LA INVERSION EXTERIOR ESPAÑOLA CAYO UN 49% EN 2001La inversión española en el exterior disminuyó en el 2001 un 49% respecto al año anterior, según el informe que anualmente realiza la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrolo(UNCTAD), presentado hoy en Madrid por el secretario general de Comercio Exterior, Francisco Utrera y por Miguel Pérez Ludeña, representante de la UNCTAD
ESPAÑA SUPERARA EL 90% DE RENTA MEDIA DE LA UE ANTES DE 2010, SEGUN ANUNCIO HOY AZNAREl presidente del Gobierno, José María Anar, defendió hoy la buena marcha de la economía española y destacó que su crecimiento está siendo superior a la media comunitaria, lo que provocará que España se sitúe antes del 2010 por encima del 90% de la renta media comunitaria
RATO MANTIENE QUE ESPAÑA CRECERA UN 2,2% PESE AL ALZA DEL PRECIO DEL PETROLEOEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, mantiene que la economía española crecerá este año "en el entorno del 2,2%", l que supone "más del doble de la media europea" pese al alza en el precio del crudo, que roza los 30 dólares el barril
ZAPATERO VE AL PSOE "CON CLARA CAPACIDAD" DE LLEGAR A LA MONCLOA Y PIDE A LOS SUYOS LA MISMA PASION QUE HACE VEINTE AÑOS, EN 1982El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el PSOE tiene ya "clara capacidad" de disputar el Gobierno al PP en las próximas elecciones generales, por lo que pidió a los suyos la misma pasión y la misma fuerza que pusieron hace veinte años, en los comicios de 1982, en los que el partido obtuvo mayoría absoluta, una victoria que los socialistas conmemorarán coincidiendo con la elección de su cadidato
MADRID. LA CAM APRUEBA LA CREACION DE 3.520 PLAZAS PARA MAYORES DEPENDIENTESEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM) aprobó en su reunión de hoy la tercera fase del Programa de Actuación para la creación de plazas residenciales y de aención diurna de personas mayores dependientes, conocido como el Plan de Velocidad, lo que supondrá que se construirán 16 centros que albergarán cada uno de ellos una residencia de 180 plazas y un centro de atención diurna de 40 plazas, con lo que en total se crearán un total de 3.520 plazas
ALTADIS GANA 203,7 MILLONES HASTA JUNIO, UN 15,4% MASLa tabaquera hispano-francesa Altadis mejoró sus resultados un 15,4% en el primer semestre del año, al registrar unos beneficios de 203,7 millones de euros, según informó hoy la compañíaen un comunicado
PIB. EL GOBIERNO DICE QUE LA DESACELERACION HA TOCADO SUELO Y QUE SE CUMPLIRAN SUS PREVISIONES DE CRECIMIENTO PARA 2002 Y 2003El ecretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, afirmó hoy en rueda de prensa que los datos de la Contabilidad Nacional del segundo trimestre muestran que la desaceleración de la economía española empieza a suavizarse claramente y "parece haber tocado suelo", por lo que se mostró seguro de que se cumplirán las previsiones del Gobierno de crecimiento del PIB para el conjunto del año (2,2%) y para 2003 (3%)
LOS EMPRESARIOS DE ANDALUCIA, ASTURIAS Y MADRID, ENTRE LOS MAS OPTIMISTAS DE EUROPA EN PREVISIONES DE NEGOCIOLas empresas de Andalucía, Asturias y Madrid figuran entre las más optimistas de Europa en cuanto a las previsiones de cifra de negocio para este año, sólo por detras de la región finlandesa de Helsinki, según el informe sobre Perspectivas Empresariales en Europa y España para 2002,elaborado por las Cámaras de Comercio europeas
ARGENTINA. EL GOBIERNO DE DUHALDE CONTEMPLA UNA INFLACION DEL 60% PARA 2002 Y DESCARTA AUMENTAR LOS SALARIOS PUBLICOSEl Ministerio de Economía argentino envió ayer al Fondo Monetario Internacional (FMI) el borrador de laCarta de Intención, que recoge las medidas fiscales que el Ejecutivo pretende aplicar y los resultados económicos previstos para este año, y que contempla un incremento de la inflación para el presente ejercicio del 60% y descarta un incremento de los salarios públicos y de las jubilaciones
BAREA OPINA QUE ESTA EN PELIGRO EL DEFICIT CERO EN 2002 Y 2003José Barea, economista y ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno con el PP, considera "muy optimista" el cuadro macroeconómico previsto por el Ejecutivo para el ejercicio 2003, así como la revisión de las perspectivas macroeconómicas para este año, y cree qu tanto este año como el próximo podría peligrar el déficit cero
IPC. EL PP DICE QUE LOS ULTIMOS DATOS PERMITEN "VER EL FUTURO CON OPTIMISMO"La coordinadora de Participación y Acción Social del PP, Ana Mato, aseguró hoy que los últimos datos del IPC permiten "ver el futuro con mayor optimismo", y demuestran que España llegará a los niveles de bienestar de los países "más prósperos"de la Unión Europea
EPA. LAS CAMARAS ASEGURAN QUE LA CREACION DE EMPLEO SE CONSOLIDARA EN LOS PROXIMOS MESESLas Cámaras de Comercio aseguraron hoy que los datos de la EPA del segundo trimestre reflejan un panorama positivo para el mercado de trabajo español, ya que se ha conseguido recuperar el empleo perdido en la primera parte del año y se han creado 185.000 nuevos puestos de trabajo, alcanzando un máximo histórico en la cifra total de personas ocupadas
"THE ECONOMIST" SECUNDA LA PREVISION DE CRECIMIENTO DE RATO PARA EL 2003La prestigiosa revista "The Economist" estima que la economía española crecerá el año que viene un 3%, tal como prevé el Gobierno en el cuadro macroeconómico presentado por el ministro Rodrigo Rato en el Consejo de Ministros del 2 de agosto
EL BCE CONFIRMA LA RECUPERACION ECONOMICA EN LA EUROZONA TRAS EL CRECIMIENTO DEL PIB EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl crecimiento real del PIB de la zona euro fue durante el segundo trimestre del año "ligramente superior" al registrado en el primer trimestre, lo que confirma que se está produciendo una recuperación gradual del crecimiento en la Eurozona, según destaca el último boletín mensual del Banco Central Europeo (BCE), difundido hoy
LA ECONOMIA ESPAÑOLA INICIARA SU RECUPERACION EN ESTE TRIMESTRE, SEGUN LAS CAMARS DE COMERCIOLa economía española iniciará su recuperación durante este trimestre, después de la ralentización de la actividad del primer trimestre y la estabilidad registrada en el segundo, y cerrará el año con un crecimiento en torno al 2%, según las previsiones del Informe Económico Anual elaborado por las Cámaras de Comercio
LAS AGENCIAS DE VIAJES AUGURAN UNA CAIDA DEL 2% EN LA ENTRADA DE TURISTA PARA TODO EL 2002El secretario general de la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAV), Jesús Martínez Millán, aseguró hoy que, a la vista de los resultados del primer semestre, la disminución del número de turistas con destino a España será del 2% para todo el ejercicio, respecto al año pasado, si bien los ingresos se mantendrán