IU PLANTEO AYER AL PSOE Y AL PP QUE QUIERE PRESIDIR UNA DE LAS ONCE COMISIONES DE CONTROL PARLAMENTARIOLa responsable de Política Institucional de IU, Rosa Aguilar, conversó ayer con los representantes del PSOE y del PP en las negociaciones para la constitución de las Cortes, Eduardo Martí Toval y Rodrigo Rato, respectivamente, y les comunicó que IU quiere tener en esta legislatura la presidencia al menos una de las once comisiones de control parlamentario del Congreso, según aseguró a Servimedia un miembro de la Presidencia de IU
RAJOY (PP) DESCARTA UNA MOCION DE CENSURA EN BREVE CONTRA HORMAECHEAEl vicesecretario general del PP, Mariano Rajoy, descartó hoy la posibilidad de que su partido presente en breve una moción de censura en Cantabria para desbancar del Gobierno regiona a Juan Hormaechea, aunque dijo que podrían considerar esa hipótesis, si se agrava la situación política regional
ELECCIONES 93. TVE DEDICA MAS TIEMPO A HORMAECHEA QUE A AZNAR, DENUNCIA EL PPEl Partido Popular (PP) denunció hoy que los telediarios de Televisión Española dedicaron en los tres primeros dís más información a la candidatura de Juan Hormaechea, líder de la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), "un partido provincial minoritario en el contexto de la política nacional", que a los líderes de las formaciones de ámbito estatal, como José María Aznar
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El presidente delGobierno, Felipe González, declaró hoy a Radio Nacional que se enteró del asunto Filesa por los periódicos y reconoció que este caso "ha hecho muchísimo daño al Partido Socialista"
EL PP PODRIA ABANDONAR LA COMISIONDEL TRIBUNAL DE CUENTAS SI CARRETERO ELUDE HABLAR DE FILESAEl PP podría abandonar la sesión del próximo lunes de la Comisión Mixta Congreso-Senado para el Tribunal de Cuentas si el presidente de esta institución, Adolfo Carretero, rehúsa responder a las preguntas que le formulará la oposición sobre el "caso Filesa", según aseguraron hoy a Servimedia fuentes de la dirección del Grupo Popular en el Congreso
EL PP DENUNCIA UNA DEFICIENTE GESTION DE RTVE POR LA AUSENCIA DE UN MODELO DE DIRECCIONJavier Arenas, portavoz del PP en la Comisión de Control Parlamentario de Radiotelevisión Española (RTVE), enunció hoy que "la deficiente gestión económica del ente público es consecuencia de una falta total de modelo de dirección y de una evaluación periódica de esa política", según señala el informe de la Intervención Delegada de Hacienda
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 21 DEL SERVICIO)El debate del "estado de la Nación" se celebrará en el Congreso en torno a Semana Santa, en la primera quincena de abril, y no a finales de marzo, como inicialmente había previsto el Gobierno
MARTIN TOVAL: "LAS COINCIDENCIAS ENTRE FELIPE GONZALEZ Y ALFONSO GUERRA SON TOTALES"Eduardo Martín Toval, presidente del Grupo Parlamentario Socialsta, considera que "la oposición de desgaste institucional que practica el Partido Popular (PP) es irresponsable" y que ese partido cuestiona al Tribunal de Cuentas "porque ahora toca ver su contabilidad"
TVE REDUCIRA EL AMBITO DE LOS INFORMATIVOS NO DIARIOS "PARA RACIONALIZAR GASTOS"El director general de Radiotelevisión Española (RTVE), Jordi García Candau, señaló hoy, durante su comparecencia ante la Comisión de Control Parlamentario del ente público que se está llevando a cabo una reducción en el planteamiento de los programas informativos no diarios "para racionalizar gastos"
EL PP SOLICITA LA DIMSION DE GARCIA CANDAU POR EXCLUIR A LA OPOSICION DE LOS PROGRAMAS DE TVE Y RNE DEL 28-OEncarnación Valenzuela, consejera de Radiotelevisión Española (RTVE) a propuesta del PP, solicitó hoy la dimisión del director general del ente público, Jordi García Candau, por la exclusión de opiniones de la oposición en los programas que dedicaron ayer Televisión Española (TVE) y Radio Nacional de España (RNE) a los diez años de gobierno socialista
El PP pideque se transcriba un debate parlamentario y se edite ---------------------------------------------------------------Las llamadas al número de teléfono 900199701, habilitado por el Gobierno para que los españoles soliciten información sobre el Tratado de Maastricht, han bajado de las 5.000 diarias en los primeros días del servicio (desde el 14 de octubre) a las 3.000 actuales, según reveló hoy la minitra Rosa Conde. La información tarda una semana, por término medio, en llegar al domicilio del interesado