ROLDAN SERA PASTO DE LAS LLAMAS EN MAS DE UN CENTENAR DE FALLASEl ex director de la Guardia Civil Luis Roldán, reproducido con arte y sátira en los populares ninots de las Fallas de Valencia, será el personaje público que más veces arderá la noche del 19 de marzo, San José, cuando se prenda fuego los más de 372 monumentos festivos
EL 11% DE LAS ESPECIES DE AVES DEL PLANETA ESTAN EN PELIGRO DE EXTINCION, SEGUN BIRDLIFEUn 11 por ciento de las especies de aves que hay en el mundo están en peligro de extinción, principalmente por la acción destructiva del hombre, la desaparición de bosques tropicales, la desecación de zonas húmedas y la agricultura intensiva, según informó hoy la asociación BirdLife International
LA ONU APROVECHA EL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE PARA HACER UN LLAMAMIENTO A LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS PUEBLOSEn 1994, Año Internacional de la Familia, el lema elegido por Naciones Unidas para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra mañana, domingo, ha sido "Una tierra, una familia", La ONU intenta así llamar la atención sobre la necesidad de establecer lazos de solidaridad entre las distintas sociedades que habitan en el planeta
MATUTES (PP): "ENCOMENDAR A LOS SOCIALISTAS QUE NOS SAQUEN DE LA CRISIS ES COMO APAGAR EL FUEGO ECHANDO MAS LEÑA"El cabeza de lista del PP a las Elecciones Europeas, Abel Matutes, aseguó hoy en Torremolinos (Málaga) que encomendar a los socialistas que saquen al país de la crisis es como "apagar el fuego echando más leña". El candidato resaltó que el socialismo está "intelectual y políticamente en bancarrota" y hace que peligre todo: pensiones, Seguridad Social, desempleo y educación
EL 93% DE LOS ALIMENTOS SON DE ORIGEN VEGETAL, SEGUN LA FAOLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió hoy sobre el peligro de que en los próximos 30 años se extinga por lo menos una cuarta parte de la biodiversidad del planeta, lo que afectaría directamente a la alimentación mundial, ya que el 93 por ciento de los alimentos son de origen vegetal. La FAO estima que en el mundo hay entre 30 y 50 millones de especies de plantas, animales y microrganismos, que constituyen el primer recurso de vida del ser humano y su primer eslabón en la cadena de alimentos
LAS PERDIDAS POR DESASTRES NATURALES SUPERAN LOS 151.000 MILLONES, SEGUN DATOS OFICIALESLas pérdidas origindas por desastres naturales en España alcanzaron en 1992 los 151.258 millones de pesetas, más del doble que en el año anterior, según los últimos datos oficiales a los que tuvo acceso Servimedia. Sólo un 27,9 por cien estaban cubiertas por pólizas de seguros
(ESTA NOTICIA RESUME LA ANTERIOR)Los índices de ozono en algunas zonas de la atmósfera artártica "ya no existen, ni siquiera en cantidades pequeñas", según declaró a Servimedia la gestora de programas antárticos españoles y jefa de la base "Juan Carlos I", Jsefina Castellví
LA CE INVERTIRA MAS DE 1.300 MILLONES EN LA CONSERVACION DEL AGUILA IMPERIALLa CE invertirá, a través del Programa para la Conservación de la Naturaleza (ACNAT), más de 1.300 millones de pesetas en la conservación del águila imperial, con el objetivo de asegurar la supervivencia de esta especie en peligro de extinción que sólo habita en la península ibérica
LA DEGRADACION DEL PLANETA DAÑA LA SALUD HUMANA Y LIMITA EL PROGRESO, SEGUN EL WORLDWATCH INSTITUTELa degradación del plneta dañan la salud de las personas, demora el crecimiento de la producción alimenticia mundial y revierte el progreso económico en diversos países, según el informe "La situación en el mundo. 1992", elaborado por el Worldwatch Institute de Washington, institución dedicada a la investigación
NACEN CUATRO POLLOS DE AGUILA IMPERIAL EN UN NIDO DE MADRIDCuatro pollos de águila imperial, especie en peligro de extinción, nacieron recientemente en un ido situado en las cercanías de la localidad madrileña de Robledo de Chavela, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de esta comunidad
LA FALTA DE ACUERDOS ENTRE PAISES RICOS Y POBRES PONE EN PELIGRO LA "CUMBRE" DE LA TIERRALa Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo, que comienza mañana en Río de Janeiro (Brasil) y que inalizará el próximo día 14, intentará acercar las posturas que mantienen los países ricos y los pobres, con el objetivo de que la solidaridad de los primeros ayude a promover el desarrollo de los segundos preservando la riqueza ecológica de sus territorios