA UELa Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado debate hoy si solicita las comparecencias ante la misma del comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, y del responsable de Mercado Interior, Charlie McCreevy, para que expresen su opinión sobre el denominado "decreto anti-E.On"
EL SENADO DECIDE MAÑANA SI COMPARECEN LOS COMISARIOS DE ENERGÍA Y MERCADO INTERIOR DE LA UELa Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado debatirá mañana si solicita las comparecencias ante la misma del comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, y del responsable de Mercado Interior, Charlie McCreevy, para que expresen su opinión sobre el denominado "decreto anti-E.On"
EL SUPREMO ESTUDIA EL RECURSO DE SÚPLICA DEL GOBIERNO, GAS NATURAL E IBERDROLAEl Tribunal Supremo se reúne hoy para deliberar y resolver el recurso de súplica presentado contra su decisión de suspender cautelarmente el acuerdo por el que el Consejo de Ministros dio luz verde a la OPA de Gas Natural sobre Endesa
EL SENADO DECIDE EL MARTES SI COMPARECEN LOS COMISARIOS DE ENERGÍA Y MERCADO INTERIOR DE LA UELa Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado debatirá este martes si solicita las comparecencias ante la misma del comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, y del responsable de Mercado Interior, Charlie McCreevy, para que expresen su opinión sobre el denominado decreto "anti-E.On"
COMIENZA EL DESMONTAJE DE LA LÍNEA DE ALTA TENSIÓN DE LA AVENIDA DE LA ILUSTRACIÓN, QUE DURARÁ UN MESEl desmontaje de la línea de alta tensión de la avenida de la Ilustración ha comenzado ya y durará un mes, según informó hoy el Ayuntamiento de Madrid, que aseguró que supondrá una importante mejora para el paisaje urbano y la calidad de vida de los vecinos de los barrios por los que discurre (La Paz, Valverde y Mirasierra)
EL PLAN RENOVE DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS ANTERIORES A 1973 PREVÉ REALIZAR 500 REFORMASLa viceconsejera de Economía e Innovación Tecnológica, Concha Guerra, presentó hoy el Plan Renove de Instalaciones Eléctricas Comunes en Edificios de Viviendas, que se implanta por primera vez en 2006 con el fin de adaptar estas instalaciones a la reglamentación vigente e incrementar la seguridad de las mismas y prevenir accidentes e incendios
LA CNE ABORDARÁ CON URGENCIA LA FIJACIÓN DE PRECIOS EN EL MERCADO MAYORISTAEl Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) acordó hoy acumular los expedientes informativos solicitados por el Gobierno acerca de las anormalidades detectadas por el Ejecutivo en la fijación de los precios en el mercado mayorista de la electricidad, asunto que será resuelto con urgencia
CAIXANOVA ELEVA DEL 4% AL 5% SU PARTICIPACIÓN EN FENOSACaixa de Aforros de Vigo, Ourense e Pontevedra (Caixanova) ha adquirido 1,07 millones de acciones de Unión Fenosa, con lo que eleva del 4,04% al 5% su participación en el capital de la eléctrica
FENOSA PONE EN MARCHA SU PRIMERA CENTRAL EN COSTA RICAUnión Fenosa ha comenzado su actividad en Costa Rica con la entrada en operación del primer grupo de la central hidráulica de La Joya, días después de conectarse por primera vez a la red eléctrica del país
ADIF LICITA LA REMODELACIÓN DE LA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA DE QUERO, EN TOLEDOEl Comité de Dirección de Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, ha aprobado la licitación de las obras de remodelación de la subestación eléctrica de Quero (Toledo) en la línea férrea Madrid-Alicante
EL SECTOR DEL ACERO RECLAMA PRECIOS ENERGÉTICOS COMPETITIVOSLas empresas siderúrgicas españolas, agrupadas en la patronal Unesid, consideran que la desaparición del sistema de tarifas enegéticas, prevista para 2010, tiene que estar acompañada por "una regulación que garantice el abastecimiento, la calidad de suministro y unos precios que no resten competitividad a las empresas"