AmpliaciónCaso Bárcenas. El juez Ruz cierra la investigación y da por acreditada la 'caja B' del PPEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz dio hoy por concluida la investigación de la pieza separada en la que investigaba los llamados 'papeles de Bárcenas" y considera que ha quedado acreditada la existencia de la 'caja B' del PP, "de forma sistemática" entre 1990 y 2008
El presidente del TSJM defiende en el CGPJ que colaborar con Indra es un trabajo "creativo" que no requiere autorizaciónEl presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Vieira, compareció hoy ante el Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por espacio de 45 minutos, durante los cuales ha defendido que la colaboración que están prestando una treintena de juristas a Indra es un trabajo “creativo” de carácter “técnico-jurídico” que no requiere de autorización del Consejo
AmpliaciónMadrid. El Promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ investigará el pago de Indra a magistrados de MadridEl Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incoado de oficio una información previa para averiguar si el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Vieira, y otros jueces y magistrados de esta comunidad autónoma incurrieron en incompatibilidad al recibir una compensación económica por asesorar en el desarrollo de una herramienta informática en decanatos y órganos judiciales que se puso en marcha en 2010
AvanceMadrid. El Promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ investigará el pago de Indra a magistrados de MadridEl Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incoado de oficio una información previa para averiguar si el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Vieira, y otros jueces y magistrados de esta comunidad autónoma incurrieron en incompatibilidad al recibir una compensación económica por asesorar en el desarrollo de una herramienta informática en decanatos y órganos judiciales que se puso en marcha en 2010
Madrid. El presidente del TSJM defiende la labor de asesoría de jueces, fiscales y secretarios a IndraEl presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Vieira, ha emitido un comunicado en el que reconoce que varios jueces, fiscales, secretarios y funcionarios judiciales cobran de Indra por asesorar a esta empresa en el desarrollo de aplicaciones informáticas para agilizar la justicia y defiende esta labor, para la que, insiste, no es necesario pedir permiso alguno al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
El CGPJ elige a José Luis López del Moral nuevo presidente del TSJ de CantabriaEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido hoy a José Luis López del Moral Echeverría, que desde 2008 preside la Audiencia Provincial de Cantabria, nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad autónoma, cargo en el que sucede a César Tolosa Tribiño, nombrado el pasado mes de septiembre magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo
Miguel Pascual del Riquelme, nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de MurciaEl magistrado Miguel Pascual del Riquelme Herrero ha sido nombrado hoy presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, cargo que estaba vacante por expiración del mandato de su anterior titular, Juan Martínez Moya, actual vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Cataluña. Societat Civil espera que la sentencia del TSJ de Cataluña anime a más padres a exigir el castellanoLa vicepresidenta tercera de Societat Civil Catalana, Susana Beltrán, afirmó hoy que espera que la sentencia del TSJ de Cataluña obligando a la Generalitat a indemnizar a una niña por no haberla escolarizado en castellano anime a más padres a exigirla e incluso abra un debate sobre el modelo de inmersión que hasta ahora, según asegura, no se ha producido
Cataluña. 20 alumnos podrían solicitar 1.500 euros de indemnización por cada curso sin castellanoLas familias de 20 alumnos han procedido judicialmente contra la Generalitat de Cataluña por no haber recibido enseñanza en castellano y podrían solicitar una indemnización de unos 1.500 euros por curso de acuerdo con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia sobre el caso personal de una niña en esta situación
Cataluña. El Gobierno respeta la decisión del TSJ de Cataluña de admitir a trámite la querella contra Mas por el 9-NEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, dijo este lunes que el Ejecutivo respeta la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de admitir a trámite la querella contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y otros miembros de su gobierno por la consulta soberanista celebrada el pasado 9 de noviembre
Cataluña. Manos Limpias asegura que la admisión a trámite de las querellas del 9-N “marca un antes y un después”El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, celebró este lunes la admisión a trámite por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de las denuncias y querellas vinculadas a los hechos relativos a la presunta desobediencia de la resolución del Tribunal Constitucional de 4 de noviembre de 2014, así como todos aquellos hechos que, de forma directa o indirecta, estén relacionados, y aseguró que “marcan un antes y después en la sociedad española”
El TSJ de Cataluña admite a trámite las querellas del 9-NEl Pleno de la Sala Civil y Penal del TSJ de Cataluña, en su reunión de hoy, ha acordado por mayoría admitir a trámite todas las denuncias y querellas vinculadas a los hechos relativos a la presunta desobediencia de la resolución del Tribunal Constitucional de 4 de noviembre de 2014. Así como todos aquellos hechos que, de forma directa o indirecta, estén relacionados
El Supremo pide al TSJ de Valencia que fije “sin demora” el juicio sobre el caso FiturEl Tribunal Supremo ha dictado una sentencia relativa al caso Fitur, que aplica el acuerdo del Pleno de la Sala de lo Penal de 2 de diciembre de 2014, que establece que en casos de aforamiento la fecha del auto de apertura de juicio oral es el momento que fija la competencia del tribunal de enjuiciamiento aunque con posterioridad se haya perdido la condición de aforado
El TSJ de Madrid concluye la instrucción de la querella por prevaricación en la Ciudad del FútbolLa magistrada Susana Polo, miembro de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ha transformado en procedimiento abreviado las diligencias previas incoadas a raíz de la querella que el Ministerio Fiscal presentó el pasado mes de marzo contra la Junta Municipal del Ayuntamiento de las Rozas por prevaricación
Camacho acusa a Pedro Sánchez de "hacerle el juego" a MasLa presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, replicó este sábado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que España sí se defiende con la Constitución, la ley y la justicia, y en cambio no lo hacen quienes “miran para otro lado y hacen el juego a (el presidente de la Generalitat) Artur Mas”
Ébola. El TSJ de Madrid abre diligencias previas contra el consejero madrileño de Sanidad por la muerte de ExcáliburLa Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha incoado un procedimiento de diligencias previas en relación a la denuncia presentada por la Asociación Contra el Maltrato (ACM) contra el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, por presunta prevaricación en el sacrificio de Excálibur, el perro de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, que ha superado la enfermedad del ébola, y su marido, Javier Limón