Búsqueda

  • Día Sida. Gesida pide el uso de antirretrovirales como profilaxis en grupos de riesgo El Grupo de Estudios del Sida (Gesida) pidió hoy a las autoridades europeas y españolas que no demoren más su decisión sobre la llamada Profilaxis Pre-exposición (PrEP), estrategia preventiva frente al VIH que consiste en que una persona que no está infectada y que va a tener una relación sexual de riesgo, tome medicación frente al virus antes de la relación sexual para evitar el contagio Noticia pública
  • Sanidad distribuye 21,7 millones de euros entre las CCAA para mejorar la prestación farmacéutica y para el Plan de Donación de Médula Ósea El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha aprobado los criterios de distribución entre las comunidades autónomas de 21,7 millones de euros destinados a financiar los programas de políticas de cohesión sanitaria y de formación continuada en el uso racional del medicamento para médicos, odontólogos, farmacéuticos y enfermeros del Sistema Nacional de Salud. Los créditos también se destinarán al desarrollo del Plan Nacional de Donación de Médula Ósea Noticia pública
  • Los diabéticos exigen una mayor accesibilidad a la información La Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) expuso hoy las demandas de información de los pacientes con respecto al profesional médico y a la industria farmacéutica en el I Foro Debate de Información Médica Noticia pública
  • La OMS alerta de la necesidad de mejorar la estrategia para el diagnóstico de la tuberculosis El número total de personas diagnosticadas con tuberculosis multirresistente a los medicamentos en 2014 (TB-MDR) fue menor que el año anterior a pesar de que el número estimado de personas que desarrollaron TB-MDR no ha variado, por lo que se hace indispensable una nueva dirección de la estrategia para lograr un mayor diagnóstico, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Los enfermeros planean movilizaciones por la situación “crítica” de la profesión Representantes del Consejo General de Enfermería y del sindicato de enfermería Satse trasladarán el próximo martes, 20 de octubre, al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, el calendario de movilizaciones que tienen previsto llevar a cabo para informar a la profesión y a la ciudadanía en general de la situación “crítica” del sector, causada, entre otros motivos, por la no aprobación por parte del Gobierno de la llamada prescripción enfermera Noticia pública
  • La tasa de mortalidad por malaria cae un 60% La tasa de mortalidad por malaria ha caído un 60% desde el año 2000, lo que significa que 6,2 millones de vidas se han salvado, la mayor parte de ellas de niños, según el informe conjunto lanzado este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef. No obstante, esta última alerta de que en 2015 habrá 214 millones de nuevos casos de malaria y aproximadamente 438.000 personas pueden morir a causa de esta enfermedad prevenible y tratable Noticia pública
  • Madrid. El Hospital de La Princesa administra ambulatoriamente un tratamiento para pacientes con párkinson avanzado El Servicio de Neurología del Hospital Universitario de La Princesa ha puesto en marcha una Unidad de Hospitalización de Día para la administración del tratamiento de Duodopa, de manera ambulatoria, para los pacientes con parkinson avanzado Noticia pública
  • Presupuestos. Crece un 3,6% el gasto en sanidad Los recursos para políticas sanitarias ascenderán a 4.001,62 millones de euros en 2016, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este martes en el Congreso Noticia pública
  • La OMS incluye tratamientos contra la hepatitis C y el cáncer en su Lista de Medicamentos Esenciales La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluye nuevos tratamientos dirigidos a combatir la hepatitis C, diversos cánceres -como el de pecho o la leucemia- y la tuberculosis resistente (TB) en la nueva edición de su Lista de Medicamentos Esenciales, que se publicó este viernes Noticia pública
  • Familiares de enfermos de alzhéimer urgen al Gobierno a crear un censo de pacientes La Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) presentó este jueves al Gobierno un documento de propuestas para mejorar la situación de estas personas, en el que urge a la creación de un censo de pacientes que permita conocer la realidad en cada momento Noticia pública
  • El CES incide en la necesidad de evaluar el impacto de las medidas de reducción del gasto farmacéutico El Consejo Económico y Social (CES) ha incidido en la necesidad de evaluar el impacto de las medidas de reducción del gasto farmacéutico tras aprobar ayer el dictamen sobre el proyecto de Real Decreto Legislativo (RDL) por el que se aprobó el Texto Refundido de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios (Ley 29/2006) Noticia pública
  • Sanidad y autonomías analizan hoy en el Consejo Interterritorial el trabajo de las 'doulas' El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, presidirá este jueves el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), reunión en la que abordará junto a los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas las actuaciones llevadas a cabo tras la presentación del 'Informe Doulas' por parte del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería, así como el Plan de la Hepatitis C, entre otros temas Noticia pública
  • Sanidad y autonomías analizarán en el Consejo Interterritorial el trabajo de las 'doulas' El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, presidirá este jueves el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), reunión en la que abordará junto a los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas las actuaciones llevadas a cabo tras la presentación del 'Informe Doulas' por parte del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería, así como el Plan de la Hepatitis C, entre otros temas Noticia pública
  • (VIDEO) Feder pide al Gobierno "un plan como el de la hepatitis C" para las enfermedades raras El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, pidió este jueves al Gobierno "un plan como el de la hepatitis C" para los pacientes con enfermedades raras porque sería la mejor fórmula para que las comunidades autónomas puedan pagar los denominados 'medicamentos huérfanos' que necesitan estos enfermos y que son muy caros Noticia pública
  • (VIDEO) Cofares implementa prácticas de RSC a favor de las farmacias El Grupo Cofares, dentro de su estrategia de responsabilidad social corporativa (RSC), ha impulsado acciones como fomentar la retirada segura de medicamentos, el reciclaje de envases de cartón, desarrollar un código de buen gobierno o contratar a personas con discapacidad Noticia pública
  • Hepatitis. Alonso debate con las autonomías el Plan de la Hepatitis C El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, expondrá hoy a los responsables autonómicos de Salud el contenido del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C, "único en el mundo" y "un hito sanitario" en el Sistema Nacional de Salud (SNS), según el ministro Noticia pública
  • Hepatitis. Gobierno y CCAA debaten mañana el plan de la hepatitis C El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, expondrá mañana a los responsables autonómicos de salud el contenido del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C, "único en el mundo" y "un hito sanitario" en el Sistema Nacional de Salud (SNS), según el ministro Noticia pública
  • El PP muestra su apoyo y reconocimiento a los pacientes con enfermedades raras El PP mostró hoy su máximo cariño, apoyo y reconocimiento a las familias y enfermos en su lucha diaria, así como su implicación personal y solidaridad, coincidiendo con la celebración, mañana, del Día Mundial de la Enfermedades Raras Noticia pública
  • Presentan un fármaco que reduce el riesgo de sufrir un segundo infarto de miocardio Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en colaboración con la empresa farmacéutica Ferrer, han desarrollado la primera polipíldora aprobada en Europa para los pacientes que han superado un infarto de miocardio y requieren tratamiento para reducir el riesgo de un segundo evento cardiovascular Noticia pública
  • Ampliación Hepatitis C. Sanidad anuncia que más de 50.000 pacientes se beneficiarán de los nuevos fármacos El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, anunció este jueves que 51.964 afectados por la hepatitis C, con fibrosis F2, F3 y F4, los más graves, se beneficiarán de los nuevos fármacos disponibles en el mercado Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso rechaza suprimir el copago farmacéutico de los pensionistas como pedía el PSOE El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una propuesta de resolución registrada por el Grupo Parlamentario Socialista en el Debate sobre el Estado de la Nación que instaba al Gobierno a suprimir del ordenamiento jurídico "los copagos introducidos por el Gobierno vinculados a las distintas prestaciones del Sistema Nacional de Salud (SNS)" como el copago farmacéutico a los pensionistas Noticia pública
  • Hepatitis. El plan contra la hepatitis da tres semanas para la aplicación de los medicamentos tras su prescripción El Plan Estratégico Nacional contra la Hepatitis C que prepara el Ministerio de Sanidad fija en tres semanas el periodo de tiempo máximo que debe pasar desde que el médico prescribe el tratamiento hasta que el paciente lo recibe, según afirmaron este miércoles en rueda de prensa profesionales de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (Aeeh) Noticia pública
  • Hepatitis. El PSOE advierte de que el plan no funcionará si no tiene presupuesto específico La secretaria de Sanidad del PSOE, María José Sánchez Rubio, afirmó este viernes que el plan estatal frente a la hepatitis C que prepara el Gobierno "llega tarde" y advirtió de que si no cuenta con una partida presupuestaria específica, "no funcionará" Noticia pública
  • Expertos apuestan por facilitar recursos económicos y adoptar criterios únicos en el tratamiento de enfermedades raras Expertos, representantes de instituciones públicas y pacientes defendieron este viernes la necesidad de recursos económicos para la financiación de tratamientos para las enfermedades raras y la adopción de criterios únicos y homogéneos de evaluación en torno a los medicamentes huérfanos Noticia pública
  • Feder pide presupuesto específico para la Estrategia de Enfermedades Raras El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, pidió este jueves en el Senado dotación presupuestaria específica para la estrategia nacional sobre este tipo de problemas de salud, “desconocidos” todavía incluso por los profesionales sanitarios, pese a afectar a tres millones de personas en España Noticia pública