Búsqueda

  • El Papa convoca a todas las Cáritas para eliminar el “escándalo mundial” de mil millones de hambrientos El Papa Francisco lanzó este martes la campaña ‘Una sola familia, alimentos para todos’, para eliminar el hambre en el mundo, un “escándalo mundial” que supone que “casi mil millones de personas todavía sufran hambre hoy” Noticia pública
  • Ana Belén, Leonor Watling e Iñaki Gabilondo, solidarios contra el hambre en una campaña de Oxfam Intermón Más de 30 personalidades de la música, el cine, la cocina y el periodismo, entre ellos Ana Belén, Leonor Watling e Iñaki Gabilondo, se han unido a la campaña “Alimentos con poder”, de Oxfam Intermón, para animar a los ciudadanos a ayudar a las comunidades de países pobres a cultivar sus tierras Noticia pública
  • Unicef celebra en Madrid el II Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia Unicef Comité Español celebra hoy y mañana en Madrid el II Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia, que tendrá lugar en la sede de CaixaForum y que reunirá a unos 300 técnicos y políticos nacionales e internacionales Noticia pública
  • Unicef organiza en Madrid el II Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia Unicef Comité Español organiza el II Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia, que se celebrará en la sede de CaixaForum Madrid los días 25 y 26 de noviembre y reunirá a unos 300 técnicos y políticos nacionales e internacionales Noticia pública
  • Causapié (PSOE): “Tenemos un Gobierno que trabaja contra los derechos de las mujeres” La secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, aseguró este martes que el balance de los dos años de gobierno del PP en términos de igualdad es que "tenemos un Gobierno que trabaja contra los derechos de las mujeres” Noticia pública
  • Rouco Varela apela a los acuerdos con la Santa Sede ante las “siempre complejas y delicadas relaciones” con el Estado El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco Varela, apeló este lunes a cumplir los Acuerdos entre la Santa Sede y el Estado Español de 1979, donde las líneas “están suficientemente bien reguladas” para combatir “el problema de las siempre complejas y delicadas relaciones entre la Iglesia y Estado” Noticia pública
  • Cerca de 20.000 adolescentes de países pobres dan a luz cada día Alrededor de 20.000 niñas menores de 18 años y residentes en países en desarrollo dan a luz cada día (es decir, unos 7,3 millones al año), de las cuales un 27,4% (dos millones anualmente) lo hacen sin haber cumplido los 15 años y sufren las consecuencias sociales y salud más graves a largo plazo debido al embarazo Noticia pública
  • El Congreso rechaza una moción para “recuperar” la Ley de Dependencia El Congreso de los Diputados rechazó este martes, con el voto en contra del Partido Popular, una moción presentada por el Partido Socialista que pedía “recuperar” la Ley de Dependencia, crear un Fondo Estatal de Emergencia para Familias en situación de pobreza y poner en marcha un plan de lucha contra la exclusión social de la infancia Noticia pública
  • Amnistía acusa a EEUU de “homicidios ilegítimos” por el uso de ‘drones’ en Pakistán Amnistía Internacional (AI) acusó este martes a Estados Unidos de haber llevado a cabo homicidios ilegítimos en Pakistán por realizar ataques con aviones no tripulados (‘drones’), algunos de los cuales podrían constituir crímenes de guerra Noticia pública
  • Un ayuntamiento de Tenerife niega el acceso a una escuela pública a un niño con discapacidad Diego de Alonso es un niño "risueño" de dos años y medio que tiene parálisis cerebral, un trastorno que de momento se manifiesta en forma de problemas motóricos y que le ha costado un rechazo incomprensible. El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) le ha negado la admisión en las escuelas infantiles públicas del municipio por su discapacidad. Su padre, Albano, no se resigna y denuncia el caso, sobre todo, "por si sirve de ejemplo" a otras familias Noticia pública
  • Canarias se suma a los programas que garantizan un sustento alimenticio mínimo a los escolares más pobres La Junta de Andalucía abrió en su día el debate sobre la necesidad de que las administraciones palien en la medida de lo posible los efectos de la crisis aprobando un programa por el que garantiza tres comidas al día a los escolares con menos recursos. Desde este miércoles Canarias ofrecerá un desayuno escolar a los niños más desfavorecidos Noticia pública
  • Una de cada cuatro niñas pobres que han vivido desastres ha sufrido abusos y violencia Más de la cuarta parte de las niñas y adolescentes que viven en países en vías de desarrollo que han sufrido desastres han experimentado abusos sexuales y violencia durante y después de la emergencia, según denuncia la ONG Plan Internacional con motivo del Día de la Niña, que se celebra este 11 de octubre Noticia pública
  • Los matemáticos proponen acostumbrar a la sociedad española a problemas reales Los profesores universitarios proponen aplicar las matemáticas a la vida real para que los españoles mejoren en comprensión de datos. Según el informe ‘La evolución de la competencia de los adultos’, hecho público este martes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), España se encuentra a la cola en comprensión matemática Noticia pública
  • Presupuestos. Los trabajadores sociales consideran que los presupuestos desmantelan los servicios sociales El Consejo General del Trabajo Social consideró este lunes que los Presupuestos Generales del Estado para 2014 "desmantelan" los servicios sociales, de forma que, a su parecer, los recortes vuelven a recaer "sobre las familias más pobres y con personas dependientes" Noticia pública
  • Madrid. EQUO califica de “inaceptable” el desahucio de una familia de una vivienda de la EMV El coportavoz de EQUO Madrid, Ramón Liazo, denunció “el terrible espectáculo presenciado esta mañana en el que decenas de policías antidisturbios se atrincheraban en una vivienda social, propiedad del Ayuntamiento de Madrid, para hacer posible el desahucio de una familia” Noticia pública
  • Los españoles, cada vez más infelices España retrocede posiciones en el índice de países felices y se coloca en el puesto 49º, según un nuevo estudio basado en flujos migratorios y no en respuestas subjetivas a encuestas que ha realizado la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), y que analiza un total de 102 estados. La Región Administrativa Especial de Hong Kong, Singapur y Nueva Zelanda son los tres lugares donde la gentes es más feliz Noticia pública
  • España suma anualmente medio millón más de pobres desde el inicio de la crisis Desde 2008 más de medio millón de personas viven cada año bajo el umbral de la pobreza. En concreto, la media hasta 2012 es de 525.000 personas, una cifra que progresivamente va aumentando. Además, desde esa fecha, coincidiendo con el inicio de la crisis, España se ha convertido en el cuarto país de la Unión Europea con una brecha de desigualdad social más importante. Así, mientras el 10% de rentas más elevadas se benefician del 23% de la riqueza nacional, el 10% de las personas más pobres cuenta con el 3% del Producto Interior Bruto (PIB), según Intermón Oxfam Noticia pública
  • Más de dos millones de personas sufren malnutrición por la sequía en Namibia y Angola, según Unicef Una de las peores sequías de los últimos 30 años está azotando Angola y Namibia, en el sur de África, aumentando cada vez más la amenaza del hambre, la desnutrición, las enfermedades y la pérdida de los medios de vida de las familias, según informó este viernes Unicef. Más de 778.000 personas en el norte de Namibia están ya afectadas, de manera grave o moderada, por la carencia alimentaria, incluyendo unos 109.000 niños menores de cinco años en riesgo de desnutrición aguda. Además, se estima que 1,5 millones de personas en el sur de Angola sufren inseguridad alimentaria Noticia pública
  • Cruz Roja amplía hasta 2015 su llamamiento excepcional frente a la crisis Cruz Roja Española ha ampliado hasta 2015 su llamamiento excepcional frente a la crisis, ante el aumento de las demandas de ayuda y la precaria situación socioeconómica de las personas a las que atiende la organización Noticia pública
  • Madrid. IU pide a Ignacio González que deje de favorecer a las élites El portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, dijo hoy, en el Pleno parlamentario, que tres de cada diez familias madrileñas tienen a todos sus miembros en paro, que 365.000 parados no reciben ningún tipo de prestación y que el 60% de los jóvenes no tienen trabajo, por lo que pidió al presidente de la Comunidad, Ignacio González “que deje de trabajar a favor de una minoría privilegiada y de favorecer a las élites” Noticia pública
  • Rajoy apuesta por reducir el paro para luchar contra la pobreza infantil El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, apostó este miércoles por reducir el paro y fomentar la creación de empleo para luchar contra la pobreza infantil, ya que considera que este problema "no puede valorarse en relación a los niños que la sufren" sino por las condiciones económicas "del hogar en el que viven" Noticia pública
  • El Congreso rechaza la moción de UPyD sobre los casos de bebés robados El Congreso de los Diputados rechazó este jueves, por 146 votos a favor, 176 en contra y 6 abstenciones, una moción de UPyD transaccionada con PSOE, CiU, IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural y PNV sobre los casos de los bebés robados y en la que reclamaban más medidas para un esclarecimiento eficaz de los hechos y para que las víctimas puedan encontrar a sus familias Noticia pública
  • Día Trabajo Infantil. 200 millones de parados en un mundo donde trabajan más de 215 millones de niños El director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para España, Joaquín Nieto, destacó este miércoles que mientras 200 millones de personas en edad de trabajar están en paro, "en el mundo hay 215 millones de menores atrapados por el trabajo infantil" Noticia pública
  • Extremadura. La Ley de Renta Básica es una "oportunidad innegable", según la Plataforma del Tercer Sector extremeña La Plataforma del Tercer Sector (PTS) de Extremadura, entidad que ha colaborado en el desarrollo de la Ley de Renta Básica, considera que se trata de una "oportunidad innegable", como toda iniciativa legislativa encaminada a la reducción de situaciones de vulnerabilidad, pobreza o exclusión social Noticia pública
  • Día Trabajo Infantil. Manos Unidas denuncia que más de 300.000 niñas trabajan de criadas en Haití Más de 300.000 menores, niñas en su inmensa mayoría, están ocupadas en el empleo doméstico en Haití, según ha denunciado Manos Unidas. Se trata de los llamados ‘restavek’ (del francés, ‘rester avec’, quedarse con), niños de ambientes muy pobres y del medio rural cuyos padres les envían a vivir con familias de la ciudad confiando en que eso les abrirá mejores oportunidades en el futuro Noticia pública