Búsqueda

  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • La PAH de Ada Colau boicotea el arranque del mitin de Rajoy en Barcelona La Plataforma de Apoyo a la Hipoteca (PAH), de la que es exportavoz la candidata de Barcelona en Común, Ada Colau, boicoteó este lunes el arranque del mitin del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, en Barcelona Noticia pública
  • 24-M. Rajoy advierte de que votar “al PSOE o a quien quiere apuntalarlo es volver a la cola” El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, pidió este jueves el voto para “volver a crecer” y advirtió de que votar “al PSOE o a quien quiere apuntalarlo es volver a la cola” de los países europeos en materia económica Noticia pública
  • La actividad turística en España creció un 3,5% hasta marzo y creó 69.000 empleos La actividad turística en España se incrementó un 3,5% en el primer trimestre del año, impulsado por el fuerte aumento de la demanda nacional y la Semana Santa, y cerró marzo con 69.303 nuevos afiliados, según la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) Noticia pública
  • Avance La actividad turística en España creció un 3,5% hasta marzo y creó 69.000 empleos La actividad turística en España se incrementó un 3,5% en el primer trimestre del año, impulsada por el fuerte aumento de la demanda nacional y la Semana Santa, y cerró marzo con 69.303 nuevos afiliados, según la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) Noticia pública
  • Los pediatras de Atención Primaria, con las enfermedades raras La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) se ha unido a 'Hay un gesto que lo cambia todo', una campaña impulsada por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) que consiste en pintarse una línea verde en la cara y después difundirlo en redes sociales a través del hashtag '#Hazlasvisibles' Noticia pública
  • Cepes valora la presencia de dos españoles entre los copresidentes del Intergrupo de Economía Social del Parlamento Europeo El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, asistió a la reunión constitutiva del Intergrupo de Economía Social del Parlamento Europeo, celebrada el pasado 27 de enero, que está constituido por cinco copresidentes, dos de ellos españoles, Ramón Luis Valcárcel y Beatriz Becerra Noticia pública
  • La comisaria de Competencia confía en que la CNMC evaluará “detenidamente” la compra de Canal+ por Telefónica La Comisión Europea ha expresado su “confianza” en que la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) de España evaluará “detenidamente” los efectos que puede tener en el mercado de la televisión española la compra de Canal+ por Telefónica Noticia pública
  • Medio Ambiente ha desarrollado este año 350 proyectos de conservación de la naturaleza La Fundación Biodiversidad, adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha desarrollado este año 350 proyectos de conservación de la naturaleza, ha comprometido 7,5 millones de euros, ha publicado tres convocatorias de ayudas y ha realizado 20 actos públicos y coorganizado otros siete Noticia pública
  • España, dispuesta a ser “relevante” en la cumbre climática mundial de Lima El Gobierno español confía en desempeñar “un papel relevante” en las negociaciones que estos días se producen en Lima (Perú) en el contexto de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como CO P20) para allanar el camino a un acuerdo mundial jurídicamente vinculante el próximo año en París que sustituya al protocolo de Kioto y frene las emisiones contaminantes a la atmósfera Noticia pública
  • Tejerina ensalza la política del Gobierno de aunar protección medioambiental y crecimiento económico La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, subrayó este lunes que el Gobierno ha sido capaz de “cambiar el ciclo económico sin sacrificar los objetivos ambientales” en estos tres años de legislatura poniendo "por primera vez" en marcha "una política centrada en lograr una alianza efectiva entre protección del medio ambiente y crecimiento económico" Noticia pública
  • El movimiento ucraniano Euromaidán, candidato al Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2014 Euromaidán, el movimiento de protestas ciudadanas surgido en una plaza de Kiev (Ucrania) a finales del pasado mes de noviembre partidario del ingreso de este país en la UE y que a los tres meses desencadenó la destitución del presidente, Víctor Yanukóvich, es uno de los siete candidatos al Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2014, promovido por el Parlamento Europeo Noticia pública
  • Tejerina aboga por aunar medio ambiente y empleo La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, subrayó este martes que el departamento que dirige “trabaja para conservar el medio ambiente y contribuir a que los sectores de la economía que engloba sean más competitivos, y ello fomentando los nichos de empleo y negocio que generan las actividades ligadas al medio ambiente” Noticia pública
  • Avance Europeas. El PPE gana las elecciones con 211 eurodiputados en Bruselas El Partido Popular Europeo ha ganado las elecciones al Parlamento Europeo con 211 escaños, según las estimaciones que acaba de publicar la cámara comunitaria a partir de sondeos realizados en los países miembros Noticia pública
  • “El trabajo en red y la concienciación son claves para conservar nuestra biodiversidad”, dice la Fundación Biodiversidad La directora de la Fundación Biodiversidad (FB), Sonia Castañeda, agradeció hoy su trabajo a las ONG, universidades, empresas, ciudadanos e instituciones con las que colabora, ya que la conservación de la biodiversidad “sólo es posible gracias a las alianzas y la concienciación” Noticia pública
  • Europeas. El 36% de los eurodiputados actuales son mujeres La presencia de eurodiputadas en el Parlamento Europeo (PE) ha alcanzado el 36% en la VII Legislatura (2009-2014), una proporción que supera el porcentaje de mujeres diputadas en el conjunto de los parlamentos nacionales de los Estados miembros. España, sin embargo, está por encima de la media Noticia pública
  • Europeas. Floriano acompañará a Arias Cañete al debate con Valenciano El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP y director de campaña de las elecciones europeas, Carlos Floriano, acompañará este jueves al candidato del PP, Miguel Arias Cañete, a los estudios Buñuel de TVE donde se celebrará el debate televisivo que le enfrentará a la candidata socialista, Elena Valenciano Noticia pública
  • Europeas. Duran i Lleida critica que TVE ofrezca un debate sólo entre PP y PSOE El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, aseguró este martes que le parece "mal" que la televisión pública ofrezca un debate sólo ‘a dos’ entre los candidatos del PP y del PSOE, Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano, a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo Noticia pública
  • Europeas. El debate entre Arias Cañete y Valenciano se retrasará a las 22.30 horas del jueves El debate entre el candidato del PP a las elecciones al Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, y la candidata del PSOE, Elena Valenciano, se retrasará media hora y arrancará, finalmente, a las 22.30 horas de este jueves, 15 de mayo Noticia pública
  • La Eurocámara exige una hoja de ruta para proteger los derechos de gais y lesbianas La UE debe establecer una hoja de ruta para proteger los derechos fundamentales de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI), similar a las estrategias para combatir la discriminación por motivos de género, discapacidad o etnia, según un informe aprobado este martes por el Parlamento Europeo Noticia pública
  • Manos Unidas tuvo un 8% menos de ingresos en 2013 para sus 1.400 proyectos Los ingresos que recibe la ONG católica Manos Unidas bajaron un 8% en 2013 respecto a los recaudados en 2012, según datos provisionales. El mayor descenso tuvo lugar en el dinero que la organización recibe de las administraciones, que supuso un 40% menos. Sin embargo, la mayoría de los ingresos proceden del sector privado, donde apenas han descendido las ayudas el 4% Noticia pública
  • Chunta Aragonesista no ira con ERC y Bildu a las europeas por su deriva independentista Chunta Aragonesista (CHA) ha descartado aliarse con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Bildu para presentarse a las elecciones europeas del 25 de mayo debido al discurso marcadamente independentista que mantienen estas dos formaciones políticas Noticia pública
  • La Eurocámara mantiene abierta la queja sobre la prospección de petróleo en Canarias La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo decidió este martes seguir las quejas presentadas por cinco ciudadanos españoles sobre la prospección de petróleo en Fuerteventura y Lanzarote (Canarias), por una supuesta infracción de la legislación comunitaria en materia de hábitats, aves, aguas y evaluación de impacto medioambiental Noticia pública
  • Terciado (Cepyme) pide más reformas al Gobierno y una rebaja de impuestos El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Terciado, pidió este viernes al Gobierno, durante la clausura del XVIII Congreso Internacional de Jóvenes Empresarios 'Take Over-Sobrevivir sin cobertura' de Ceaje, la implantación de nuevas reformas y una rebaja de impuestos, “que tanto han subido en los últimos años” Noticia pública
  • Más de 750 empresas fotovoltaicas europeas piden a la UE que no suba los precios de paneles fotovoltaicos chinos La Alianza para la Energía Solar Asequible (Afase), una coalición de más de 750 empresas de la industria fotovoltaica europea, pide a las autoridades de la Unión Europea que se abstengan de acordar cualquier aumento de precios de paneles fotovoltaicos chinos Noticia pública