La lluvia y la nieve vuelven mañana tras siete días de sol y nieblasEl tiempo estable de sol o nieblas de los últimos siete días en España dará paso a partir de este miércoles a lluvias, temperaturas más frías y nevadas en las montañas por la llegada de dos frentes que irán inestabilizando la atmósfera hasta el fin de semana y traerán momentos de tiempo desapacible en la mayor parte de las zonas, que se alternará con claros en el cielo tras el paso de las perturbaciones
Lluvia al principio y sol al final en el puente de la ConstituciónEl tiempo en el puente de la Constitución y de la Inmaculada será variable porque habrá lluvias en amplias zonas del país salvo en el norte peninsular desde el sábado hasta el lunes, las precipitaciones se quedarán el martes en puntos del área mediterránea y la atmósfera volverá a estabilizarse desde entonces en la mayor parte de España, cuando predominará el cielo soleado o con pocas nubes
Las lluvias se quedan por tercer día seguido en el MediterráneoNumerosas zonas del Mediterráneo español estarán este martes pasadas por agua en otra jornada más de cielos cubiertos y lluvias, que serán persistentes en Valencia, donde no se descarta tormentas o chubascos localmente fuertes, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Un temporal de viento y mar pone en alerta el norte de EspañaLa llegada de una borrasca atlántica con sus frentes asociados pondrá este sábado en alerta naranja o amarilla a todas las provincias cantábricas y el oeste de Galicia por un temporal con rachas de viento muy fuertes de hasta 90 km/h, olas de hasta seis metros de altura o lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora
Lluvias en el noroeste el sábado y en casi toda la península el domingoEl tiempo de este fin de semana estará condicionado por la influencia de una borrasca atlántica y sus frentes asociados, de manera que los últimos días soleados darán paso a un aumento progresivo de la nubosidad y lluvias que el sábado se quedarán en el noroeste peninsular y el domingo se generalizarán a todo el país salvo las zonas mediterráneas y Canarias, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Vivienda. El valor de las propiedades inmobiliarias de las familias baja en 1,7 billones desde 2007La riqueza inmobiliaria de los hogares españoles ha experimentado una “drástica reducción” desde el comienzo de la crisis, pues el valor de las propiedades de las familias ha caído en 1,7 billones de euros entre 2007 y 2016, según datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) publicados este martes
La morosidad en la compra de vivienda bajó al 4,65% en el segundo trimestreLa morosidad de los hogares en los préstamos para la adquisición de vivienda se situó en el segundo trimestre del 2016 en el 4,65%, por debajo del 5,2% del mismo periodo del año anterior, según datos publicados este lunes por el Banco de España
Las altas temperaturas calentarán casi toda España hasta el miércolesUn episodio de altas temperaturas llegará “en mayor o menor grado a la mayoría de comunidades autónomas” hasta el próximo miércoles debido a las condiciones de estabilidad atmosférica y a la insolación pese a esta época del año, según señaló este sábado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Vivienda. El coste del alquiler de las habitaciones en pisos compartidos sube un 22,5% en 2016El coste del alquiler de habitaciones en pisos compartidos en España ha aumentado un 22,5% en comparación con los resultados del año anterior, pasando de los 228,69 euros mensuales de 2015 a los 280,15 de 2016, según el estudio realizado por 'www.pisos.com' a partir de los datos extraídos de 'www.pisocompartido.com'
La confianza del consumidor retoma las caídas en julio y baja a los 94,8 puntosEl Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en España se situó en 94,8 puntos en julio, lo que supone un descenso de 1,5 puntos en comparación con el mes anterior (96,3 puntos), según informó este miércoles el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Las empresas españolas pagan en un plazo medio de 13,42 díasEl retraso medio en los pagos de las empresas españolas durante el segundo trimestre de 2016 fue de 13,42 días, según el Estudio sobre Comportamiento de Pagos de las Empresas en Europa realizado por Informa D&B
El 43% de los conductores fallecidos en 2015 dio positivo en sangre por alcohol, drogas o psicofármacosEl 43,10% de los conductores fallecidos en accidente de tráfico en carretera durante el pasado año y que fueron analizados por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencia Forenses (Intcf) dio positivo en alcohol, drogas y/o psicofármacos, según consta en la ‘Memoria 2015 del Instituto Nacional de Toxicología sobre Víctimas Mortales en Accidentes de Tráfico’ que se presentó este jueves en Madrid
El mes pasado fue el décimo junio más caluroso en España del último medio sigloEl pasado junio tuvo un carácter cálido en el conjunto de España, con una temperatura media de 21,8ºC, lo que supone 0,7ºC más que la media de ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, y el décimo junio más caluroso desde 1965, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este jueves
Ampliación26-J. Rajoy refuerza su victoria de diciembre y Sánchez evita el 'sorpasso' de Unidos PodemosEl presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, reforzó este domingo en las elecciones generales la victoria que ya obtuvo en diciembre, al crecer 14 escaños y un 4,32% de votos, mientras que el PSOE evitó el 'sorpasso' de Unidos Podemos que pronosticaban todas las encuestas