Búsqueda

  • PARO. 14 PROVINCIAS HAN EMPEORADO SU TASA DE DESEMPLEO EN LOS ULTIMOS 12 MESES Un total de 14 provincias españolas habían empeorado sus tasas de paro a finales de noviembre respecto a las que tenían en noviembre de 1999, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asunts Sociales Noticia pública
  • ESPAÑA TIENE UN DEFICIT SOCIAL DE MAS DEL 50% FRENTE A LA UE Cada español recibe en protección social sólo el 48,5% de lo que obtiene un ciudadano medio d la Unión Europea (UE), según el primer informe "España en Europa", al que tuvo acceso Servimedia, realizado por la Dirección General de Ordenación Económica de la Seguridad Social, basándose en datos de Eurostat, la oficina estadística de la UE Noticia pública
  • ESPAÑA TIENE UN DEFICIT SOCIAL DE MAS DEL 50% FRENTE A LA UE Cada español recibe en protección social sólo el 48,5% de lo que obtiene un ciudadano medio de la Unión Europea (UE), según el primer informe "España en Europa", al que tuvo acceso Servimedia, realizado por la Dirección General de Ordenación Económica de la Seguridad Social, basándose en datos de Eurostat, la oficina estadística de la UE Noticia pública
  • EPA. EL PARO DESCENDIO EN 21.400 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO El número de parados en España descendió en 21.400 en el tercer trimestre de este año, lo que sitúa el total de desempleados en 2.324.200 personas (el 13,72% de la población activa), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EPA. EL PARO BAJO EN 21.400 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO El paro bajó en 1.400 personas durante el tercer trimestre del año con relación al trimestre anterior, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.324.200 personas, un 13,7% de la población activa, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EPA. EL GOBIERNO JUZGA "IMPRESIONANTES" LAS CIFRAS DE CREACION DE EMPLEO Y LA REBAJA DEL PARO El secretario de Estado de Economía, José Folgado, calificó hoy de "impresionantes" y "muy importantes" para España los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2000, que reflejan una creación de empleo durante los meses de verano de 172.000 nuevos puestos y una rebaja del paro en 21.400 desempleados Noticia pública
  • EPA. GIRONA Y LLEIDA LOGRAN EL PLENO EMPLEO TOTAL Y OTRAS 13 PROVINCIAS EL PLENO EMPLEO MASCULINO Las provincias de Girona y Lleida han alcanzado el pleno empleo total en el último trimestre -al registrar un nivel de paro por debajo del 5%-, mientras que otras trece han logrado el pleno empleo masculino, por lograr una tasa de varones parados inferior al mismo porcentaje, según los datos de la EPA del tercer trimestre, hecha pública hoy Noticia pública
  • EPA. CCOO PIDE A LA CEOE QUE NEGOCIE CON AUTONOMIA LA REFORMA LABORAL Y EXIGE AL GOBIERNO QUE NO INTERFIERA CCOO señaló hoy, tras conocerse los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del ercer trimestre del año, que es necesario mantener como objetivos estratégicos la creación de empleo, el descenso del paro femenino y la reducción de la temporalidad, y aseguró que, para lograrlos, la receta no es la de despido más barato, como pide la CEOE Noticia pública
  • EPA. EL PP VE "CERCA" EL PLENO EMPLEO EN ESPAÑA El secretario de Acción Sectorial del PP, Francisco Camps, dijo hoy a Servimedia que los últimos datos de la EPA del tercer trimestre, con un incremento en 172.000 ocupados y una bajada de 22.400 parados durante los meses de verano, suponen que España está "cada vez más cerca" del pleno empleo Noticia pública
  • EPA. UGT PIDE MEDIDAS EGALES PARA FRENAR LA PRECARIEDAD LABORAL UGT exigió hoy al Gobierno un aumento de los recursos destinados a políticas activas de empleo y la adopción de medidas legales y de control que frenen la "escalada de la precariedad" en el empleo que se está produciendo Noticia pública
  • EL PSOE PIDE LA REBAJA DEL IMPUESTO DE GASOLEO PARA CALEFACCION El Grupo Parlamentario Socialista pidió hoy, a través de una proposición no de ley, que el Gobierno proceda a una rebaja inmediata del impuesto especial de gasóleos para calefacción de 10.000 pesetas, pasando de 13.07 pesetas por mil litros a 3.097 Noticia pública
  • PARO. TRABAJO INSISTE A LOS AGENTES SOCIALES EN LA URGENCIA DE LA REFORMA LABORAL El secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró hoy que elaumento del paro en el mes de octubre en 28. 701 personas "no puede ser considerado positivo", por lo que lanzó un nuevo mensaje de "urgencia" a los agentes sociales, que actualmente debaten sobre la reforma laboral, para que tomen medidas cuanto antes Noticia pública
  • EL PARO SUBE EN OCTUBRE EN 28.701 PARADOS Y SITUA EL DESCENSO INTERANUAL DE DESEMPLEO EN 61.546 PERSONAS El núero de parados registrados en la oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al terminar el mes de octubre se elevó en 28.701 personas respecto al mes anterior, lo que significa un aumento del paro de 1,91%, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • PARO. SOLO CUATRO PROVINCIAS TIENEN PLENO EMPLE Sólo cuatro provincias (Lérida, Tarragona, Soria y Castellón) se encuentran en pleno empleo, entendiendo por tal un nivel de paro inferior al 5% de la población activa Noticia pública
  • CIS. EL TERRORISMO SE SITUA POR PRIMERA VEZ COMO LA PRINCIPAL PREOCUPACION DE LOS ESPAÑOLES, POR DELANTE DEL PARO Para el 69,6% de los españoles, el terrorismo es el principal problema con el que se enfrenta el país en la actualidad, por delante del paro (63,7%), según los datos del barómetro del CIS del mes de septiembe, presentado hoy. A mucha distancia aparecen problemas como la droga (15,6%), los problemas económicos (15,1), la subida de carburantes (14%). y la delincuencia (11%) Noticia pública
  • EL FONDO SOCIAL EUROPEO MEJORA UN 15,4% LA DOTACION PARA ESPAÑA EN FAVOR DE LA LUCHA CONTRA EL DESEMPLEO España recibirá del Fondo Social Europeo (FSE) durante el periodo 2000-2006 un total de 1.983 millones de pesetas, lo que supone una portación de 283.257 millones anuales en favor de la lucha contra el desempleo y el apoyo a la estabilidad en el puesto de trabajo. Esta aportación supone una mejora económica del 15,4% respecto a lo recibido entre los años 1994-1999 Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. EL DEFICIT PUBLICO SE REBAJARA HASTA EL 0,3% DEL PIB ESTE AÑO, UNA DECIMA MAS DE LO PREVISTO El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció hoy en el pleno del Congreso de los Diputados que el déficit público se reducirá hasta el 0,3% del Producto Interior Bruto (PIB) este año, lo que supone una bajada adicional de una décima en relación con el objetivo del 0,4% fijado el pasado verano Noticia pública
  • EL 86% DE LOS PARADOS EN PEOR SITUACION ECONOMICA RECHAZA BUSCAR EMPLEO ACTIVAMENTE El 86% de los parados españoles en peor situación económica rechaza buscar activamente empleo a través del nuevo modelo de inserción laboral denominado Renta Activa de Inserción, consistente en la combinación del cobro de 53.010 pesetas mensuales y la asistencia obligada a tutorías y cursillos de orientación para el empleo, según los datos del Inem a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • DROGAS. PROYECTO HOMBRE ADVIERTE DE QUE EL CONSUMO ABUSIVO PRODUCE EXCLUSION SOCIAL El presidente de la Asociación Proyecto Hombre, Bartolomeu Catalá, afirmó hoy que mientras que cierto tipo de drogas ayudan a los jóvenes a integrarse en el grupo de amigos,a la larga el consumo abusivo conduce a la exclusión social Noticia pública
  • EL 86% DE LOS PARADOS EN PEOR SITUACION ECONOMICA RECHAZA BUSCAR EMPLEO ACTIVAMENTE MIENTRAS COBRA UNA PRESTACION ECONOMICA El 86% de los parados españoles en peor situación ecoómica rechaza buscar empleo a través del nuevo modelo de inserción laboral denominado Renta Activa de Inserción, consistente en la combinación del cobro de 53.010 pesetas mensuales y la asistencia obligada a tutorías y cursillos de orientación para el empleo, según los datos del Inem a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • MADRID. UN LIBRO EDITADO POR LA COMUNIDAD DE MADRID ANALIZA LA SITUACION SOCIOECONOMICA DE LAS MUJERES DE LA REGION La Consejería de Servicios Sociales, a través de la Dirección General de la Mujer, ha publicado el libro "Situación socioeconómica de las mujeres en la Comunidad de Madrid. Análisis de la desigualdad de género en España", que recoge una investigación realizada por el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense, según informó hoy en un comunicado el Gobierno regional Noticia pública
  • HUELGA COMERCIO. EL PARO TUVO UN SEGUIMIENTO DEL 75%, SEGUN LOS SINDICATOS, Y FUE "BASTANTE IRRELEVANTE" PARA ANGED La huelga convocada por UGT, CCOO, Fetico y USO para hoy en el comercio español para protestar por la liberalización de horarios comerciales fue secundada por el 75% de los trabajadores, según los sindicatos, mientras que la patronal de grandes superficies (Anged) aseguró que el seguimiento ha sido "bastante irrelevant", según fuentes consultadas por Servimedia Noticia pública
  • PARO. APARICIO: "EL EMPEO EN ESPAÑA MANTIENE SU BUEN CURSO" El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, calificó hoy de "dato positivo" la subida del paro en septiembre en algo menos de 14.000 personas, puesto que esta subida es inferior a la de años anteriores en el mismo mes Noticia pública
  • MADRID. CCOO CONSIDERA PREOCUPANTES LOS DATOS DE PARO EN MADRID El secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, afirmó hoy que los últimos datos de paro en la CAM, 1.508 desempleados más que el pasado mes, sn "preocupantes" y demuestran que "cuando la economía nacional se constipa, la madrileña coge una pulmonía". "La economía madrileña todavía es débil para hacer frente a los avatares de la economía general" Noticia pública
  • PARO. IU DENUNCIA LA CONTRADICCION ENTRE MEJORA DE LA ECONOMIA Y EMPEORAMIENTO DEL PARO l portavoz de Economía de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares, criticó hoy el aumento del paro en septiembre en 13.000 personas y denunció la contradicción existente entre "el vigor de la actividad económica" que prevén los Presupuestos del 2001 y los malos datos del desempleo Noticia pública