DE LA VEGA CULPA A LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE LA FALTA DE ACUERDOLa vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, dijo hoy que es la Conferencia Episcopal quien no ha querido llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre la reforma educativa y la regulación de la enseñaza de la Religión
PASTOR ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER DESVIRTUAR LA MANIFESTACIÓN CON LA VISITA A LA SANTA SEDELa secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, dijo hoy que el objetivo de la visita de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, a la Santa Sede fue "desviar la atención" y "confundir a la población" para "desvirtuar" la manifestación de mañana contra el proyecto de Ley de Educación (LOE)
MAS DE LA MITAD DE LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA NO ESTUDIAN RELIGIONEl 50,9% de los alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) matriculados en centros públicos no estudian Religión, según datos del Consejo Escolar del Estado referidos al curso 2003/2004, difundidos hoy por la asociación de padres CEAPA
SAN SEGUNDO DICE QUE "NO HAY FUNDAMENTO" PARA SOSTENER QUE LA LOE AGREDE LA LIBERTAD DE ELECCION DE COLEGIOLa ministra de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo, aseguró hoy que "no hay fundamento" para sostener que el proyecto de Ley de Educación (LOE) agrede a la libertad de elección de centro, como denuncian las organizaciones convocantes de la manifestación contra la reforma legislativa que tendrá lugar el próximo sábado en Madrid
EDUCACIÓN Y LOS SINDICATOS DE LA CONCERTADA ACUERDAN UN AUMENTO SALARIAL DEL 3,8% PARA LOS PROFESORESEl Ministerio de Educación y los principales sindicatos de la enseñanza concertada firmaron hoy un acuerdo laboral que contempla, entre otras medidas, un incremento salarial del 3,8% para los docentes de esta red educativa, con el fin de reducir las diferencias salariales con los profesores de centros públicos
STEs LLAMA AL PROFESORADO A MOVILIZARSE CONTRA LA LEY DE EDUCACIONEl Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza STEs calificó hoy el proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) de "decepcionante" e "insuficiente", y llamó al conjunto del profesorado y de la comunidad educativa a movilizarse para conseguir una ley que potencie la escuela pública y mejore las condiciones de trabajo en la enseñanza