Pakistán. Cruz Roja pide 12,5 millones para ayudar a 175.000 afectados por las inundacionesLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha hecho un llamamiento preliminar de unos 12,5 millones de euros para apoyar las actividades de socorro de emergencia iniciadas por la Media Luna Roja Pakistaní con el fin de asistir a la población afectada por las inundaciones causadas por las lluvias monzónicas
Reforma laboral. CCOO acusa a Zapatero de “utilizar” al Parlamento como “piquete antihuelga” contra los sindicatosEl secretario de Acción Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), Ramón Górriz, afirmó hoy que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha “utilizado” al Parlamento como “piquete antihuelga” contra los sindicatos y en oposición a los derechos de los trabajadores, por lo que instó al PSOE a dar “marcha atrás” en la reforma laboral para no crear una “mayor conflictividad” en España
Organizaciones de periodistas piden al Gobierno que medie ante los despidos en EFELa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y los principales sindicatos criticaron hoy la decisión de la dirección de la agencia EFE de despedir a una veintena de trabajadores y pidieron al Gobierno que medie para que se produzca una marcha atrás
Reforma laboral. Unai Sordo (CCOO-Euskadi) apuesta por la flexibilidad laboral pactada en las empresasEl secretario general de CCOO de Euskadi, Unai Sordo, reconoció hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "es necesario hacer determinadas modificaciones en el mercado de trabajo", pero agregó que "no estamos de acuerdo en que siempre tengan que ir dirigidas a una precarización de las condiciones de los trabajadores o una mayor pérdida de derechos". El líder sindical apostó, entre otras medidas, por una mayor flexibilidad laboral pactada en el seno de las empresas
Secuestrados ocho trabajadores de Cruz Roja en CongoUn equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) formado por un delegado suizo y siete empleados congoleños se encuentra secuestrado desde el pasado 9 de abril en los alrededores de Fizi (este de la República Democrática del Dongo) a manos de Mai Mai Yakutumba, un grupo armado de la Kivu del Sur
El Estado repara la imagen del poeta Miguel Hernández y de su familiaLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, entregó este viernes la Declaración de Reparación y Reconocimiento Personal a los familiares del poeta Miguel Hernández, en virtud de la Ley de Memoria Histórica
Urbaneja: "Para los periodistas, 2010 no apunta brotes ni siquiera amarillos""Éste ha sido el peor año para los periodistas desde hace varias décadas. El peor en términos de empleo, el peor en cuanto a precariedad, el peor en pérdida de reputación y, probablemente, el de más amargura". Es el sombrío balance los últimos doce meses de profesión periodística que hoy presentó a la asamblea general de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) su presidente, Fernando González Urbaneja
Inmigración. Cáritas da la voz de alarma tras morir un joven de Mali en HuelvaCáritas Diocesana de Huelva volvió hoy a "dar la voz de alarma" sobre las precarias condiciones de vida que afectan a un grupo de 200 inmigrantes temporeros asentados en la provincia, tras morir un ciudadano de Mali por un incendio en el asentamiento de Las Madres, en Mazagón
El BNG pide ayuda para los marineros del Bermeotarrak IV "por razones humanitarias"La diputada del BNG Olaia Fernández Davila ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados por la que pide al Gobierno que ayude a los marineros del Bermeotarrak IV, que llevan casi un mes en la ría de Arousa sin salir de la embarcación a la espera de conseguir que el armador les pague los salarios que les adeuda, por "razones humanitarias"
Madrid. Lucas (PSOE) acusa a Gallardón de seguir mintiendo y engañando a los vecinos de "Los Olivos", en LatinaEl portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, denunció este miércoles que el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, sigue "mintiendo y engañando" a los vecinos de la colonia "Los Olivos", en el distrito de Latina, cuyas viviendas siguen deteriorándose, hasta el punto de que las condiciones son de auténtica infravivienda
Llamazares: “El problema de España son los contratos basura”El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó hoy que el problema de España es la “generalización del contrato basura” y que hay que plantearse una reforma del modelo empresarial
Nace la Fundación "Ancianos venidos a menos" para cuidar a "pobres vergonzantes" que "estorban"Una nueva fundación pretende dar respuesta a todos aquellos "ancianos solitarios venidos a menos" que "vivan solos o en condiciones precarias" dando prioridad a las mujeres, sobre todo, a las que disfrutaron de una "buena posición" en el pasado y ahora sienten que "estorban" a sus familias
Haití. Cerca de un millón de personas buscan casa tras el terremotoLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirmó hoy que entre 0,9 y 1,1 millones de haitianos, la gran mayoría de ellos de Puerto Príncipe, se encuentran sin hogar, según los datos de evaluación realizados por esta agencia de la ONU y 55 organizaciones asociadas
Haití. La FAO viajará a Haití para luchar contra el hambre tras el terremotoLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) viajará a Haití para evaluar el daño sufrido por el sector agrícola e intentar que “los devastadores efectos del terremoto no incrementen el hambre”