La somalí Hawa Aden Mohamed gana el Premio Nansen para los Refugiados 2012El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) anunció este martes en Ginebra que la ganadora del Premio Nansen para los Refugiados 2012 es Hawa Aden Mohamed, fundadora y directora del Centro Educativo para la Paz y el Desarrollo de Galkayo (Gecpd) situado en Puntlandia, en el noreste de Somalia
Madrid. La Comunidad promueve ‘Ropero Solidario’, iniciativa en la que colaboran personas con enfermedad mentalEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, acudió hoy al Centro de Rehabilitación Laboral(CRL) de Usera, donde personas con enfermedad mental participan y reciben formación, y cuya labor se enmarca dentro de los programas dedicados a este colectivo social. Uno de los proyectos que se realizan en el centro es ‘Ropero Solidario’, una de las iniciativas por las que apuesta el Gobierno regional, así como por el resto de actividades que se desarrollan en las instalaciones, según indicó el consejero
Psicólogos clínicos alertan de que los niños pueden acusar el regreso a la rutina diaria tras las vacacionesPsicólogos clínicos del Departamento de Salud del Hospital Universitario de La Ribera alertan de que los niños también pueden acusar el regreso a la rutina diaria tras las vacaciones. En este sentido, los especialistas estiman que 3 de cada 10 niños presentan sentimientos de ansiedad, apatía e irritabilidad en estas fechas de vuelta al colegio
Las candidaturas a los Premios “Toda una vida para mejorar” de Feafes pueden presentarse hasta el 10 de septiembreLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) mantiene abierta la convocatoria de la VI Edición de los Premios “Toda una vida para mejorar” hasta el 10 de septiembre. Estos galardones están dotados con 9.000 euros para cada una de las dos categorías y cuentan con la colaboración de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y el patrocinio de Lilly
Sanidad no sancionará a quienes atiendan a inmigrantes sin papelesLos médicos podrán atender a los inmigrantes irregulares que han perdido su tarjeta sanitaria tras la entrada en vigor del Decreto-Ley 16/2012 y después las Comunidades Autónomas “facturarán” lo que corresponda, “como se hace con los accidentes laborales y las mutuas”
Neurólogos del Hospital Clínico de Madrid relacionan el estrés con el riesgo de padecer ictusEl estrés psicofísico, junto con la ansiedad y la depresión son factores de riesgo de padecer un accidente cerebrovascular, según un trabajo de investigación realizado por un equipo de neurólogos del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y publicado en la revista 'Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry'
La ONCE convoca la XV edición de los Premios Tiflos de PeriodismoLa ONCE ha convocado la XV edición de los Premios Tiflos de Periodismo en sus distintas categorías de prensa escrita, radio, televisión y periodismo digital, abiertos a todas las lenguas oficiales del estado español y con una dotación económica de 9.000 euros para cada ganador
Madrid. Aguirre incorporará terapias alternativas que mejoren la atención de menores con discapacidadLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acudió este martes junto al consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, a la residencia “La Berzosa” para niños tutelados con algún tipo de dicapacidad o trastornos de salud mental. Allí conoció de primera mano el proyecto piloto de granja terapéutica puesto en marcha y aseguró que el trabajo que se realiza constituye “una vía excelente” de integración social para los 19 menores, de entre 6 y 18 años, que residen en el centro
Caso Bretón. Miguel Lorente: el acusado "No está loco en absoluto"El ex delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, afirmó este lunes que de confirmarse la culpabilidad de José Bretón en la desaparición y asesinato de sus hijos todo apunta a que se trata de un caso relacionado con “la violencia dentro de la pareja”
Caso Bretón. Javier Urra asegura que es "un caso único en la criminología española”El psicólogo Javier Urra, primer Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, señaló este lunes que si José Bretón mató a sus hijos Ruth y José, “estaríamos ante un caso único y singular en la historia de la criminología española”, ya que se trataría de “una persona con una maldad inconmensurable”
Caso Bretón. José Cabrera cree que la Policía no utilizó las últimas técnicas de análisis forenseEl forense y psiquiatra, José Cabrera, declaró este lunes a Servimedia que considera que la Policía no aplicó todas las técnicas forenses disponibles en el análisis de las cenizas de una hoguera en las que ahora, un estudio realizado por el subdirector del Instituto Vasco de Criminología, Francisco Etxeberria ha encontrado restos de los niños Ruth y José Cabrera, que desaparecieron el pasado 8 de octubre en Córdoba
Las candidaturas a los Premios “Toda una vida para mejorar” de Feafes pueden presentarse hasta el 10 de septiembreLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) mantiene abierta la convocatoria de la VI Edición de los Premios “Toda una vida para mejorar” hasta el 10 de septiembre. Estos galardones están dotados con 9.000 euros para cada una de las dos categorías y cuentan con la colaboración de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y el patrocinio de Lilly
Discapacidad. Las candidaturas a los Premios “Toda una vida para mejorar” de Feafes pueden presentarse hasta el 10 de septiembreLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) mantiene abierta la convocatoria de la VI Edición de los Premios “Toda una vida para mejorar” hasta el 10 de septiembre. Estos galardones están dotados con 9.000 euros para cada una de las dos categorías y cuentan con la colaboración de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y el patrocinio de Lilly
Satse pide un estudio "riguroso" de necesidades de enfermeros en EspañaEl sindicato de enfermería Satse considera "claramente insuficiente" la propuesta de plazas formativas para enfermeras residentes 2012-2013 y por eso pide un estudio "riguroso" sobre las necesidades de la sanidad pública en esta especialidad
Discapacidad. Aguirre destaca el esfuerzo presupuestario para desarrollar el III Plan de Discapacidad de la Comunidad de MadridLa presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, acompañada por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, presentó este martes el III Plan de Acción para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, con el que, a pesar de que “vivimos tiempos muy difíciles”, resaltó, se va a materializar uno de los esfuerzos presupuestarios más importantes que se han hecho en ayuda a este colectivo social