AmpliaciónEl Congreso aprueba la reforma de las pensionesLa Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprobó este lunes, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social
Repsol invertirá 3.200 millones en la refinería de Cartagena, que reducirá un 30% las importaciones de destilados mediosLa ampliación de la refinería de Repsol en Cartagena (Murcia) reducirá en un 30% las importaciones españolas de destilados medios cuando entre en operación hacia el mes de octubre de este año. Este porcentaje implica un ahorro en importación de estos productos (queroseno y gasoil) de más de 450 millones de dólares al año (cerca de 315 millones de euros anuales)
El empleo cayó un 4,75% en 2010 en las fábricas españolas de automóvilesEl empleo en el sector español del automóvil descendió en 2010, con respecto al ejercicio anterior, en 2.894 trabajadores, es decir, un 4,75%. La Memoria Anual Estadística publicada este lunes por la patronal de los fabricantes de automóviles (Anfac) revela que, en el pasado año, el empleo en el sector se redujo más que en 2009, cuando la caída fue del 4,37%
La mitad de las ventas de coches serán híbridos y eléctricos en 2025En 2025, más de 57 millones de coches, la mitad del total de las ventas, serán híbridos y eléctricos, según el informe "El panorama automovilístico para 2025", elaborado por Roland Berger Strategy Consultants
La mitad de las ventas de coches serán híbridos y eléctricos en 2025En 2025, más de 57 millones de coches, la mitad del total de las ventas, serán híbridos y eléctricos, según el informe "El panorama automovilístico para 2025", elaborado por Roland Berger Strategy Consultants
El 5% de los adolescentes españoles sufre depresiónCasi el 5% de los adolescentes españoles sufre depresión, mientras que en niños de hasta nueve años la prevalencia de esta enfermedad se sitúa en el 1,8%, según datos aportados por el doctor Celso Arango, jefe de psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Gregorio Marañón de Madrid
La mitad de las ventas de coches serán híbridos y eléctricos en 2025En 2025, más de 57 millones de coches, la mitad del total de las ventas, serán híbridos y eléctricos, según el informe "El panorama automovilístico para 2025", elaborado por Roland Berger Strategy Consultants
El Príncipe celebra con el Ejército el fin de la misión de BosniaEl príncipe Felipe presidió esta tarde por primera vez la entrega de los Premios Ejército, que se celebró en la base militar de El Goloso (Madrid) y que en esta XLIX edición recordó los 18 años de misión en Bosnia-Herzegovina que concluyó el pasado otoño
Gallardón dice que Zapatero y Rubalcaba deben "poner fin y pronto" a la deriva de los indignadosEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, declaró este miércoles que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, deberían "poner fin y pronto" a la deriva que está tomando el Movimiento 15-M y acciones como las de hoy en Barcelona
El Príncipe entrega por primera vez los Premios EjércitoEl príncipe Felipe presidirá este miércoles, por primera vez, la entrega de los Premios Ejército, que en esta edición se celebran en la base militar de El Goloso (Madrid)
Las excavaciones de Atapuerca tratarán de confirmar que los restos de la Sima de los Huesos tienen 500.000 añosLa campaña de excavaciones de la Sierra de Atapuerca (Burgos), que arrancará el próximo 15 de junio, tratará de confirmar a la comunidad científica internacional que los restos encontrados en la Sima de los Huesos tienen una antigüedad de 500.000 años, y no de 300.000 años como se discute desde algunos sectores, según avanzó a la agencia Ical, uno de los codirectores de los yacimientos y director del Centro Nacional de la Evolución Humana, José María Bermúdez de Castro
Los transgénicos superan por primera vez los 1.000 millones de hectáreas en el mundoLos cultivos modificados genéticamente alcanzaron en 2010 por primera vez los mil millones de hectáreas de superficie en todo el mundo, según los datos del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (Isaaa, según sus siglas en inglés)
Los transgénicos superan por primera vez los 1.000 millones de hectáreas en el mundoLos cultivos modificados genéticamente alcanzaron en 2010 por primera vez los mil millones de hectáreas de superficie en todo el mundo, según los datos del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (Isaaa, según sus siglas en inglés)