Madrid acoge este sábado la IX Fiesta de la Juventud contra la ELALa Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AdELA) celebra este sábado en Madrid su IX Fiesta de la Juventud, un evento que quiere servir para llamar la atención sobre la importancia de recibir más ayudas para combatir esta enfermedad neurodegenerativa que afecta ya a 2.800 personas en España y cuya esperanza de vida tras su diagnóstico no supera la media de cinco años
La reina Sofía se reúne con el equipo de investigación de la Fundación CienLa reina Sofía ha asistido a una reunión de trabajo con los miembros del Comité Científico Asesor, trabajadores e investigadores de la Fundación Cien, entidad responsable de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer Fundación Reina Sofía
Madrid acoge mañana la IX Fiesta de la Juventud contra la ELALa Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AdELA) celebra este sábado en Madrid su IX Fiesta de la Juventud, un evento que quiere servir para llamar la atención sobre la importancia de recibir más ayudas para combatir esta enfermedad neurodegenerativa que afecta ya a 2.800 personas en España y cuya esperanza de vida tras su diagnóstico no supera la media de cinco años
REPORTAJE"En oftalmología, no me mira por encima del hombro un americano desde hace muchos años"José Carlos Pastor es el director del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (Ioba), dependiente de la Universidad de Valladolid, un cargo que, unido a su experiencia como oftalmólogo, le lleva a pensar que España puede competir "muy dignamente" con países como Estados Unidos en el ámbito de la investigación ocular
Más del 25% de las personas con párkinson desarrolla también depresiónMás del 25% de las personas que tienen párkinson manifiesta síntomas de depresión, amén de otros problemas como ansiedad, apatía o irritabilidad, que se produce por la gran incapacidad que ocasiona esta enfermedad
María Llorens, Premio Joven Investigador 2013 por su estudio sobre el daño reversible en alzhéimerMaría Llorens Martín, investigadora del Centro de Biología Molecular 'Severo Ochoa' (CSIC- UAM) y perteneciente al grupo de investigación liderado por Jesús Ávila de Grado, ha sido reconocida hoy por el Comité de Dirección del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned), con el Premio Joven Investigador 2013, un premio que se otorga anualmente al mejor trabajo de investigación en neurodegeneración liderado por personas menores de 30 años
Día Alzheimer. Expertos reclaman un plan nacional contra la enfermedadExpertos médicos han reclamado, coincidiendo con la conmemoración este domingo del Día Mundial del Alzheimer, la puesta en marcha por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de un Plan Nacional contra el Alzheimer, que permita establecer pautas efectivas para combatir la enfermedad
Día Alzheimer. Sanidad dice que España es uno de los países que mejor trata al alzhéimerLa directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, destacó, coincidiendo con la conmemoración, este domingo, del Día Mundial del Alzheimer, que España es uno de los países que mejor trata esta enfermedad. "Tenemos unos estándares de calidad de primer nivel, pero aún así seguimos trabajando porque creemos que hay mucho que hacer", señaló
Día Alzheimer. El Imserso asegura que el tratamiento del alzhéimer en España es "equitativo"El director general del Imserso, César Antón, señaló, coincidiendo con la conmemoración, este domingo, del Día Mundial del Alzheimer, que el tratamiento que se da en España a las personas que padecen esta dolencia "es equitativo" y que un paciente recibe la misma atención en Sevilla que en La Coruña, aunque reconoció que aún falta "integración sociosanitaria", que llegará cuando empiece a funcionar la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas, que está previsto que se apruebe a finales de este año
Día Alzheimer. La reina Sofía preside el lunes el congreso internacional de investigación en neurodegeneraciónLa reina Sofía presidirá este lunes en Barcelona la apertura del Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que celebran conjuntamente la Fundación Reina Sofía, la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned)
(VIDEO)Día Alzheimer. El Imserso asegura que el tratamiento del alzhéimer en España es "equitativo"El director general del Imserso, César Antón, aseguró este sábado, víspera del Día Mundial del Alzheimer, que el tratamiento que se da en España a las personas que padecen esta dolencia "es equitativo" y que un paciente recibe la misma atención en Sevilla que en La Coruña, aunque reconoció que aún falta "integración sociosanitaria", que llegará cuando empiece a funcionar la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas, que está previsto que se apruebe a finales de este año
(VIDEO)Día Alzheimer. Sanidad dice que España es uno de los países que mejor trata al alzhéimerLa directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, destacó este sábado, víspera del Día Mundial del Alzheimer, que España es uno de los países que mejor trata esta enfermedad. "Tenemos unos estándares de calidad de primer nivel, pero aún así seguimos trabajando porque creemos que hay mucho que hacer", señaló
Día Alzheimer. La reina Sofía preside el lunes el congreso internacional de investigación en neurodegeneraciónLa reina Sofía presidirá el lunes en Barcelona la apertura del Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que celebran conjuntamente la Fundación Reina Sofía, la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned)
El reto de los ‘cubos helados’ recauda un total de 376.000 euros para enfermos de ELALa Asociación Lateral Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AdELA) ha recaudado, a través del reto del ‘cubo del agua helada’, un total de 376.000 euros gracias a las más de 12.000 donaciones recibidas de empresas, personajes públicos y ciudadanos solidarios, que se destinarán a mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad neurodegenerativa
Investigadores aseguran que la reelina es capaz de evitar el deterioro cognitivo del alzheimerLa reelina, una proteína del cerebro encargada de funciones esenciales como la plasticidad cerebral, está siendo protagonista de las últimas investigaciones realizadas en torno a las enfermedades neurodegenerativas, como el alzheimer, por su importante papel protector, según el investigador de la Universidad de Barcelona, Lluis Pujadas
Entrevista. Oier Lakuntza. “Si haces lo que te gusta, superas todos los obstáculos"Oier Lakuntza tiene una discapacidad del 80 por ciento debido al síndrome de Wolfram, una enfermedad rara que provoca deterioro visual y auditivo. Eso no ha impedido a este joven pamplonés de 28 años licenciarse en Química entre los mejores de su promoción y convertirse en un brillante investigador
(ENTREVISTA) Bruna Barneda: “La proteína FAIM-L protege de la muerte neuronal en enfermedades como el alzheimer”Bruna Barneda, investigadora del Institut de Recerca de Vall d’hebron (VHIR) y una de las expertas que participará en la próxima edición del Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN), que tendrá lugar el 22 y 23 de septiembre en Barcelona, desvela los contenidos de la que será su ponencia en esta convención. Una intervención que versará sobre la protección de la muerte neuronal y la incidencia de FAIM-L en este proceso degenerativo
Baleares. La Reina Sofía visita el laboratorio de Biomedicina Molecular y Celular de la UIBLa Reina Sofía visitó, de forma privada, este lunes el laboratorio de Biomedicina Molecular y Celular de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), donde los catedráticos y miembros del grupo de investigación en Biomedicina Molecular y Celular de la UIB, Pablo Escribá y Xavier Busquets, del Departamento de Biología de la UIB, explicaron las investigaciones y los modelos experimentales que se hacen desde este grupo de investigación sobre el alzheimer y otras enfermedades neuro-degenerativas
AdELA recauda 14.000 euros en la primera semana del 'Cubo hELAdo'La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AdELA) informó este lunes que ha recaudado 14.000 euros gracias a la campaña solidaria internacional del 'Cubo hELAdo', que tiene como objetivo dar visibilidad a esta enfermedad en todas sus facetas, así como lograr fondos para investigar esta patología. En esta campaña ya han participado, entre otros, Bill Gates, el ex presidente Bush, Lady Gaga, Jennifer López, así como los jugadores de fútbol Sergio Ramos, Iker Casillas, Neymar, Cristiano Ronaldo y Rafa Nadal
(Entrevista) Agustín Ruiz: “Sólo en un año se han diagnosticado trece nuevos genes asociados con el alzhéimer”El investigador Agustín Ruiz, miembro de la Fundació ACE y uno de los expertos que acudirá al Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN) que tendrá lugar los días 22 y 23 de septiembre en Barcelona, desvela en esta entrevista los contenidos de la que será su ponencia en la convención, en la que repasará los descubrimientos genéticos asociados con la enfermedad del Alzhéimer (EA) que más han destacado en los últimos años