Madrid. Los mejores deportistas madrileños podrán obtener la condición de “deportista de alto rendimiento”El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el decreto por el que se regulan los requisitos y el procedimiento para obtener el reconocimiento de la condición de 'deportista de alto rendimiento', lo que permitirá a los deportistas madrileños la obtención de importantes beneficios en el ámbito educativo y formativo
El CSIC busca nuevos tratamientos para enfermedades parasitariasVarias instituciones académicas, entre ellas el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y dos agrupaciones Pyme de Europa, África y América Latina han unido sus fuerzas para desarrollar nuevos fármacos para enfermedades parasitarias
Un congreso enseña a los católicos a evangelizar en InternetCreyentes de diversos movimientos y congregaciones que se conocieron a través de las redes sociales han organizado en Madrid el congreso 'iMisión', que tendrá lugar del 4 al 6 de abril bajo el lema ‘Misioneros en un mundo enredado’ para ofrecer herramientas de evangelización en Internet a los católicos
Cáritas exige apoyar a las familias para combatir los 5 millones de personas en exclusión severaLas relaciones sociales con vecinos y familias están “soportando la crisis sobre sus hombros”, lo que ofrece un recurso crucial para evitar la fractura social, que ha aumentado de forma considerable en España, dejando a 5 millones de personas en exclusión severa, un 82,6% más que en 2007
Arranca el segundo día de huelga en Secundaria y UniversidadLos alumnos de ESO, FP, Bachillerato y estudios universitarios están llamados este jueves de nuevo a la huelga, en el segundo día de paros convocado por el Sindicato de Estudiantes para exigir la retirada de la nueva ley de Educación y la dimisión del ministro de Educación, José Ignacio Wert
Las plantas mediterráneas de flores grandes podrían desaparecer por el cambio climáticoEl cambio climático puede limitar la reproducción de las plantas con flores grandes del área mediterránea porque necesitan muchos recursos para mantenerse, según un estudio realizado por dos investigadores españoles y publicado en la revista ‘Perspectives in Plant Ecology, Evolution and Systematics’
Las altas temperaturas planetarias de 2013 habrían sido “imposibles” sin la acción humanaLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, aseguró este lunes que las altas temperaturas registradas en el planeta durante 2013, que fue el sexto año más cálido desde que comenzaran a recogerse estos datos, en 1850, se deben a la acción humana por la emisión de gases a la atmósfera
La exploración y producción de hidrocarburos en España generaría 260.000 empleos en 20 añosEl desarrollo de la exploración y producción de hidrocarburos en España podría generar 260.000 empleos en dos décadas en un escenario medio, representando el 4,3% del PIB, mientras que en un escenario alto podría crear hasta 755.000 empleos y alcanzar el 4,7% del PIB, según datos facilitados por el sector
Más de 2.000 personas viven sin hogar en la Comunidad de MadridMás de 2.000 personas viven sin hogar en la Comunidad de Madrid, aunque esta cifra no se ha incrementado de forma importante durante los años de crisis económica, según un estudio universitario. La mayoría no reside en la calle, sino en centros de acogida y albergues
Los vocales judiciales del CGPJ que no sean permanentes podrán ser eximidos de parte de su trabajo en los tribunalesLos vocales de extracción judicial que no pertenezcan a la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) podrán ser liberados de parte de su trabajo en los juzgados y tribunales en los que estén destinados, de modo que se permita su presencia en el Pleno y en las comisiones y el estudio de los asuntos que allí se traten sin provocar la suspensión de actos procesales por imposibilidad de asistencia
RSC. Huawei hace de la educación el eje de su estrategia de responsabilidad socialLa educación centra la estrategia de responsabilidad social corporativa que desarrollará Huawei, que se complementa también con otros dos pilares como son la superación de la brecha digital y la contribución social, según ha puesto de manifiesto Walter Ji, máximo responsable de la compañía para España
Identifican la región cerebral afectada en el síndrome de las piernas inquietasUn equipo internacional en el que participan investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado la región del cerebro afectada en el síndrome de las piernas inquietas, lo que aclararía el camino a terapias más eficientes
Ángel de la Fuente asumirá la presidencia de Fedea el 1 de abrilLa Comisión Ejecutiva de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha acordado el nombramiento como presidente de Ángel de la Fuente, que se hará efectivo el próximo 1 de abril, según informó este martes la organización en un comunicado
Reforma fiscal. FAES pide bajar el IRPF y fijar un tipo máximo del 40%La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, defiende una reforma fiscal con "pocos impuestos, bajos y sencillos” y, en este sentido, aboga por bajar el IRPF y rebajar el tipo marginal superior hasta el 40%
El baño y la cocina, las estancias más peligrosas del hogar según los fisioterapeutasEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha dedicado el vídeo-consejo del mes de marzo de su campaña '12 meses, 12 consejos de salud' a las prevenciones que hay que adoptar en el hogar para evitar sufrir lesiones provocadas por los malos hábitos
El CSIC desarrolla un pan de trigo apto para la mayoría de los celiacosUn estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un pan de trigo potencialmente apto para la mayoría de los celiacos y otras intolerancias al gluten. Los resultados salen publicados en la revista ‘Plos One’
Primavera de "alto riesgo" para los ocho millones de alérgicosEl presidente de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), el doctor José María Olaguibel, alertó este miércoles de que esta primavera será de "alto riesgo" para los aproximadamente ocho millones de alérgicos que viven en España, ya que según el modelo predictivo desarollado por esta sociedad se prevén 5.600 granos de gramíneas por metro cúbico de aire para esta temporada, una cantidad "preocupante" que supera en 200 granos los datos de 2013
Cermi publica un estudio sobre la construcción creativa de la identidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado en forma de libro el estudio 'Educación y esperanza en las fronteras de la discapacidad', del que es autor Ignacio Calderón Almendros, profesor de la Universidad de Málaga. Se trata de una obra que muestra cómo una persona con síndrome de Down tiene que luchar en el ámbito educativo para desarrollar una identidad libre de los prejuicios que el sistema educativo y la sociedad en general tratan de imponer