ETA. EL CONGRESO INSTA AL GOBIERNO A ADOPTAR UNA POLITICA PENITENCIARIA "FLEXIBLE" QUE POPICIE EL FIN DE LA VIOLENCIAEl pleno del Congreso de los Diputados aprobó esta tarde un texto consensuado por todos los grupos parlamentarios, a partir de una moción de Izquierda Unida, que pide al Gobierno una reorientación consensuada de la política penitenciaria y el respeto a las "legítimas opciones políticas de los ciudadanos". El texto inicial fue suavizado debido a la oposición de los grupos mayoritarios, que lograron consensuar una enmienda transaccional resaldada finalmente por toda la Cámara
PRESUPUESTOS. IU VE "FUEGO RACHEADO" ENTRE EL GOBIERNO Y EL PNVEl portavoz de Economía de Izquierda Unida, Pedro Antonio Ríos, afirmó hoy que el "cabreo" del PNV con el Gobierno se stá agudizando en el trámite parlamentario de los presupuestos, ya que están rechazando todas las secciones y respaldando las enmiendas de la oposición. "Eso sí que es fuego racheado", apuntó
PRESUPUESTOS. IU PROPONE UNA "RENTA MINIMA" PARA LOS PARADOS SIN PROTECCION SOCIALIzquierda Unida (IU) presentó hoy un "paquete" de más de 1.000 enmiendas a los Presupuestos del Estado para 1999 y su Ley de Acompañamiento, entre la que figura la propuesta de crear una "renta mínima" de unas 51.000 pesetas, el 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), para los parados que no están incluidos en el sistema de protección social
PRESUPUESTOS. EL PSOE PROPONE MAS GASTO EN EMPLEO Y LA SUSPENSION DEL NUEVO IRPF QUE PROPONE EL GOBIERNOEl Grupo Socialista del Congreso presentó hoy más de 350 enmiendas al proyecto de Presupuestos para 1999 y su Ley de Acompañamiento, entre las que destaca la petición de suspenderla reforma del IRPF que propone el Gobierno como vía para mejorar los ingresos del Estado, y destinar buena parte a políticas de empleo
PRESUPUESTOS. EL CONGRESO RECHAZA TODAS LAS ENMIENDAS DE TOTALIDADEl pleno del Congreso dio hoy vía libre a la tramitación del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1999 y al proyecto de Ley de Acompañamiento, al rechazar las enmiendas a la totalidad. El PNV apoyó esas enmiendas, con lo que materializó el anuncio de que no apoyaría los Presupuestos remitidos por el Gobierno
PRESUPUESTOS. BORRELL PROPONE UNA REBAJA DE COTIZACIONES POR DESEMPLEO EN CONTRATOS INDEFINIDOSEl candidato socialista a la Presidencia del Gobierno y portavoz parlamentario del PSOE, José Borrell, anunció hoy que su grupo presentará enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 1999, en las que propondrá más incentivos para los contratos indefinidos y aumentos en el subsidido que se paga a los parados mayores de 45 años
EL PSOE DENUNCIA QUE EL GOBIERNO REDUCE LA APORTACION PARA REFUGIADOS Y EL COMITE INTERNACIONAL DE CRUZ ROJAEl portavoz de Exteriores del Grupo Socialista del Congreso, Rafael Estrella, denunció hoy que el presupuesto del Ministerio de Asuntos Exteriores para el año próximo reduce las contribuciones voluntarias de España a organizaciones de Naciones Unidas, como el ACNUR (Alto Comisionado para los Refugiados), la ayuda a los palestinos y al Comité Internacional e la Cruz Roja, entre otras muchas
TV. EL PP RESPONDE A CIU QUE LA TRAMITACION DEL CONSEJO AUDIOVISUAL SE REALIZA CON AGILIDAD Y CELERIDADLa portavoz del PP en materia de Telecomunicaciones, Ana Mato, anunció hoy que el texto coún que recoge las propuestas del PP, PSOE, IU, CiU y Grupo Mixto para crear el Consejo Superior de lo Audiovisual estará concluido la próxima semana, "lo que demuestra que el trámite parlamentario se está realizando con celeridad"
EL PSOE RESPALDARA LAS MOVILIZACIONES SINDICALES CONTRA LA POLITICA DE EMPLEO DEL GOBIERNOEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, declaró hoy que su partido respaldará las movilizaciones sindicales contra la política laboral del Gobierno, tras la nueva situación en materia de empleo y cobertura social que se desprende de los Presupuestos Generales para 1999
EL PP QUIERE EXIMIR DEL IRPF LAS GANANCIAS DE BOLSA PARA LOS EXTRANJEROSLos inversores no residentes en España no tendrán la obligación de tributar por las rentas obtenidas en las bolsas nacionales, según una enmienda presentada por el Partido Popular en el Senado al proyecto de Ley sobre la reforma del IRPF
IU, PNV Y UV PIDEN QUE EL BABLE SEA RECONOCIDO COMO LENGUA OFICIAL EN LA REFORMA DEL ESTATUTO DE ASTURIASRepresentantes del Pacto por el Autogobierno y la Oficialidad de la lengua asturiana (PAUTU) se entrevistaron hoy con diputados del PNV, IU y Unión Valenciana (UV) para intentar que la reforma del Etatuto de Asturias, que se debatirá el próximo día 26, recoja el reconocimiento oficial de la lengua asturiana. Dichos partidos se comprometieron a apoyar el reconocimiento oficial del bable en el nuevo estatuto