La Abogacía premiará la lucha por la igualdad de géneroLos XIX Premios Derechos Humanos de la Abogacía reconocerán este año, de forma extraordinaria y en todas sus categorías -Persona, Institución y Medio de Comunicación-, las acciones o personas que tengan como referencia la lucha por la igualdad de género en cualquiera de los ámbitos donde exista desigualdad y discriminación por razón de sexo
El PSOE dice que el silencio de Bárcenas es “una estrategia compartida con el PP”El portavoz de la Ejecutiva del PSOE, Óscar Puente, interpretó este lunes que el silencio exhibido por el extesorero del PP Luis Bárcenas en su comparecencia en el Congreso de los Diputados es “una estrategia compartida” con la formación política popular
Hoy se estrena en Madrid el documental ‘Miradas en la Frontera: Nepal’Tres jóvenes periodistas de entre 23 y 24 años han viajado a Nepal para devolver el foco informativo a este país, arrasado por un terremoto que se cobró la vida de alrededor de 9.000 personas hace dos años. El fruto de su viaje es el documental ‘Miradas en la Frontera: Nepal’, que estrenarán hoy en los cines Artesiete de Madrid
Mañana se estrena en Madrid el documental ‘Miradas en la Frontera: Nepal’Tres jóvenes periodistas de entre 23 y 24 años han viajado a Nepal para devolver el foco informativo a este país, arrasado por un terremoto que se cobró la vida de alrededor de 9.000 personas hace dos años. El fruto de su viaje es el documental ‘Miradas en la Frontera: Nepal’, que estrenarán mañana, jueves, en los cines Artesiete de Madrid
Tres jóvenes periodistas ponen el foco sobre Nepal dos años después del terremotoTres jóvenes periodistas de entre 23 y 24 años han viajado a Nepal para devolver el foco informativo a este país, arrasado por un terremoto que se cobró la vida de alrededor de 9.000 personas hace dos años. El fruto de su viaje es el documental ‘Miradas en la Frontera: Nepal’, que estrenarán el próximo 22 de junio en los cines Artesiete de Madrid
Unos 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajarAlrededor de 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajar, de los cuales 85 millones realizan labores peligrosas y muchos de ellos viven en zonas afectadas por conflictos y catástrofes, según datos facilitados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra este lunes
Tres jóvenes periodistas ponen el foco sobre Nepal dos años después del terremotoTres jóvenes periodistas de entre 23 y 24 años han viajado a Nepal para devolver el foco informativo a este país, asediado por un terremoto que se cobró la vida de alrededor de 9.000 personas hace dos años. El fruto de su viaje es el documental ‘Miradas en la Frontera: Nepal’, que estrenarán el próximo 22 de junio en los cines Artesiete de Madrid
RSC. Cadena 100 dona a Manos Unidas la recaudación de su último conciertoEl consejero delegado del Grupo COPE, Rafael Pérez del Puerto, ha entregado a la presidenta de Manos Unidas, Clara Pardo Gil, los 33.105 euros de recaudación del último concierto de ’La noche de Cadena 100’, celebrado el pasado 25 de marzo
Refugiados. Jóvenes refugiados publican sus experiencias de la mano de Acnur y ViceEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la compañía multimedia de distribución de contenidos Vice han lanzado el proyecto ‘Nuestros vecinos’, a través del cual jóvenes refugiados llegados a Europa han publicado en 'Vice' sus experiencias en busca de un futuro mejor
Nino Olmeda, Juan Cruz y el grupo español de los 'papeles de Panamá', Premios de Periodismo APMEl redactor de la agencia de noticias Servimedia Nino Olmeda, el periodista de 'El País' Juan Cruz y el grupo de periodistas españoles que participó en la investigación de los 'papeles de Panamá' figuran entre los galardonados en la 78 edición de los Premios APM de Periodismo, de la Asociación de la Prensa de Madrid
CEAR: "La UE ha convertido a Grecia en una ratonera para refugiados"La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) presentó este viernes en Mérida el informe 'Atrapados en Grecia. Un año después del acuerdo UE Turquía', en el que denuncia “la terrible situación humanitaria” que viven miles de personas que han llegado a Grecia en busca de refugio y se han encontrado con que las políticas de la Unión Europea han convertido a este país en “una ratonera para refugiados”
Más de 24 millones de niños corren peligro por la violencia en Oriente Medio y el norte de ÁfricaLa violencia y los conflictos en Oriente Medio y el norte de África ponen en peligro la salud de 24 millones de niños, concretamente en Yemen, Siria, Gaza, Iraq, Libia y Sudán, donde los daños que sufren las infraestructuras sanitarias privan a los menores de atención médica esencial, según alertó este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
El hambre y la desnutrición amenazan a decenas de millones de africanos, según Cruz RojaEl hambre y la desnutrición amenazan la vida de decenas de millones de personas en el continente africano, sobre todo el este y en el Cuerno de África, donde se han multiplicado las necesidades humanitarias, generadas y exacerbadas por la sequía y los conflictos, según afirmó este lunes Cruz Roja Española en un comunicado con motivo del Día de África, que se conmemora el próximo jueves, 25 de mayo
La cifra de niños refugiados y migrantes que viajan solos se quintuplica desde 2010El número total de niños refugiados y migrantes que viajan solos ha alcanzado un récord histórico al multiplicarse por cinco en los últimos años, puesto que en 2015 y 2016 se registraron al menos 300.000 niños separados y no acompañados en unos 80 países, frente a los 60.000 de 2010 y 2011, según un informe hecho público este jueves por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Madrid. El 28% de los hogares de la ciudad está en riesgo de pobrezaEl 28% de los hogares de la ciudad de Madrid se encuentra en riesgo de pobreza; es decir, que la renta familiar es inferior a 10.522 euros y por tanto al 60% de la renta mediana. Diez puntos más, el 38%, no podría hacer frente a un gasto imprevisto de 650 euros, y 24 más, el 52%, dice tener dificultades para llegar a fin de mes