CASTILLA Y LEON CONCEDE 376 MILLONES PARA REFORMAR UNA RESIDENCIA DE DISCAPACITADOSEl Consejo de Goierno de la Comunidad Autónoma de Castilla y León ha autorizado la contratación de la segunda fase de las obras de reforma de la residencia para discapacitados "Virgen del Yermo" de Zamora con un presupuesto total de 376 millones de pesetas
CHOZAS: "EL GOBIERNO LEGISLARA LA REFORMA DE LAS PENSIONES AUNQUE UG Y CEOE NO SE SUMEN AL ACUERDO"El secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró hoy que el Gobierno reformará el sistema de pensiones, porque "ya está obligado por los acuerdos a los que ha llegado y tiene que ser consecuente con los mismos", aunque no se sumen otros agentes sociales como UGT y los empresarios, que decidirán esta semana si firman la propuesta de acuerdo que el viernes les presentó el Gobierno
EL GOBIERNO ALCANZA UN PREACUERDO DE PENSIONES CON CCOO MIENTRAS CEOE Y UGT SE TOMARAN TIEMPO PARA ESTUDIARLOEl Ministerio de Trabajo alcanzó esta nocheun acuerdo con CCOO para reformar el sistema de pensiones, que establece la posibilidad de la jubilación anticipada voluntaria a los 61 años y eleva la cuantía de las prestaciones más bajas y todas las de viudedad. La patronal CEOE y UGT anunciaron que estudiarán la propuesta pactada por el Gobierno y CCOO, y tomarán una decisión la semana que viene
MADRID. GALLARDON DESTAPA EL SECRETO DE MADRID: "TRABAJO, DIALOGO Y AUDACIA"El presidente de a Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, aseguró hoy que la trayectoria de la autonomía de Madrid, pese a nacer bajo lúgubres auspicios, ha sido un éxito que atribuyó a tres factores: "trabajo, diálogo y audacia"
EL PP ACUSA AL PSOE DE VIOLAR EL COMPROMISO DE CONSENSUAR LAS MEDIDAS COMPENSATORIAS A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMOEl coordinador de comisiones del Grupo Popular, Ignacio Gil Lázaro, acusó hoy al PSOE de violar su compromiso de consensuar con el resto de los partidos y el Gobierno las medidas compensatorias para las víctimas del terrorismo, al presentar unilateralmente una iniciativa para reformar la ey e impedir que los asesinados no comprometidos con la defensa de los valores democráticos sean condecorados
LEY MENOR. ZAPATERO PROPONE UNA "REFLEXION SOSEGADA" PARA EVITAR EFECTOS INDESEADOS DE LA LEY DEL MENOREl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró hoy partidario de hacer "una reflexión sosegada" sobre los efectos de la Ley del Menor, recientemente aprobada, y que ha permitido a libertad de una de las dos jóvenes gaditanas condenadas por asesinar a una compañera de colegio. El marco de esa reflexión, explicó, debe ser la negociación abierta para reformar la Justicia
ADENA PIDE UNA REFORMA MAS COMPLETA DE LA POLITICA PESQUERA EUROPEAAdena, asociación para la protección y conservación de la fauna, ha criticado que las propuestas de la Comisión Europea para reformar la política pesquera común no van lo suficientemente lejos y espera que la nueva política reformada, que deberá estar en marcha a finales de 2002, resuelva los problemas de sobrepesca y sea más respetuosa con el ecosistema marino
LA LEY DE UNIVERSIDADES ALARGARA LOS CONTRTOS DE LOS PROFESORES AYUDANTESLa Ley de Universidades reformará la carrera docente con un aumento de la duración de los contratos a los profesores ayudantes, según anunciaron hoy el secretario de Estado de Educación, Julio Iglesias de Ussel, y el director de Universidades, Ismael Crespo, en un encuentro informativo en el que explicaron los objetivos del proyecto de ley que ultima el Gobierno
BRICALL EXPONE EN EL PARLAMENTO EL INFORME "UNIVERSIDAD 2000"El catedrático Josep Maria Bricall, coordinador del informe "Universidad 2000", explicará hoy este documento en la Comisión de Educación del Senado, a petición de CiU, que ha solicitado esta comparecencia para conocer el análisis que hacen los rectores sobre las necesidades de la enseñanza superior en España
JOSEP MARIA BRICALL EXPLICARA ESTA SEMANA EN EL SENADO EL INFORME "UNIVERSIDAD 2000"El catedrático Josep María Bricall, coordinador del informe "Universidad 2000", explicará este documento el próximo miércoles en la Comisión de Educación del Senado, a petición de CU, que ha solicitado esta comparecencia para conocer el análisis que hacen los rectores sobre las necesidades de la enseñanza superior en España