España lleva exposiciones a China, Japón y CoreaEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha organizado varias exposiciones en China, Japón y Corea en aras de fortalecer la relación cultural que mantiene con estos países, según informó este lunes el departamento que dirige Íñigo Méndez de Vigo
La desregulación del sector del taxi ha supuesto en otros países aumento de tarifas y disminución de la calidad del servicioLa Federación Profesional del Taxi de Madrid (Fptm) informó hoy de que, según un estudio que analiza la situación en nueve países antes y después de la implantación de normas liberalizadoras muy similares a las que ahora se intentan aprobar en España para desregular el sector del taxi, la supresión de las legislaciones por las que originariamente se regía este medio de transporte en esos países ha supuesto un incremento de tarifas para el usuario y la disminución de la calidad del servicio
La contaminación matará a una persona cada cuatro o cinco segundos en 2060La contaminación del aire podría causar de seis a nueve millones de muertes prematuras en 2060, lo que supone el doble o el triple de 2010 y una persona fallecida cada cuatro o cinco segundos, según un informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) hecho público este jueves
El triatleta Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016El triatleta Javier Gómez Noya es el ganador del Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, para el que se presentaron 20 candidaturas, entre ellas la de la nadadora paralímpica Teresa Perales, según hizo público este miércoles en Oviedo el exatleta Abel Antón, presidente del jurado encargado de su concesión
La Fundación Real Madrid lanza su campus de verano para transmitir los valores de la 'Undécima'La Fundación Real Madrid celebra este verano la séptima edición del Campus Experience, los campamentos de verano en los que unos 3.000 niños de todos los rincones de España y de otros países del mundo compartirán un programa lúdico formativo basado en los valores del club blanco que le han llevado a conquistar su undécima Copa de Europa
Madrid. Victoria colchonera en el partido de las colillas de CarmenaLos aficionados del Atlético de Madrid se han impuesto por 1.027 a 690 a los del Real Madrid en las urnas de colillas instaladas por el consistorio municipal para incentivar a los fumadores a que no tiren sus restos de tabaco al suelo
Murcia y Palma de Mallorca, finalistas del concurso mundial 'Desafío de las Ciudades' de WWFWWF desveló este martes que Murcia y Palma de Mallorca son las ciudades españolas que participarán en el concurso mundial ‘Desafío de las Ciudades’, cuyo objetivo es premiar las acciones de desarrollo urbano más sostenibles del planeta y los esfuerzos reales para combatir el cambio climático
España, el cuarto país de la OCDE que menos porcentaje del PIB destina a ayuda al desarrolloEspaña es el cuarto país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que menos porcentaje del PIB destina a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), pese a que el año pasado incrementó sus partidas para algunas de las naciones más pobres del planeta en un 1,5%
Amnistía recoge firmas para que Apple aclare si sus productos tienen cobalto extraído por niñosAmnistía Internacional señaló este lunes que ha lanzado una ‘ciberacción’ en su web ‘www.actuaconamnistia.org’ para recoger firmas con el fin de pedir a Apple que investigue su cadena de suministro para asegurarse de que sus productos no contienen cobalto extraído en condiciones que vulneran los derechos humanos, entre ellas el trabajo infantil
Descubren que las aves antárticas reconocen a personas individualesUn grupo de científicos de Corea del Sur han descubierto que las aves de la Antártida son capaces de reconocer a las personas que habían llegado previamente a sus nidos para evaluar sus huevos y sus polluelos, algo que se había comprobado hasta ahora con los pájaros que viven entre los seres humanos, pero no con los que habitan en zonas remotas del planeta
La FAO resalta que 34 países necesitan ayuda alimentaria externa, 27 de ellos en ÁfricaUn total de 34 países, de ellos 27 en África, dependen actualmente de la ayuda alimentaria externa debido a la sequía, las inundaciones y los conflictos civiles, según advirtió este miércoles la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en la última edición del informe ‘Perspectivas de cosechas y situación alimentaria’
Día Mujer. La tecnología puede reducir a la mitad el lapso para alcanzar la igualdad laboralLa igualdad de género en la empresa se alcanzaría en la mitad de tiempo con el fomento de las habilidades digitales en las mujeres, según concluye un estudio de Accenture 'Avanzando hacia la igualdad, cómo el mundo digital está ayudando a cerrar la brecha', que indica que España es uno de los pocos países donde las mujeres tienen mayor “fluidez digital” y conocimientos tecnológicos que los hombres, aunque la brecha salarial a nivel ejecutivo sigue siendo notable
Corea del Norte vigila el consumo de televisión y radio de la población, según AmnistíaLas autoridades de Corea del Norte ponen en peligro el derecho a la intimidad de sus ciudadanos con medidas como la vigilancia sistemática en los hogares, la escucha de conversaciones con teléfonos móviles de contrabando y la supervisión de los hábitos radiofónicos y televisivos de las familias, según Amnistía Internacional (AI)
(VIDEO)José Antonio Marina: “En cinco años podemos tener un sistema educativo de alto rendimiento”El filósofo, pedagogo y catedrático José Antonio Marina, autor del borrador del ‘Libro Blanco sobre la Función Docente no Universitaria’ por encargo del Ministerio de Educación, asegura que en cinco años España podría pasar de ocupar un puesto mediocre en las clasificaciones PISA a tener un sistema educativo de alto rendimiento
El cambio climático podría causar 500.000 muertes extra en 2050 por la falta de comidaEl cambio climático podría matar a más de 500.000 adultos en 2050 en 155 países debido a los cambios en las dietas y el peso corporal por la menor productividad de los cultivos, según un estudio de la Universidad de Oxford (Reino Unido) publicado hoy en la revista ‘The Lancet’
Corea del Sur vigila los hábitos televisivos y radiofónicos de la población, según AmnistíaLas autoridades de Corea del Norte ponen en peligro el derecho a la intimidad de sus ciudadanos con medidas como la vigilancia sistemática en los hogares, la escucha de conversaciones con teléfonos móviles de contrabando y la supervisión de los hábitos radiofónicos y televisivos de las familias, según Amnistía Internacional (AI)
Corea del Norte menosprecia el derecho a la intimidad de sus ciudadanos, según AILas autoridades de Corea del Norte ponen en peligro el derecho a la intimidad de sus ciudadanos con medidas como la vigilancia sistemática en los hogares, la escucha de conversaciones con teléfonos móviles de contrabando y la supervisión de los hábitos radiofónicos y televisivos de las familias, según Amnistía Internacional (AI)
España y EEUU firman un acuerdo sobre seguridad de vuelos espacialesEl Ministerio de Defensa español y el Departamento de Defensa de EEUU han rubricado un memorándum de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) que trata de la cooperación en materia de seguridad en vuelos espaciales y la prestación de servicio y suministro de información sobre el conocimiento de la situación en el espacio
España convoca al embajador de Corea del Norte para condenar el lanzamiento de un cohete de largo alcanceEl Gobierno convocó este lunes al embajador de la República Popular Democrática de Corea, Kim Hyok-Chol, para expresarle la “firme condena” de España al lanzamiento ayer de un cohete de largo alcance en vulneración de un “gran número” de resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que prohíben a ese país el uso de tecnología balística
España advierte que el lanzamiento de un cohete por parte de Corea del Norte vulneraría las resoluciones de la ONUEspaña manifestó este viernes su preocupación por el anuncio realizado por las autoridades de la República Popular y Democrática de Corea de que están preparando el lanzamiento de un cohete para la puesta en órbita de un satélite, al tiempo que avisó que la ejecución de esta maniobra vulneraría las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
La ONU desembolsa más de 90 millones para crisis humanitarias "olvidadas”Naciones Unidas asignó este viernes 100 millones de dólares (unos 92,4 millones de euros) de su Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), para operaciones de ayuda humanitaria en nueve países que sufren graves brechas de financiación y soportan “crisis olvidadas” desde el punto de vista humanitario
Baterías de 'smartphones' y coches eléctricos proceden del trabajo infantilNiños de hasta sólo 7 años trabajan en minas de la República Democrática del Congo para extraer cobalto, material utilizado por varias multinacionales (Apple, Daimler, HP, Huawei, Lenovo, Microsoft, Samsung, Sony, Vodafone y Volkswagen, entre otras) para la fabricación de baterías de 'smartphones' y de coches eléctricos sin que hagan las comprobaciones básicas para asegurarse de que estos productos no provienen de mano de obra infantil
Las series, el género más popular en la televisión mundialLas series fueron en 2015 el género televisivo más popular en el mundo, por delante de los contenidos de docurrealidad, según el último informe anual de Eurodata TV Worldwide