Medio ambienteCondenadas dos empresas por verter 45.000 toneladas de escombros en lagunas de BurgosLas empresas Residuos y Reciclajes Miranda, y Asfaltos y Firmes Burgaleses han sido condenadas al pago de una multa de 7.200 euros y a la restauración íntegra durante 18 meses de un complejo lagunar de gran valor ornitológico situado en la localidad de Suzana (Burgos), donde arrojaron 45.000 toneladas de escombros
TecnológicasCaixaBank, Lidl y H&M lideran las descargas de apps en EspañaCaixaBank, Lidl, H&M, Zara y Mc Donald’s son las empresas con las aplicaciones más descargadas en sus respectivos sectores en la Google Play Store, según un estudio de la Asociación de Internautas
Comisión CongresoAmpliaciónEl PP pide un pacto de Estado por los servicios sociales y “un fondo extraordinario” para el Tercer SectorEl Partido Popular reclama en sus conclusiones de la comisión parlamentaria para la reconstrucción social y económica el impulso de “un pacto de Estado por los servicios sociales” y la creación de “un fondo extraordinario Covid-19 para hacer frente a las necesidades del Tercer Sector derivadas de la pandemia” del coronavirus
EmpresasLa facturación de las empresas se desplomó un 39,9% en abrilEl Índice General de Cifra de Negocios Empresarial experimentó una caída en la serie original del 39,9% en el mes de abril respecto al mismo periodo del año anterior, tasa 23,1 puntos inferior a la de marzo, ante la declaración del estado de alarma y la entrada en vigor del permiso retribuido recuperable
Nueva normalidadMadrid amplía desde hoy el aforo en espacios cerrados al 60%La Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio
Nueva normalidadEl aforo en espacios cerrados en Madrid se limita al 60% desde mañanaLa Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio
La Comunidad de Madrid establece que el aforo en espacios cerrados será por norma general del 60% y a partir del 6 de julio, del 75%El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, presentaron este viernes la Orden de la Consejería de Sanidad con las medidas en materia de salud pública y de seguridad ciudadana de aplicación en la región tras la finalización del estado de alarma por el Covid-19 en la que figura que el aforo en espacios cerrados será por norma general del 60% y a partir del 6 de julio, del 75%
ComercioDeliveroo hará reparto a domicilio de McDonald'sDeliveroo ofrecerá a partir de este mes el servicio de comida a domicilio de McDonald’s, McDelivery, según informaron este jueves las dos compañías en un comunicado
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba más de 676.000 euros en servicios de limpieza y de restauración para los hoteles medicalizadosLa Comunidad de Madrid destinó más de 676.000 euros para la contratación de suministros de sábanas, almohadas, servicios de restauración, lavandería de ropa, limpieza, así como gestión y eliminación de residuos sanitarios en los 13 hoteles de la región que se medicalizaron para atender a pacientes con Covid-19, con el fin de descongestionar los hospitales durante la pandemia, explicó su portavoz, Ignacio Aguado
DesescaladaAmpliaciónGalicia estrenará la 'nueva normalidad' el próximo lunesLa primera comunidad autónoma en entrar en la 'nueva normalidad' será Galicia y lo hará el próximo lunes tras superar las cuatro fases del plan de desescalada, según informó este viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Además, diez millones de españoles progresarán a la fase 3
ConstrucciónAcciona se adjudica la construcción del Hospital del Niño en Panamá por 560 millonesEl Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) ha adjudicado a Acciona la construcción, equipamiento y mantenimiento del nuevo Hospital del Niño, en Ciudad de Panamá (Panamá), por 614,2 millones de dólares estadounidenses (unos 560 millones de euros)
PandemiaMadrid abre centros comerciales y se permiten visitas en las residencias con la entrada en la fase 2La Comunidad de Madrid pasa este lunes a la fase 2 de la desescalada, lo que supone que los alumnos de Primaria podrán acudir voluntariamente al colegio si necesitan un refuerzo; los centros comerciales y los locales, independientemente del tamaño de su superficie, reabrirán con un control de aforo; las familias podrán acudir con cita previa a las residencias de mayores, y el Metro volverá a sus horarios habituales de cierre
PandemiaMadrid abre centros comerciales y se permiten visitas en las residencias con la entrada en la fase 2La Comunidad de Madrid pasará el próximo lunes a la fase 2 del plan para la transición hacia una nueva normalidad, lo que supone que los alumnos de Primaria podrán acudir voluntariamente al colegio si necesitan un refuerzo; los centros comerciales y los locales, independientemente del tamaño de su superficie, reabrirán con un control de aforo; las familias podrán acudir con cita previa a las residencias de mayores, y el Metro volverá a sus horarios habituales de cierre
DesescaladaAmpliaciónMás de la mitad de España estará el lunes en la fase 3 de la desescaladaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que el 52% de la población española (unos 25 millones de ciudadanos) estará el próximo lunes 8 de junio en la fase 3 de la desescalada y que un 48% (cerca de 23 millones de personas) progresará a la fase 2
ReconstrucciónRibera fija como "prioridad nacional" proteger la costa tras el coronavirusLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este jueves que debe ser una "prioridad nacional" destinar a la protección del litoral parte de los fondos que se concreten tras la crisis del coronavirus
TurismoEl Consejo de Ministros autoriza la conversión en hotel del faro de Punta Insúa (A Coruña)El Consejo de Ministros ha levantado la prohibición para que se puedan dedicar a alojamiento turístico determinadas instalaciones anexas al faro de Punta Insúa o de Lariño, situado en la península que separa las rías de Corcubión y Muros-Noya, en la provincia de A Coruña, y adscrito a la Autoridad Portuaria de Vilagarcía de Arousa