ETA. La AVT pide reunirse con los partidos para que Batasuna no se cuele en las eleccionesLa AVT ha pedido reunirse con los partidos políticos para tratar sobre la nueva Ley de Víctimas del Terrorismo y sobre la situación de la lucha antiterrorista, en un momento en el que Batasuna está intentando volver a la legalidad para estar presente en las elecciones municipales de 2011
Andalucía. Griñán alaba la trayectoria política y personal de Espadas como un aval a su candidatura a la Alcaldía de SevillaEl líder de los socialistas andaluces y presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que Juan Espadas, candidato a la Alcaldía de Sevilla por el PSOE en las próximas elecciones municipales de mayo de 2011, “tiene un conocimiento profundo de lo que habla: su trayectoria política lo avala como un gran servidor de lo público”
Batasuna transmite en Europa que prepara un nuevo partidoLa ilegalizada Batasuna o izquierda abertzale, como se hace llamar en los últimos meses, está transmitiendo en Europa que va a crear un nuevo partido político con el fin de estar presente en las próximas elecciones municipales
El Cermi pide compromisos en materia de discapacidad ante las próximas eleccionesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a través de un documento de propuestas, pide compromisos en materia de discapacidad para incorporar a los programas electorales de las formaciones políticas de cara a las elecciones autonómicas y municipales del año 2011, con arreglo a los principios, valores y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
El Cermi pide compromisos en materia de discapacidad de cara a las elecciones autonómicas y locales de 2011El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a través de un documento de propuestas, pide compromisos en materia de discapacidad para incorporar a los programas electorales de las formaciones políticas de cara a las elecciones autonómicas y municipales del año 2011, con arreglo a los principios, valores y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Jáuregui augura que Batasuna no estará en las elecciones, porque “no estamos ante el final de ETA”El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, auguró este miércoles que la izquierda abertzale no concurrirá a las próximas elecciones municipales y forales, porque aún “no estamos ante el final de ETA” y ese mundo pretende volver a las instituciones sin cumplir “las condiciones necesarias” para ello
ETA. Arenas vuelve a pedir a Zapatero que no se deje “engañar” por ETAEl vicesecretario general de Política Territorial del PP, Javier Arenas, volvió a pedir hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que no se deje “engañar” por ETA y por su entorno político, cuyo “único objetivo” es poder presentarse a las próximas elecciones municipales y forales
ETA. El PP vasco rechaza "experimentos, concesiones a los terroristas y vueltas al pasado"El Partido Popular del País Vasco ha advertido al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que no piensa tolerar "ni vueltas al pasado, ni experimentos, ni concesiones a los terroristas" a cambio de que abandonen definitivamente la violencia y subraya que el tiempo ha demostrado que las negociaciones con ETA "no son más que equivocaciones"
A Ana Mato le produce "bochorno ajeno" que Chaves proponga ahora apartar a los ediles tránsfugasLa vicesecretaria general de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, declaró hoy que le produce "bochorno ajeno" la propuesta del vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, de apartar a los ediles tránsfugas de las listas a las elecciones municipales, después de consentir que el PSOE promueva para la reelección al alcalde de Benidorm, Agustín Navarro
Rubalcaba a la izquierda abertzale: "O ETA abandona la violencia o Batasuna abandona a ETA"El vicepresidente primero, ministro del Interior y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, marcó este viernes a la izquierda abertzale la hoja de ruta que debe seguir si quiere volver a ser legal y presentarse a las próximas elecciones municipales. "O ETA abandona la violencia o Batasuna abandona a ETA", sentenció
ETA. González Pons afirma que "la palabra clave" para cambiar de "escenario" es "disolución"El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, señaló hoy que "la palabra clave" para que se pueda abrir de un cambio de escenario en relación a la izquierda abertzale y su eventual concurrencia a las elecciones municipales es la "disolución" de ETA. "Mientras no haya disolución, no hay otro escenario", incidió
Madrid. Gómez asegura que su lista será “paritaria por género”El secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, explicó hoy que hasta enero los socialistas madrileños no decidirán nada sobre las listas electorales y dijo que "en absoluto" pidió al alcalde de Getafe, Pedro Castro, que no se vuelva a presentar a la Alcaldía de Getafe en las elecciones municipales de mayo de 2011
Cataluña. ICV reclama un Pacto Nacional del ClimaEl candidato de Iniciativa per Catalunya (ICV) a la Presidencia de la Generalitat, Joan Herrera, defendió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" la lucha contra el cambio climático como una de las prioridades para salir de la crisis y anunció que será uno de los temas clave en su campaña electoral para las elecciones del 28 de noviembre
El Supremo confirma que investigará al diputado Uriarte (PP) por conducir ebrioLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado que investigará al diputado del PP y presidente de Nuevas Generaciones, Nacho Uriarte, por haber provocado en la madrugada del 19 de febrero un accidente de tráfico en el centro de Madrid cuando conducía con una tasa de alcohol muy superior a la permitida
AmpliaciónBasagoiti propone que Batasuna esté cuatro años fuera de las instituciones desde que ETA se disuelvaEl presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, reclamó este miércoles una "cuarentena" de "al menos cuatro años" entre el momento en que ETA se disuelva y la autorización para que la izquierda abertzale pueda presentarse a unas elecciones, como garantía de que esa hipotética disolución no sea una mera argucia electoral