Fenebús reclama la privatización del transporte público por carretera y una nueva ley de huelgaEl presidente de la Federación Nacional Empresarial de Transporte en Autobús (Fenebús), José Luis Pertierra, reclamó este jueves la privatizacfión de todas las empresas púbicas de este sector y una nueva ley de huelga que haga compatibles el derecho de los empleados que quieran hacer huelga con el de los que no lo deseen
Madrid. El PSM denuncia la “clara apuesta” del PP por la enseñanza privadaEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid Eusebio González dijo hoy que “ante la clara apuesta del PP por la enseñanza privada en detrimento de la pública”, el PSM apuesta “por una escuela pública de calidad, por garantizar la excelencia y la calidad de la universidad pública madrileña”
Cinco conductores de transporte escolar dan positivo en las pruebas de alcoholemiaLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha detectado a cinco conductores de transporte escolar que dieron positivo en las pruebas de alcoholemia, tras practicar casi 4.000 controles en autobuses escolares y denunciar a 1.927 conductores, durante la campaña especial de control de Transporte Escolar que puso en marcha el pasado 12 de noviembre
Tráfico pone en marcha una campaña de vigilancia de transporte escolarLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha el próximo lunes una nueva campaña de vigilancia de transporte escolar en la que pondrá especial atención al uso del cinturón en aquellos autobuses escolares que los llevan instalados. Medio millón de alumnos utilizan a diario un autobús escolar para ir y volver del colegio y aproximadamente 17.000 autobuses (40% de toda la flota privada de autobuses) circulan realizando rutas de transporte escolar
Ceapa lamenta que muchos estudiantes se han quedado este curso sin plaza en FPLa Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) criticó este martes que “la reducción en la oferta de plazas en ciclos de grado medio y superior de Formación Profesional ha dejado a muchos jóvenes sin acceder a los estudios deseados”
La vuelta al cole será un 4,3% más caraLas familias españolas se gastarán una media de 830 euros en la compra de los distintos artículos y materiales propios del inicio del curso escolar 2012-2013
El PSOE pide al Gobierno un catálogo de servicios educativos básicos que incluya transporte, comida y material escolarLa vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, anunció hoy la presentación de una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno establezca por ley un catálogo de servicios educativos básicos que incluyan comida, transporte y material escolar, de manera que la igualdad de los estudiantes quede garantizada en todo el territorio nacional
La 'vuelta al cole' supondrá un gasto medio de 640 euros por alumno, según la OCUEl inicio del nuevo curso escolar supondrá una inversión media de 640 euros por alumno por parte de las familias, aunque la cifra desciende a 510 euros en el caso de que se trate de colegios públicos, mientras se eleva hasta los 917 euros en centros concertados
La 'vuelta al cole' supondrá un gasto medio de 640 euros por alumno, según la OCUEl inicio del nuevo curso escolar supondrá una inversión media de 640 euros por alumno por parte de las familias, aunque la cifra desciende a 510 euros en el caso de que se trate de colegios públicos, mientras se eleva hasta los 917 euros en centros concertados