CASI UN MILLON DE ESPAÑOLES PADECE INFECCION DE UÑAS, SEGUN UN ESTUDIO DERMATOLOGICOCasi un millón de españoles padece o ha padecido onicomicosis, infección de uñas causada por hongos, lo que supone un 2,6 por ciento de la población, según datos de un estudio de los doctores G. Sais, A. Jucglá y J. Peyrí, del departamento de Dermatología del Hospital Príncipe de España de Bacelona
HORMAECHEA. SAAVEDRA DICE QUE EL FALLO DEL SUPREMO ACABA CON EL CLIMA "TORMENTOSO" DE CANTABRIAEl ministro de Educación, Jerónimo Saavedra, afirmó hoy en Santander que la confirmación por parte del Tribunal Supremo de la sentecia que condena al presidente cántabro en funciones, Juan Homachea, a seis años de prisión y 12 años de inhabilitación por los delitos de malversación de fondos públicos y prevaricación, terminará con el clima "tormentoso" que ha existido en la comunidad cántabra
LOS TRES NUEVOS MINISTROS SOLICITAN COMPARECER EN EL CONGRESO PARA EXPLICAR SUS PROYECTOSEl Gobierno ha solicitado la comparecencia en el Congreso de los tres nuevos ministros, el de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra; Educación, Jerónimo Saavedra; y Administraciones Públicas, Joan Lerma, para que expliquen ante las comisiones de control respectivas sus proyectos de futuro
AUMENTAN LAS DESIGUALDADES ENTRE PAISES RICOS Y POBRES, SEGUN EL BANCO MUNDIALEl Banco Mundial (BM) ha realizado un estudio titulado "Los trabajadores en un mundo integrado", en el que constata que en los últimos 25 años las desigualdades entre los países ricos y pobres no sólo se an mantenido, sino que han crecido espectacularmente, según explicó Ana Revenga, economista que ha participado en el informe
EL BANCO MUNDIAL AFIRMA QUE EN LOS ULTIMOS 25 AÑOS HAN AUMENTADO LAS DESIGUALDADES ENTRE PAISES RICOS Y OBRESEl Banco Mundial (BM) ha realizado un estudio titulado "Los trabajadores en un mundo integrado", en el que constata que en los últimos 25 años las desigualdades entre los países ricos y pobres no sólo se han mantenido, sino que han crecido espectacularmente, según explicó Ana Revenga, economista que ha participado en el informe
INVESTIGADORES DEL CSIC PEDIRAN "ASILO CIENTIFICO" EN LA EMBAJADA FRANCESAInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se concentrarán mañana ante la sede del Ministerio de Educación y Ciencia para pedir estabilidad en lo contratos realizados hace ahora tres años, y se dirigirán después a la Embajada de Francia para pedir "asilo científico"
TRAFICO GASTO MAS DE 20.000 MILLONES EN EDUCACION VIAL EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSLa Dirección General de Tráfico (DGT) invirtió en los últimos 10 años más de 20.000 millones de pesetas en formación y educación vial, según informó hoy el diretor general de Tráfico, Miguel María Muñoz, durante una visita al Centro Superior de Educación Vial situado en Salamanca
MARAVALL: "LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA DEMUESTRA QUE ES COMPATIBLE EL DESARROLLO CON LA REDISTRIBUCION DE LA RIQUEZA""La experiencia de la democracia española demuestra que no hay incompatibilidad entre desarrollo y redistribución de la riqueza", afirmó hoy el ex ministro de Educación y catedrático José María Maravall, en la presentación del II Simposio sobre Igualdad y Distribución de la Renta y la Riquza, del que es director y que se celebrará entre el 5 y el 9 de junio organizado por la Fundación Argentaria
EL GOBIERNO ULTIMA EL TITULO DE INTERPRETE DEL LENGUAJE DE SORDOSEl Gobierno tendrá definido en un plazo de dos semanas el título de grado superior de intérprete del lenguaje de signos para personas sordas, con lo que su aprobación en Consejo de Miistros se producirá en un plazo breve
EL GOBIERNO APROBARA EN BREVE EL TITULO DE INTERPRETE DEL LENGUAJE DE SORDOSEl ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, anunció esta tarde en el Senado que el Gobierno tendrá definido en un plazo de dos semanas el título de grado superior de intérprete del lenguaje de signos para personas sordas y que lollevará en breve al Consejo de Ministros
UNA ONG PRETENDE PARAR LAS GUERRAS DEL 1 AL 7 DE MAYO DEL AÑO 2.000La asociación "Mundo sin guerras", creada en 1994, iniciará mañana la campaña "El 2000 sin guerras", con el objetivo de lograr que paren todas las guerras entre el 1 y el 7 de mayo del 2000, "como demostración de que los conflictos armados pueden evitarse"
SUELDOS MENORES QUE LOS HOMBRES Y MAYOR PARTICIPACION QUE ELLOS EN LAS TAREAS DEL HOGAR, PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE SEXOSA pesar del imortante avance legislativo registrado en España durante los últimos lustros para promover la igualdad entre ambos sexos, las mujeres siguen soportando la mayor parte de los trabajos domésticos y padeciendo discriminaciones en el trabajo, que en ocasiones se reflejan en honorarios menores, según consta en el informe que España presentará ante la IV Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre Mujeres
LA JUNTA DE EXTREMADURA, GALARDONADA CON EL PREMIO "OLIMPIA" POR PROMOCIONAR EL DEPORTE DE DISCAPACITADOSLa Junta de Extremadura ha sido galardonada con el Premio "Olimpia" del Consejo Superior de Deportes, que reconoce la labor de promoción del depote de minusválidos en nuestro país, según anunció el presidente del Ejecutivo extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, en la inauguración los XI Juegos Extremeños del Deporte Especial en Zafra (Badajoz)
FRANCISCO MICHAVILA, NUEVO SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DE UNIVERSIDADESEl Gobierno, a propuesta del titular del Ministerio de Educación y Cincia, Gustavo Suárez Pertierra, nombró hoy secretario general del Consejo de Universidades (CU) a Francisco Michavilla, ex rector de la Universidad "Jaume I" de Castellón
UNICEF INAUGURA OCHO HOGARES PREFABRICADOS PARA NIÑOS EXCOMBATIENTES EN GOMA (ZAIRE)Unicef ha inaugurado un asentamiento de hogares prefabricados para niños que han dejado el Ejército ruandés, en un esfuerzo por reintegrarles en la sociedad civil, facilitarles educación, el aprendizaje de un oficio y sembrar en ellos un sentido de autoestima
DESPIDO INVESTIGADORES. EL CSIC ARGUMENTA QUE "NUNCA SE PENSO EN CONVERTIR A CIENTIFICOS EN FUNCIONARIOS FIJOS"Más de trescientos catedráticos, profesores, investigadores y becarios relacionados con la Universidad u organismos adscritos al Consejo Superior de Investigaciones Científicas han mostrado su preocupación por la situación de un grupo de científicos que han empezado a ser despedidos desde el pasado mes de febrero, tras al menos seis años de carrera investigadora