Barcelona podría perder 755 millones de euros por el cambio climático en 2100La ciudad de Barcelona podría enfrentarse a 797 millones de dólares (unos 755 millones de euros) en pérdidas económicas debido al cambio climático en 2100, pero no sería la ciudad europea más perjudicada por el calentamiento global, ya que le superan otras como Estambul (Turquía), Odesa (Ucrania), Izmir (Turquía) y Rotterdam (Países Bajos)
La enfermedad renal crónica crece un 20% en diez añosLa Sociedad Española de Nefrología alertó hoy del avance de la enfermedad renal crónica, que ha ganado terreno en los últimos diez años con un aumento del 20% de los casos registrados. Los médicos también advirtieron de la relación que tiene esta enfermedad con la obesidad y el sobrepeso
El cambio climático podría ‘costar’ 755 millones de euros a Barcelona en 2100Barcelona podría enfrentarse a 797 millones de dólares (unos 755 millones de euros) en pérdidas económicas debido al cambio climático en 2100, pero no sería la ciudad europea más perjudicada por el calentamiento global, ya que le superan otras como Estambul (Turquía), Odesa (Ucrania), Izmir (Turquía) y Rotterdam (Países Bajos)
Mobile Congress. Huawei y el Gobierno promueven la ciberseguridad en entornos de IoTHuawei, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y Red.es, entidades dependientes de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital, presentaron este martes en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona el libro blanco sobre ciberseguridad en entornos de Internet de las Cosas ‘Hacia la creación de un mundo IoT fiable y gestionado’
Estibadores. De la Serna destaca el “potencial enorme” del puerto portugués de SinesEl ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, afirmó este martes que el puerto de Sines, situado cerca de Lisboa, tiene “un potencial enorme”, por lo que destacó la importancia de la línea ferroviaria entre la capital portuguesa y Madrid “para intentar favorecer esa salida de las mercancías hacia Europa a través de España”
Alumnos con discapacidad de España, Bélgica y Portugal conocerán la experiencia universitaria en los campus de Granada, Amberes o LisboaUn total de 45 alumnos con discapacidad de España, Bélgica y Portugal conocerán de primera mano la experiencia universitaria y podrán disfrutar de una estancia de una semana en las universidades de Granada, Amberes o Lisboa. Será gracias al Proyecto ‘Campus inclusivo europeo. INnet Campus’, liderado por Fundación ONCE para promover el acceso a estudios de educación superior y la movilidad internacional de jóvenes con discapacidad
AmpliaciónUna delegación portuguesa visita hoy la central nuclear de AlmarazUna delegación portuguesa tiene previsto visitar este lunes la central nuclear de Almaraz (Cáceres) para conocer de primera mano el estado de las obras del Almacén Temporal Individualizado (ATI)
La Copa del Rey de Baloncesto en Silla de Ruedas reúne este fin de semana a los ocho mejores equiposLos ocho mejores equipos españoles competirán este fin de semana en la Copa del Rey de Baloncesto en Silla de Ruedas, que se celebrará en Oviedo con el aliciente supremo de que se pondrá en juego el primer título de la temporada en una final que, por segundo año consecutivo, será retransmitida en directo por Teledeporte
Cospedal destaca que España es el país que siempre ha estado en la 'Operación Atalanta'La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, presidió este viernes el relevo del mando en la 'Operación Atalanta' contra la piratería en el Índico, que asume de nuevo el contingente español, y allí ensalzó que España es "el país que siempre ha estado aquí y nunca ha dejado de estar aquí"
Gas Natural se une al programa de 'startups' Cleantech CampInnoEnergy, Gas Natural Fenosa, Barcelona Activa y Cámara Municipal de Lisboa han anunciado el lanzamiento de la segunda edición del programa de 'startups' Cleantech Camp, el cual abre convocatoria de propuestas de negocio desde hoy hasta el próximo 26 de marzo
Los tiburones peregrinos buscan el sol en inviernoUn equipo de 12 científicos ha revelado por primera vez los hábitos invernales de los tiburones peregrinos de Gran Bretaña y ha descubierto que algunos pasan sus inviernos en Portugal, el norte de África y el Golfo de Vizcaya, mientras que otros prefieren quedarse en aguas británicas e irlandesas