Bolsas y mercadosEl Ibex cae un 0,74% y pierde los 8.600 puntosEl Ibex-35 cerró este miércoles con una pérdida del 0,74% y se situó en los 8.550,60 puntos, frente a los 8.614,60 puntos de la víspera
EnergíaEl superávit eléctrico provisional alcanzó los 188,2 millones en 2021El sector eléctrico registró un superávit provisional de 188,2 millones de euros en el ejercicio 2021, cuando el total de ingresos ascendió a 15.483 millones de euros, mientras los costes se elevaron a 15.410,4 millones
InfanciaLas escuelas de 23 países están cerradas desde el estallido de la pandemia, según UnicefLas escuelas de 23 países donde viven alrededor de 405 millones de niños en edad escolar están cerradas desde el estallido de la pandemia en 2020, lo que incrementa el riesgo de que estos chavales acaben abandonando sus estudios, según un estudio publicado este miércoles por Unicef
Bolsas y mercadosEl Ibex sube un 2,9% y rebasa los 8.600 puntosEl Ibex-35 cerró este martes con una subida de 2,98% que le aupó desde los 8.365,60 puntos con que acabó el lunes a los 8.614,60 puntos
EnergíaEl Brent baja cerca de un 3% y cae a los 109 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2022, el de referencia en Europa, se sitúa este martes por encima de los 109 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso cercano al 3% con respecto al cierre de ayer lunes (112,48 dólares)
MadridLa economía de la ciudad de Madrid creció en 2021 un 6,7%, 1,6 puntos más que en el conjunto de EspañaLa economía madrileña logró un crecimiento histórico en 2021 del 6,7%, “algo inédito en los últimos 20 años”, cifra que se vio impulsada por el crecimiento del 2% de la economía en el último trimestre del pasado año, según adelantó el delegado de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Redondo, en su comparecencia ante el Pleno municipal
Empleadas de hogarCCOO denuncia que cerca de 200.000 empleadas de hogar siguen en la economía sumergidaEl sindicato CCOO denunció este martes que unas 200.000 empleadas de hogar continúan en España en la “economía sumergida y sin derechos”. Además, estimó que unas 400.000 personas, especialmente mujeres, se beneficiarán de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que ponía de relieve que era una “discriminación indirecta” contra las mujeres la exclusión de la prestación por desempleo a las trabajadoras domésticas en España
EnergíaGE se une al acuerdo suscrito por Capital Energy y Castilla y León para impulsar la reindustrialización de El BierzoGE Renewable Energy se ha sumado al acuerdo suscrito por Capital Energy, Emobi Industries y Sodical, sociedad de inversión y revitalización industrial y empresarial de la Junta de Castilla y León, con la intención de explorar vías de colaboración para afianzar el papel de las energías renovables en el proceso de reindustrialización de El Bierzo, fuertemente afectado por el cierre de la minería y de las centrales térmicas
PobrezaEl padre Ángel pide a los políticos “que vayan” a las colas del hambre: “No son actores de cine”El presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, pidió este martes a los políticos en el Fórum Europa “que vayan” a las colas donde las personas más vulnerables van a recoger comida. “No son actores de cine. Son de verdad, van con su bolsa a pedir un poco de comida. Es como si quisiéramos negar los llantos de los ucranianos”, comparó
EnergíaEl Brent baja cerca de un 7% y cae a los 112 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2022, el de referencia en Europa, se sitúa este lunes por encima de los 112 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso cercano al 7% con respecto al cierre del pasado viernes (120,65 dólares)
EnergíaNaturgy inicia el desmantelamiento de la central térmica del NarceaNaturgy ha recibido la última autorización necesaria para iniciar el desmantelamiento de la central térmica del Narcea, situada en Soto de la Barca, dentro del término municipal de Tineo (Principado de Asturias)
EnergíaSOS del sector del almacenamiento en frío por los precios de la luzTúneles de congelación que no funcionan ni dan el servicio porque no se puede pagar lo que cuesta ponerlos en marcha, cámaras frigoríficas cerradas también porque no compensa mantenerlas en funcionamiento y clientes a los que no se les ha podido ofrecer el servicio frigorífico porque suponía entrar en pérdidas
EnergíaEl Brent sube un 1% y alcanza los 120 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2022, el de referencia en Europa, se sitúa este viernes por encima de los 120 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1% con respecto al cierre de ayer jueves (119,03 dólares)