Presidentes. Arranca formalmente la Conferencia con la foto de familia con el ReyLa VI Conferencia de Presidentes arrancó formalmente este martes a las 9.30 horas con una foto de familia del rey Felipe VI con todos los presidentes autonómicos y de las ciudades autónomas, con las únicas ausencias del presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, y el lehendakari del País Vasco, Iñigo Urkullu. También posaron en la Plaza de la Marina Española el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy; la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro
Presidentes. Felipe VI desayuna en el Senado con Rajoy y los presidentes autonómicosEl rey Felipe VI ya ha llegado al Senado para compartir un café con todos los presidentes de las autonomías y ciudadades autónomas españolas, a excepción de Cataluña y el País Vasco, dado que Carles Puigdemont e Iñigo Urkullu han rechazado la invitación para participar en la VI Conferencia de Presidentes
Presidentes. Rajoy llega al Senado para comenzar la VI Conferencia de PresidentesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya ha llegado al Senado para participar este martes en la VI Conferencia de Presidentes con los presidentes de todas las comunidades autónomas, excepto Cataluña y País Vasco, dado que Carles Puigdemont e Iñigo Urkullu han rechazado la invitación
Presidentes. Revilla, el primero en llegar a la Conferencia de PresidentesEl presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha sido el primero en llegar este martes a la VI Conferencia de Presidentes que se celebra en el Senado y que reúne a todos los dirigentes autonómicos, excepto el catalán Carles Puigdemont y el vasco Iñigo Urkullu
Presidentes. Todo listo en el Senado para comenzar la Conferencia de PresidentesTodo está listo en el Senado para que esta mañana arranque la VI Conferencia de Presidentes entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas, en la que está previsto aprobar 10 acuerdos para, entre otras cosas, poner en marcha un nuevo modelo de financiación regional
AmpliaciónEspaña recibió 75,3 millones de turistas en 2016, un 9,9% másEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, anunció este jueves que durante los doce meses de 2016 llegaron a España 75,3 millones de turistas con un aumento del 9,9% en comparación con el año anterior, "lo que representa un récord de llegada de turistas internacionales"
La Conferencia de Presidentes sentará las bases para estudiar un nuevo modelo de financiación autonómicaLa Conferencia de Presidentes sentará las bases para empezar a estudiar un nuevo modelo de financiación autonómica, ya que se adquirirá el compromiso compartido por Gobierno y comunidades autónomas de crear en el plazo de un mes un grupo de expertos que hagan sus propias “aportaciones” en la negociación del nuevo sistema
España pulverizó su récord de trasplantes en 2016España, líder mundial en donación y trasplantes durante 25 años consecutivos, ha vuelto a pulverizar en 2016 su propio récord, al alcanzar los 43,4 donantes por millón de población (frente a los 39,3 de 2015), con un total de 2.018 donantes, lo que le ha permitido efectuar 4.818 trasplantes, según informó este miércoles la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)
El consumo de genéricos se estanca en los últimos dos añosEl consumo de medicamentos genéricos en España se ha estancado en los últimos dos años y su mayor venta se registra en Andalucía, Castilla y León y País Vasco, según datos del Observatorio del Medicamento dados a conocer este miércoles por la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE)
Copago. Facua considera “indignante” un posible aumento del copago farmacéuticoFacua-Consumidores en Acción rechazó este martes la posibilidad de que “se vuelva a penalizar a los pensionistas con un aumento del copago farmacéutico” y calificó de “indignante” que se pretenda “aumentar la recaudación a costa de uno de los colectivos con más necesidad de acceso a la medicación”
El Supremo anula una multa a Iberdrola por facturar por consumo estimado de luzLa Sala III del Tribunal Supremo ha anulado una multa de 600.000 euros impuesta en diciembre de 2011 por la Comunidad de Madrid a Iberdrola Comercialización de Último Recurso, S.A.U., por facturar a los usuarios por estimación del consumo de energía eléctrica realizado, lo que entendía que eran servicios no prestados de forma efectiva
Expertos alertan de que la gripe alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de eneroEl virus A (H3N2) de la gripe, el que predomina este año, alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de enero, aunque ya tiene una incidencia significativa, fundamentalmente entre personas con patologías crónicas y mayores de 70 años, por lo que los expertos recuerdan que la vacunación es la mejor prevención para evitar complicaciones y colapsos en las urgencias hospitalarias
Las ventas de coches usados crecieron un 12,3% en 2016Las ventas de vehículos de segunda mano acabaron 2016 con un incremento del 12,3% respecto al ejercicio anterior, hasta situarse en 1.941.073 unidades, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto)
Los expertos alertan de que la gripe alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de eneroEl virus A (H3N2) de la gripe, el que predomina este año, alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de enero, aunque ya tiene una incidencia significativa, fundamentalmente entre personas con patologías crónicas y mayores de 70 años, por lo que los expertos recuerdan que la vacunación es la mejor prevención para evitar complicaciones y colapsos en las urgencias hospitalarias
AmpliaciónMueren 1.160 personas en las carreteras en 2016, el primer repunte desde 2003Un total de 1.160 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 2016, lo que supone la cifra más elevada desde 2012 y el fin de 12 años de descenso continuado de la mortalidad, puesto que entre 2003 (3.993 muertos) y 2015 (1.131) se produjo una reducción de 2.862 víctimas mortales en el periodo de mayor caída de la siniestralidad desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara en 1960 a registrar datos de accidentes
AmpliaciónAutomovilistas y víctimas de accidentes de tráfico reclaman más educación vialAsociaciones de automovilistas y víctimas de accidentes de tráfico han calificado de "muy negativo" y "preocupante" el aumento de la mortalidad en las carreteras españolas en 2016 y coinciden en que es fundamental una asignatura de educación vial en las escuelas
Automovilistas y víctimas de accidentes de tráfico reclaman más educación vialAsociaciones de automovilistas y víctimas de accidentes de tráfico han calificado de "muy negativo" y "preocupante" el aumento de la mortalidad en las carreteras españolas en 2016 y coinciden en que es fundamental una asignatura de educación vial en las escuelas
Automovilistas y víctimas de accidentes de tráfico reclaman más educación vialAsociaciones de automovilistas y víctimas de accidentes de tráfico calificaron hoy de "muy negativo" y "preocupante" el aumento de la mortalidad en las carreteras españolas en 2016 y coincidieron en que es fundamental una asignatura de educación vial en las escuelas
La mortalidad en carretera el año pasado en España fue la más alta desde 2012La cifra de muertos por accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras españolas en 2016 fue la más elevada desde 2012, puesto que el año pasado murieron al menos 1.155 personas, más que en 2015 (1.131), 2014 (1.132) y 2013 (1.134), según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT), que contabilizan las víctimas mortales a un máximo de 24 horas de los siniestros en las vías interurbanas
2016 se despide con la mortalidad en carretera más alta desde 2012El año 2016 concluirá con la cifra de fallecidos por accidentes de tráfico en las carreteras españolas más alta desde 2012, puesto que hasta el pasado 28 de diciembre murieron 1.155 personas, más que en 2015 (1.131), 2014 (1.132) y 2013 (1.134), según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) a un máximo de 24 horas de los siniestros
2016 se marcha con 27 provincias en alerta por frío, nieblas, oleaje o vientosUn total de 27 provincias de 10 comunidades autónomas están este sábado, último día de 2016, con el aviso amarillo (riesgo para hacer actividades al aire libre) por temperaturas mínimas de hasta -8ºC, nieblas espesas que pueden reducir la visibilidad a un máximo de 100 metros, oleaje intenso o rachas de viento de hasta 75 km/h
Sareb cierra 2016 con unas ventas institucionales de 1.565 millonesLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) cerrará el ejercicio con unas ventas por operaciones con inversores institucionales por importe nominal de unos 1.565 millones de euros
Llega la primera noche gélida del invierno, con 19 provincias en alerta por hasta -8ºCEsta próxima noche será la primera del invierno en la que el frío se extenderá por amplias zonas de España, puesto que 19 provincias estarán en alerta amarilla (riesgo para hacer actividades al aire libre) hasta poco después del amanecer de mañana por temperaturas mínimas que caerán hasta -8ºC