El Congreso aprueba limitar la justicia universalEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves, para su remisión al Senado, la proposición de ley promovida por el PP que limita la jurisdicción universal y que podría provocar en la Audiencia Nacional el archivo de una docena de causas, como las referidas al presunto genocidio en el Tibet o la muerte en Irak del cámara español José Couso
Debate Nación. El Congreso pide poder llevar a ETA al Tribunal de La HayaEl Congreso pidió hoy, en el marco de las conclusiones sobre el Debate de la Nación, que el Gobierno trabaje para que la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, incluya el terrorismo entre los delitos que puede juzgar. Esto supondría que los crímenes de ETA podrían investigarse en este tribunal
Debate Nación. El Congreso reprueba las leyes homófobas de Uganda a iniciativa de ERCEl Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado con una sóla abstención una propuesta de resolución presentada por ERC para la protección de los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales, al hilo de la persecución de la que son objeto en Uganda y Nigeria
Debate Nación. El Congreso rechaza la creación de una banca pública de inversiónEl Congreso de los Diputados rechazó hoy una resolución del PSOE posterior al Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a la creación de una banca pública de inversión que proporcione financiación a la economía real y “combata la sequía de crédito que existe”
Justicia Universal. El Congreso aprueba la reforma para enviarla al SenadoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este jueves la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que limita la jurisdicción universal, para enviarla al Senado, cumpliendo así el calendario del Gobierno y del PP, que prevén su aprobación definitiva como muy tarde el 21 de marzo
Debate Nación. UPyD pide poder llevar a ETA al Tribunal de la HayaUPyD ha presentado en el Congreso una propuesta de resolución en la que solicita que el presidente Mariano Rajoy promueva que la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, incluya el terrorismo entre los delitos que puede juzgar
Justicia Universal. El Congreso aprueba mañana la reforma para enviarla al SenadoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este jueves la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que limita la jurisdicción universal, para enviarla al Senado, cumpliendo así el calendario del Gobierno y del PP, que prevén su aprobación definitiva como muy tarde el 21 de marzo
La FEMP pedirá una reunión con Soria para mostrarle su rechazo a la Ley de TelecomunicacionesLa Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) acordó hoy pedir una reunión urgente con el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para trasladarle su inquietud ante el proyecto de Ley General de Telecomunicaciones, ahora en trámite parlamentario
La contratación pública es una “potente palanca” de promoción de políticas sociales y medioambientalesLa contratación pública es una “potente palanca” de promoción de políticas sociales y medioambientales, por lo que es necesario aprovechar las posibilidades que ofrece la nueva directiva europea sobre contratación pública, trabajar en su adecuada trasposición y avanzar en la inclusión de cláusulas sociales. Este es el objetivo del 'Taller sobre nuevas Directivas Europeas sobre Contratación Pública e impacto en la discapacidad', que se celebró este lunes en la sede del Real Patronato sobre Discapacidad en Madrid, promovido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) y la Fundación ONCE
Justicia universal. El Congreso aprueba este jueves la reforma para enviarla al SenadoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este jueves la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que limita la jurisdicción universal para enviarla al Senado, cumpliendo así el calendario del Gobierno y del PP, que preve su aprobación definitiva como muy tarde el 21 de marzo
El Cermi saluda que la nueva ley de justicia gratuita refuerce la posición de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) valora como positivo que el proyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, que el Consejo de Ministros ha aprobado este viernes remitir a las Cortes Generales para su tramitación parlamentaria, refuerce la cobertura de las situaciones de discapacidad, lo que facilitará la defensa jurídica y el acceso a la Justicia de las personas con discapacidad y sus entidades
Justicia Universal. La reforma estará aprobada el 21 de marzoEl Gobierno y el PP ya tienen en mente el calendario que seguirá en el Senado la tramitación de la proposición de Ley Orgánica del Poder Judicial relativa a la justicia universal, que, según sus cálculos, quedará aprobada, como fecha límite, el próximo 21 de marzo
Cataluña. Rubalcaba condiciona al consenso previo el respaldo a futuras iniciativas sobre CataluñaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció este jueves que el respaldo de los socialistas a futuras iniciativas parlamentarias sobre Cataluña estará condicionado a un consenso previo, como muestra de la voluntad de dialogar para poner alternativas sobre la mesa más allá de decir “no” al reto soberanista
UPyD incorpora a PP y PSOE en el rechazo del Congreso al plan soberanista de MasLa portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, anunció este jueves que su grupo ha conseguido que PP y PSOE respalden la moción que hoy se vota la Cámara Baja y que rechaza el plan secesionista de Artur Mas y aboga por “utilizar los instrumentos que le da la Constitución y el ordenamiento jurídico para que se respeten las leyes”