LaboralUGT ve una “mala noticia” la EPA del segundo trimestre y cree “imprescindible” extender los ERTEEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, consideró una “mala noticia” la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre, que reflejó un aumento del paro en 55.000 personas y una destrucción de 1.074.000 empleos, y señaló que será “imprescindible” extender de nuevo los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá de septiembre
LaboralEl diálogo social aborda la mejora en las prestaciones por desempleo de trabajadores parcialesEl Gobierno y los agentes sociales dieron inicio este jueves a la mesa de diálogo social que abordará una mejora de la protección por desempleo de los trabajadores con varios contratos a tiempo parcial, con la intención de equiparar sus cuantías con las de los trabajadores que no están sujetos a la parcialidad
TauromaquiaLos toreros piden a Trabajo que no les discriminen para recibir ayudas del SEPEToreros, banderilleros, picadores, aficionados y otros trabajadores del sector taurino insistieron este martes en las denuncias que desde hace días protagonizan porque no pueden acceder a las ayudas del Servicio Estatal de Empleo (SEPE), a pesar de que desde el Gobierno se les dijo que estaban incluidos como profesionales del ámbito cultural
LaboralEl gasto en prestaciones por desempleo bajó un 25% en junio, hasta los 4.115 millonesEl gasto en prestaciones por desempleo alcanzó los 4.115,2 millones de euros en junio, un 25,3% menos que en mayo, pero un 188% superior al registro de hace un año, según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social
EconomíaBruselas empeora al 10,9% la caída del PIB en España este año, la peor de la UE tras ItaliaLa Comisión Europea ha ajustado a la baja sus previsiones viendo la evolución de la pandemia por lo que espera que la economía española sufra una caída este año del 10,9% frente al 9,4% estimado en mayo y considera que sólo se verá superada en la Unión Europea por el 11,2% atribuido al PIB de Italia
MadridLa Comunidad de Madrid cierra el mes de junio con 2.161 parados menos que en mayoLa Comunidad de Madrid cerró el pasado mes de junio con 2.161 desempleados menos que en mayo, una cifra que empieza a reflejar la vuelta a la actividad económica y laboral en la región tras las peores semanas de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus
MadridLas oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid retomarán la atención presencial el próximo lunes 6 de julioLa red de oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid retomará la atención presencial en sus instalaciones a partir del próximo lunes, 6 de julio, con las máximas garantías sanitarias y de seguridad para trabajadores y usuarios, anunció este jueves en el Pleno parlamentario el consejero de Economía, Empleo y Competitividad del Gobierno regional, Manuel Giménez
LaboralDíaz apela a salir de la crisis con una “mejor normativa laboral” y a no volver a la "precariedad"La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, apeló este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a salir de la crisis del Covid con un “mejor normativa laboral” que promueva el “trabajo decente” y consideró que la vuelta a la normalidad “no puede significar volver a la precariedad”
LaboralLa Inspección de Trabajo intensifica su labor para detectar fraude en los ERTELa Inspección de Trabajo y Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha intensificado su labor para detectar fraude en los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) con una campaña inspectora que intensifica las visitas y defiende un uso responsable de los recursos públicos
TurismoNH acuerda otro ERTE hasta el 31 de octubreLa cadena hotelera NH ha firmado un acuerdo con la representación sindical para la aplicación de un nuevo ERTE hasta el 31 de octubre, según informó hoy CCOO
LaboralLa prórroga de los ERTE hasta septiembre entra en vigorEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado el decreto que prorroga los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre y la protección de los autónomos derivada del Covid, y que crea el fondo de 600 millones para el consumo energético de la gran industria
LaboralAmpliaciónEl Ejecutivo destaca que la extensión de los ERTE y la protección para autónomos buscan una reactivación “con más contundencia”La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, destacó este viernes que el paquete de medidas aprobado para el tejido productivo que incluye la extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y la protección para autónomos hasta septiembre van en la línea de dar “las mejores condiciones posibles” al tejido productivo y que se reactive “con más contundencia de lo que se ha producido este último mes”
LaboralAmpliaciónEl Ejecutivo destaca que la extensión de los ERTE y la protección para autónomos buscan una reactivación “con más contundencia”La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, destacó este viernes que el paquete de medidas aprobado para el tejido productivo que incluye la extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y la protección para autónomos hasta septiembre van en la línea de dar “las mejores condiciones posibles” al tejido productivo y que se reactive “con más contundencia de lo que se ha producido este último mes”