SOLBES DICE QUE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA TOCARÁ FONDO "A LO LARGO DE 2009"El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, prevé que la economía española "toque fondo a lo largo de 2009", y se mostró confiado en que depués iniciará "una gradual reactivación"
LOS SECRETARIOS JUDICIALES SE ECHAN A LA CALLE PARA ALERTAR DE QUE CASOS COMO EL DE MARI LUZ PUEDEN REPETIRSESecretarios judiciales de toda España celebraron hoy un paro de tres horas para reclamar a las administraciones la modernización de los medios de los que disponen para controlar el trabajo de los juzgados, así como para alertar a la sociedad de que, con la situación actual, casos como el de la niña Mari Luz Cortés pueden repetirse
LA RIOJA APUESTA POR UNA "ALIANZA DE REGIONES" PARA IMPULSAR EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍASEl presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, abogó hoy por incrementar la colaboración entre las autonomías españolas y, en este sentido, aseguró que "más que una alianza de civilizaciones, es necesaria una alianza de regiones al objeto de dar un nuevo impulso a la España de las autonomías"
BERMEJO PRESENTA EL RETRATO DEL EX MINISTRO ACEBESEl ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, presidió esta mañana en la sede de este Departamento el acto de presentación del retrato del ex titular de este ministerio Ángel Acebes, que ocupó este cargo de 2000 a 2002
LA FISCALÍA RECURRE LA INVESTIGACIÓN DE GARZÓN DIRECTAMENTE ANTE LA SALA DE LO PENALLa Fiscalía de la Audiencia Nacional interpuso esta mañana directamente ante la Sala de lo Penal el recurso de apelación contra la decisión del juez Baltasar Garzón de declararse competente para investigar los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco
CCOO ACUSA A BERMEJO DE HABER COMETIDO "GRAVÍSIMOS ERRORES" EN SU GESTIÓNLa federación de Justicia del sindicato CCOO acusó hoy al ministro Mariano Fernández Bermejo de haber cometido "gravísimos errores" en su gestión no poner "soluciones inmediatas" para mejorar la situación de los tribunales
UPyD APOYA EL PARO DE LOS SECRETARIOS JUDICIALESUPyD aseguró hoy que apoya el paro que llevarán a cabo este martes los secretarios judiciales, que protestarán así por la sanción a su compañera Juana Gálvez, funcionaria de Sevilla a la que el Ministerio de Justicia culpa de no haber actuado correctamente el el caso del pederasta Santiago del Valle
LA JUNTA ANDALUZA DICE QUE HOMENAJEAR A LOS REPRESALIADOS RESPONDE A AÑOS DE OLVIDOEl vicepresidente primero y consejero andaluz de la Presidencia, Gaspar Zarrías, manifestó hoy que el homenaje a los represaliados de la Guerra Civil "responde con verdad y reconciliación a años de persecución y olvido, y también a los intentos de cercenar la memoria de los pueblos"
EL MINISTERIO DE JUSTICIA FIJA SERVICIOS MÍNIMOS PARA LA JORNADA DE PARO CONVOCADA POR LOS SECRETARIOS JUDICIALESEl Ministerio de Justicia fijó hoy los servicios mínimos para garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales durante el paro de tres horas convocado para el próximo martes por los secretarios judiciales en protesta por los dos años de suspensión con los que fue sancionada su colega del Juzgado de lo Penal número 1 de Sevilla por el "caso Mari Luz"
BALEARES AUMENTA EL NIVEL DE CATALÁN PARA OPOSITAR A LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICAEl Consejo de Gobierno balear, a propuesta de la consejera de Interior, aprobó hoy el decreto que establece el nivel de conocimiento de la lengua catalana para acceder a puestos de trabajo en la Administración autonómica y también en la provisión de plazas, que desde ahora será más elevado
EL 58,5% DE LOS ESPAÑOLES DICE QUE PAGA MUCHOS IMPUESTOSEl 58,5% de los españoles considera que paga demasiados impuestos, mientras que el 33% estima que lo que aporta al Estado es "regular". Sólo un 2,2% dice que paga pocos impuestos
JUSTICIA OFRECE AL CGPJ TODA SU COLABORACIÓN ANTE EL PREVISIBLE AUMENTO DE LOS LITIGIOS POR LA CRISISEl ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo ha dirigido esta tarde una carta al Presidente del CGPJ, Carlos Dívar, en la que ofrece toda la colaboración de su Departamento para hacer frente al aumento de litigiosidad que, previsiblemente, se producirá en los juzgados de lo Mercantil, como consecuencia de la situación económica