EL COMITE DE LAS REGIONES DEBATE LA CARTA DE DERECHO DE LA UEEn su primera sesión plenaria en paralelo con el Parlamento Europeo, el pleno del Comité de la Regiones, que se celebra hoy y mañana, debatirá la Carta de Derechos de la UE, así como el dictamen "Por un ordenamiento constitucional europeo", entre otros temas
EL COMITE DE REGIONES PIDE AMPLIARSE DE 222 A 350 MIEMBROSEl Comité de Regiones (CdR), órgano que asesora a la Comisión Europea, al Consejo y al Parlamento sobre asuntos de interés local y regional, ha aprovechado las negociaciones en curso de la Conferencia Intergubernamental para solicitar una ampliación de 222 a 350 miembros. El CdR ha peido también que se le reconozca la categoría de institución, así como que sus miembros tengan un mandato político a nivel regional
BRUSELAS ACOGE EL PRIMER "DIALOGO SOBRE EUROPA", SOBRE LA REFORMA DE LAS INSTITUCIONES Y LA AMPLIACIONEl presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, y los comisarios Michel Barnier y Viviane Reding abrirán esta tarde en Bruselas el primer "Diálogo obre Europa", cuyo objetivo es favorecer los debates públicos entre los representantes políticos, tanto europeos como nacionales, y los ciudadanos sobre la reforma de las instituciones con la perspectiva de la ampliación
EL COMITE DE LAS REGIONES CONTARA CON UN SUPLENTE ESPAÑOLEl Consejo de la Unión Europea ha nombrado al español José María Barreda Fontes miembro suplente del Comité de las Regiones. El mandato d Barreda se prolongará aproximadamente un año y se produce en sustitución de Fernando López Carrasco, que anunció su dimisión como miembro titular el pasado 24 de enero
EL PRESIDENTE RIOJANO QUIERE INCLUIR A SU REGION EN EL MAPA DE AYUDAS EUROPEASEl presidente de La Rioja, Pedro Sanz, ha comunicado a los comisarios europeos Loyola de Palacio y Pedro Solbes su intención de pedir formalmente la inclusión de su región en el Mapa de Ayudas europeas para el período 2000-2006, que ya está n fase de presentación por el Gobierno español
EL CONSEJO DE EUROPA PIDE MAS AYUDA PARA LUCHAR CONTRA LOS EFECTOS DE LOS SEISMOSLa Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha pedido que se continúe con la yuda destinada a las regiones de Turquía y Grecia devastadas por los últimos terremotos. La Asamblea apoya de esta manera un informe del Comité de Asuntos Económicos que solicita el mantenimiento de la ayuda económica del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la continuación de los proyectos en marcha
NUEVOS REPRESENTANTES DE ESPAÑA EN EL COMITE DE LAS REGIONESEl Comité de las Regiones cuenta ya con nuevos representantes de España. El Consejo de la Unión Europea ha nombrado oficialmente a Francesc Antich y a Marcelino Iglesias nuevos miembros titulares del organismo en representación de España
LAS ASOCIACIONES DE VECINOS Y CONSUMIDORES ORGANIZAN UNA CONFERENCIA EUROPEA SOBRE EXCLUSIONSOCIALLa Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE) y la Diputación Provincial de Salamanca, con la colaboración del Fondo Social Europeo y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, han organizado la Conferencia Europea sobre Exclusión Social, que se celebrará en Madrid mañana y el viernes
LA OMS CERTIFICARA LA ERRADICACION DE LA POLIO EN ESPAÑA EN EL AÑO 2004España podrá obtener en el año 2004 la certificación que la Organización Mundial de la Salud (OMS) otorga a las zonas donde se ha erradicado la poliomielitis, enfermedad discapacitante producida por la inflamación y degeneración de la sustancia gris de la médula espinal
LA OMS CERTIFICARA LA ERRADICACION DE LA POLIO EN ESPAÑA EN EL AÑO 2004España podrá obtener en el año 2004 la certificación que la Organización Mundial de la Salud (OMS) otorga a las zonas donde se ha erradicado la poliomielitis, enfermedad discapacitante producida por la inflamación y degeneración de la sustancia gris de la médula espinal
LAS ONGs EUROPEAS SE OPONEN A RECONSTRUIR KOSOVO CON LA AYUDA DESTINADA AL TERCER MUNDOEl comité de unión de ONGs europeas, que agrupa a más d 900 organizaciones, ha solicitado a la Unión Europea que la reconstrucción de Kosovo se financie con los fondos comunitarios de Relaciones Exteriores, en vez de con los de cooperación, como ha decidido la Comunidad