Búsqueda

  • Educación. CCOO apoya la huelga de estudiantes para derogar la Lomce La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras ha expresado su apoyo a la huelga de estudiantes de hoy y mañana para exigir que se reviertan los recortes educativos y que se derogue la Lomce Noticia pública
  • La pobreza se hereda en España La pobreza se hereda en España de padres a hijos, ya que ocho de cada diez personas que sufrieron graves dificultades económicas en su infancia y adolescencia las están reviviendo en la actualidad como adultos, según revela el último estudio de la Fundación Foessa (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada) Noticia pública
  • Madrid. La Asamblea se solidariza con el pueblo gitano El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una declaración de apoyo al pueblo gitano en la que se señala que “celebramos el Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebra mañana, 8 de abril, y pedimos al conjunto de la sociedad madrileña que se sume a esta conmemoración” Noticia pública
  • La crisis lleva a la mitad de los gitanos a la exclusión severa La crisis económica de los últimos años condena a la siguiente generación de gitanos españoles a estar “en el mismo sitio o aún en peor posición que sus padres”. Es la conclusión a la que llega al Fundación Secretariado Gitano (FSG) a partir del último informe Foessa, entidad dependiente de Cáritas Noticia pública
  • Ceapa insiste en exigir que los alumnos no tengan que hacer deberes en casa tras un informe de la OMS La Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) señaló este martes que los resultados de la encuesta sobre la salud de los niños en edad escolar que ha realizado la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que advierte de las consecuencias negativas de los “deberes escolares” en los alumnos demuestran los efectos nocivos de estas tareas en los escolares, por lo que insistió en exigir su desaparición Noticia pública
  • Madrid. Izquierdo: “Estamos claramente a la cabeza” en políticas de igualdad El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, dijo hoy que en materia de igualdad Madrid está “claramente a la cabeza” y cuenta con medidas que “fomentan la conciliación, la corresponsabilidad, el reparto de tareas y el liderazgo femenino, y también contra la violencia de género” Noticia pública
  • Ampliación Cáritas exige una respuesta “global” para acabar con el sufrimiento de miles de mujeres que ejercen la prostitución Cáritas Española pidió este jueves una respuesta “global” y “sosegada” para combatir desde las administraciones y las ONG el drama que viven miles de mujeres en la prostitución. La ong católica no considera que haya que posicionarse en el modelo prohibicionista o regularista, sino colocar a las mujeres que la ejercen "en el centro" del debate y concienciar a la sociedad para luchar contra esta lacra que provoca "mucho sufrimiento" Noticia pública
  • Día Mujer. Plena Inclusión denuncia el doble estigma que sufren las mujeres con discapacidad intelectual Plena Inclusión denuncia en el Día Internacional de la Mujer “el doble estigma” que sufren todavía las mujeres y niñas con discapacidad intelectual en esferas tan cotidianas como la de la educación, el empleo o la salud, y pide a las administraciones que se comprometan a realizar informes que puedan evidenciar mejor estas realidades “y sirvan para actuar con celeridad para erradicarlas” Noticia pública
  • Día Mujer. Manos Unidas denuncia la feminización de la pobreza Manos Unidas ha denunciado, coincidiendo con la celebración hoy del Día Internacional de la Mujer, que la feminización de la pobreza, la desigualdad y la exclusión sigue siendo una constante en el mundo Noticia pública
  • Comienza la Semana de la Educación de Fundación Santillana La Fundación Santillana celebra a partir de hoy en Madrid la edición número 30 de la Semana de la Educación, que se desarrollará hasta el jueves con el lema 'Nuevos retos, pactos e iniciativas para mejorar la educación' Noticia pública
  • Día Mujer. Plena Inclusión denuncia el doble estigma que sufren las mujeres con discapacidad intelectual Plena Inclusión denunció este lunes, víspera del Día Internacional de la Mujer, “el doble estigma” que sufren todavía las mujeres y niñas con discapacidad intelectual en esferas tan cotidianas como la de la educación, el empleo o la salud, y pidió a las administraciones que se comprometan a realizar informes que puedan evidenciar mejor estas realidades “y sirvan para actuar con celeridad para erradicarlas” Noticia pública
  • Madrid. Izquierdo destaca que la Comunidad tiene el mercado laboral más paritario y la menor brecha salarial entre hombres y mujeres El consejero de Asuntos Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, dijo hoy que “contamos con uno de los mercados laborales más paritarios de España, en el que de cada 100 trabajadores, 47 son mujeres”, y que “la tasa de actividad femenina (57,90) está cuatro puntos por encima de la media nacional (53,90)" Noticia pública
  • Mañana comienza la Semana de la Educación de Fundación Santillana La Fundación Santillana celebrará a partir de este martes en Madrid la edición número 30 de la Semana de la Educación, que se desarrollará hasta el jueves con el lema 'Nuevos retos, pactos e iniciativas para mejorar la educación' Noticia pública
  • Comienza este martes la Semana de la Educación de Fundación Santillana La Fundación Santillana celebra a partir de este martes en Madrid la treinta edición de la Semana de la Educación, que se desarrollará hasta el 10 de marzo con el lema 'Nuevos retos, pactos e iniciativas para mejorar la educación' Noticia pública
  • Día Mujer. El Gobierno reconoce a las mujeres que han luchado por la igualdad en España El Gobierno reconoció este viernes el trabajo de todas aquellas mujeres que, de forma individual o a través de entidades y asociaciones, han permitido en España alcanzar la igualdad de ambos sexos ante la ley y dar importantes pasos para erradicar las distintas formas de discriminación que impiden a las mujeres el ejercicio pleno de sus derechos Noticia pública
  • Día Mujer. Organizaciones católicas apuntan a los recortes como "causas estructurales" de la desigualdad Las organizaciones Juventud Obrera Cristiana (JOC) y la Hermandad Obrera de Acción Católica (Hoac) consideran que los recortes en servicios sociales se encuentran entre las “causas estructurales” de la desigualdad que sufren las mujeres, como arrojan los datos oficiales sobre la brecha salarial, el desempleo, las condiciones laborales, la violencia de género y los valores machistas de la sociedad que “perpetúan los roles tradicionales de desigualdad” Noticia pública
  • Expertos mundiales defienden la Inteligencia Artificial como clave para incrementar la motivación y el rendimiento del alumno Los 200 expertos de todo el mundo que se han dado cita esta semana en el I Congreso Internacional online de Tecnología e Innovación Educativa de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), han coincidido en destacar que la aplicación de la tecnología y la robótica, y en general de la Inteligencia Artificial, en la vida cotidiana del docente y el alumno contribuye a incrementar la motivación y el rendimiento en el aula Noticia pública
  • CCOO: El informe de OCDE sobre rendimiento escolar y nivel económico confirma que hay que derogar la Lomce La Federación de Enseñanza de CCOO aseguró hoy que el informe de la OCDE que vincula rendimiento escolar y nivel socioeconómico de los alumnos avalan los postulados de los defensores de derogar la Lomce y de aumentar los recursos para la escuela pública Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna Cuatro de cada 10 niños en el mundo no tienen acceso a la educación en una lengua que entiendan, según destaca la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en un nuevo estudio de su Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo, hecho público con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora hoy Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "La satisfacción de la Convención Internacional sobre Discapacidad exige un cambio social" Rafael de Asís es catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid y su interés en los derechos humanos y en la lucha contra la discriminación le acercó sin pausa, hace años, a las personas con discapacidad. Su devoción creció tanto por su trascendencia, que es hoy su principal línea de investigación. Como autor de numerosas obras que le han llevado a ahondar en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, De Asís se hace idóneo para rendir justo homenaje a este articulado en su décimo aniversario de existencia, que no de cumplimiento Noticia pública
  • Un 40% de la población mundial recibe educación en un idioma que no entiende Cuatro de cada 10 personas en el mundo no tienen acceso a la educación en una lengua que entiendan, según destaca la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en un nuevo estudio de su Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo, hecho público con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemorará el próximo domingo Noticia pública
  • Un libro denuncia las desigualdades educativas asociadas al teritorio y al hábitat El catedrático de Sociología en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, Mariano Fernández Enguita, denunció este miércoles que la desigualdad asociada al territorio entendido como hábitat geográfico es quizás “la peor abordada” de todas las que afectan al sistema educativo español Noticia pública
  • FAES pide revisar el Estado del bienestar para reducir la desigualdad La Fundación FAES, que preside José María Aznar, pidió este martes revisar el Estado del bienestar para "revertir el deterioro de los niveles de desigualdad" en España tras la crisis económica Noticia pública
  • Colegios privados piden un pacto de Estado contra los problemas de la educación española La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) pidió este jueves un Pacto de Estado por la Educación, que solucione los problemas que, “informe tras informe”, aparecen repetidos en el sistema educativo español Noticia pública
  • Investidura. Sánchez presenta a colectivos de la sociedad civil las bases de su programa de gobierno El secretario general del PSOE y candidato a la investidura como presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, inicia este lunes una ronda de contactos con distintos colectivos de la sociedad civil para exponerles las bases de su programa de gobierno Noticia pública