Interior mantiene desplegados casi 4.300 agentes en el País VascoEl Ministerio del Interior tiene destinados en el País Vasco a casi 4.300 policías nacionales y guardias civiles, según las últimas contestaciones al respecto remitidas por el Gobierno al Congreso. De este número de agentes, casi 1.900 están desplegados en Guipúzcoa
Bauzá reclama un sistema de financiación autonómica basado en variables "objetivas" como la poblaciónEl presidente de las Islas Baleares, José Ramón Bauzá, reclamó hoy que el nuevo sistema de financiación autonómica se base en "variables objetivas, no subjetivas", aunque no llegó a tachar de lo segundo a criterios como la dispersión y la despoblación que esgrimen algunas comunidades autónomas, contrarios al de la población que propone Baleares junto a otras regiones
Europeas. El PP defenderá el provecho de los fondos europeos en infraestructuras y proyectos concretos en toda EspañaEl Partido Popular pedirá el voto a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, por primera vez, con “un programa territorializado” y, para ello, propondrá compromisos concretos por comunidades autónomas y defenderá que los fondos comunitarios han sido fundamentales para la puesta en marcha de autovías, metros, del AVE en varias autonomías y de muchas obras nuevas y de rehabilitación
ERC “tiembla” ante la reforma fiscal de Montoro y adelanta que no servirá para redistribuir la riquezaLa portavoz de Economía de ERC en el Congreso de los Diputados, Teresa Jordà, confiesa estar “temerosa” ante la aplicación que haga el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, del informe que un grupo de expertos ha hecho en relación a la reforma fiscal que planea el Gobierno y aseguró que será para “echarse a temblar”
AmpliaciónLa deuda pública subió un 8,6% en 2013, y alcanza el 93,9% del PIBLa deuda del conjunto de las Administraciones Públicas españolas se situó en 960.640 millones de euros en el cuarto trimestre de 2013, lo que supone un aumento del 8,6% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (884.731 millones). En valores absolutos, la deuda pública se incrementó en 75.909 millones durante 2013
Cospedal defiende que Quiroga ha tenido “el apoyo que necesita” del PP vascoLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, defendió este lunes que la recién ratificada presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, tuvo “el apoyo suficiente” de los compromisarios para ser la líder del partido regional
Quiroga dice que el candidato del PP a las europeas se conocerá "cuando tenga que ser"La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, dijo este lunes que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, dará a conocer el nombre del cabeza de lista del PP a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo “cuando tenga que ser”. “Hay que tomar las decisiones cuando hay que tomarlas”, indicó
Quiroga tiende “la mano” al PNV, pero le reprocha que amparara a los verificadoresLa presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, lanzó este sábado un doble mensaje al lehendakari vasco, Íñigo Urkullu. Por un lado, le tendió “la mano” para construir un País Vasco mejor y “para el entendimiento”. Por otro, le reprochó que “amparara” a los verificadores internacionales hace dos semanas
Rajoy: “ETA a disolverse, no hay referéndum y España tendrá creación de empleo”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este sábado que tiene “muy claro” lo que tiene que hacer en los que denominó “los grandes temas nacionales: terrorismo, Cataluña y economía. “ETA a disolverse, no hay referéndum que liquide la soberanía nacional y España tendrá pronto crecimiento y creación de empleo”, defendió
AmpliaciónQuiroga consigue el voto del 53% de los compromisarios del PP vasco pese a ser la única candidataLa presidenta del Partido Popular del País Vasco, Arantza Quiroga, fue ratificada este sábado como líder regional pero perdió por el camino casi la mitad de los apoyos. Aunque oficialmente se anunció un respaldo del 72,8%, sólo 509 de los 959 compromisarios con derecho a voto la respaldaron en las urnas
ETA. Rajoy: “No hay nada que hablar, esto se arregla el día que ETA se disuelva”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy en San Sebastián durante su intervención en la clausura del Congreso del PP del País Vasco que no hay “nada que hablar” con ETA y señaló que la única solución es que la organización terrorista se disuelva