RSC. Angel Pes, de Caixabank, nuevo presidente de la Red Española del Pacto MundialÁngel Pes, subdirector general y director del área de Responsabilidad Corporativa y Marca de Caixabank, ha sido elegido nuevo presidente de la Red Española del Pacto Mundial, en sustitución de Juan de la Mota, en el transcurso de la 8ª Asamblea General de dicha asociación
RTVE ya tiene cinco nuevos consejerosEl pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy el nombramiento de Marisa Ciriza, Leopoldo González-Echenique y Óscar Pierre Prats como consejeros de RTVE
El Senado elige en segunda vuelta a dos consejeros de RTVEEl pleno del Senado eligió este miércoles a los dos vocales propuestos por el PP en la Cámara Alta para el Consejo de Administración de RTVE: José Manuel Peñalosa y Fernando Navarrete
RTVE confía en que sus medidas de recorte permitirán asumir en 2012 el ajuste presupuestarioLa dirección de RTVE considera que las medidas drásticas de recorte adoptadas por la corporación en los últimos meses, como la congelación de la emisión de series nacionales y la rebaja de sueldos a estrellas y directivos, están dando resultados óptimos y permitirán cerrar 2012 con acomodo al ajuste presupuestario de 204 millones adoptado por el Gobierno
RTVE. Soria: El PSOE quiere que directivos que nombró en RTVE se "eternicen"El ministro de Industria, José Manuel Soria, aseguró hoy en el Senado que el PSOE no ha favorecido el consenso en torno a la renovación del Consejo de RTVE, y habría preferido “que se eternizaran la mayoría de directivos que nombraron” durante la anterior etapa socialista
El PP acusa a Gómez Benítez de perjudicar a la Justicia con su "campaña" contra DívarEl Partido Popular acusó este viernes al vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) José Manuel Gómez Benítez de haber "perjudicado" a toda la Justicia con su "campaña mediática" contra el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, sobre sus viajes privados a Marbella
RTVE. Santamaría: "El Gobierno trabajará para ampliar el acuerdo parlamentario sobre RTVE"El PP obtuvo este jueves en el Congreso el respaldo de CiU, UPN y Foro de Asturias al decreto del Gobierno que modifica el sistema de elección del Consejo de RTVE, pero no se conformará con ello y ahora tratará de ampliar los apoyos en los contactos para la renovación de la cúpula de la corporación
Gallardón será de los primeros en explicar su programa en el CongresoEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, será de los primeros miembros del Gobierno en comparecer en el Congreso para explicar sus planes para esta legislatura. En concreto, este ministro acudirá a la sede parlamentaria el próximo 25 de enero
Gobierno. Gallardón modificará el sistema de nombramientos del TC y del CGPJEl nuevo ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, se comprometió hoy en el acto de traspaso de poderes a modificar el sistema de nombramientos de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de los magistrados del Tribunal Constitucional con el objetivo de preservar su imparcialidad e independencia
AvanceGobierno. Gallardón se compromete a modificar el sistema de nombramientos del Constitucional y del CGPJEl nuevo ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se comprometió hoy en el acto de traspaso de poderes a modificar el sistema de nombramientos de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de los magistrados del Tribunal Constitucional con el objetivo de preservar su imparcialidad e independencia
Cadena Perpetua. Las propuestas de Trillo son “un brindis al sol” para la asociación Francisco de VitoriaEl portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, tachó este sábado de “brindis al sol” las propuestas de introducir la cadena perpetua revisable y de modificar el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial que ayer realizó el coordinador de Justicia del PP, Federico Trillo, durante la Convención Nacional que se esta celebrando en Málaga
Expira sin éxito el último plazo a los partidos para renovar el Consejo de RTVELa renovación pendiente del Consejo de Administración de RTVE tendrá que seguir esperando, después de que los partidos no hayan presentado ningún nombre antes de que expirara este martes, a las ocho de la tarde, el último plazo para proponer candidatos que les dio el pasado julio a los grupos el presidente del Congreso, José Bono, según informaron este miércoles a Servimedia fuentes parlamentarias
Madrid. Los órganos de representación vecinal de la capital se renovarán en los próximos díasEn los próximos días se renovarán los Consejos Territoriales y Sectoriales de Madrid, los órganos de participación ciudadana en los que están representados los cuatro grupos políticos que forman parte de la Corporación Municipal tras las últimas elecciones municipales, PP, PSOE, IU y UPyD, según informó el Ayuntamiento de la capital
Madrid. Los órganos de representación vecinal se renovarán en los próximos díasEn los próximos días se renovarán los Consejos Territoriales y Sectoriales de Madrid, los órganos de participación ciudadana en los que están representados los cuatro grupos políticos que forman parte de la Corporación Municipal tras las últimas elecciones municipales, PP, PSOE, IU y UPyD, según informó hoy el Ayuntamiento de la capital
TC. PSOE y PP se ponen de acuerdo para no acortar los plazos de renovación del ConstitucionalEl Partido Socialista y el Partido Popular unieron hoy sus fuerzas en el Congreso de los Diputados para oponerse a una iniciativa de CiU que proponía recortar los plazos para el nombramiento de los jueces del Tribunal Constitucional, con el fin de evitar un retraso como el actual en la designación de los nuevos magistrados. La iniciativa resultó finalmente rechazada con 311 votos en contra, frente a sólo 26 a favor
TC. PSOE y PP se oponen a acortar los plazos para renovar el ConstitucionalEl Partido Socialista y el Partido Popular unieron hoy sus fuerzas en el Congreso de los Diputados para oponerse a una iniciativa de los nacionalistas catalanes de CiU que proponía recortar los plazos para el nombramiento de los jueces del Tribunal Constitucional, con el fin de evitar un retraso como el actual en la designación de los nuevos magistrados