Defensa plantará un millón de árboles en los próximos dos añosEl Ministerio de Defensa tiene previsto plantar más de un millón de árboles en una superficie total de 1.000 hectáreas en diversas provincias de España durante los próximos dos años, según anunció este lunes la ministra del ramo, Carme Chacón
El PP da a Defensa 3 meses para que cree el observatorio de la vida militarEl Grupo Popular en el Senado registró una moción ante la Comisión de Defensa de la Cámara Alta con la que busca instar al Departamento que dirige Carme Chacón a llevar antes del primer semestre de 2010, el proyecto de ley de creación del Observatorio de la Vida Militar
Odile Rodríguez de la Fuente inaugura las III Jornadas Internacionales sobre el Tejo en PonferradaLa directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, inaugurará mañana las III Jornadas Internacionales sobre el Tejo en Ponferrada, junto a la concejala de Medio Ambiente de Ponferrada, Encina Pardo; el presidente de la Asociación Amigos del Tejo y las Tejedas, Emilio Blanco; el presidente de la Asociación A Morteira, Antonio F. Morcuende y el vicerrector del campus de Ponferrada de la Universidad de León, Benjamín Arias
AmpliaciónEl Congreso da luz verde a la reforma para reducir los plazos de pago del sector público y entre empresasLa Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados, con capacidad legislativa plena, aprobó este martes una reforma de la ley de morosidad que recoge una reducción de los plazos de pago del sector público y entre las empresas. El texto se remite ahora al Senado para continuar su tramitación
RSC. Un informe analiza la política de compras responsables de grandes empresas francesasEl Observatorio para la Responsabilidad Social de las Empresas de Francia (ORSE) acaba de publicar un informe sobre las políticas de compras responsables de las compañías francesas que componen el índice bursátil CAC 40, que agrupa a las firmas más importantes de aquel país, según publica el boletín de dicha organización
Silverio Agea apuesta por una mayor visibilidad y la consolidación de la Asociación Española de FundacionesTener una mayor visibilidad para conseguir un reconocimiento social y mejor interlocución con las administraciones públicas, así como la consolidación de los servicios que actualmente presta la Asociación Española de Fundaciones (AEF) son los principales objetivos que se ha marcado Silverio Agea, su nuevo director general
Cataluña. Joaquim Llena: "El sector agroalimentario necesita más atención"El consejero de Agricultura, Alimentación y Acción Rural de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Llena i Cortina, reivindicó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" el papel del sector agroalimentario catalán, que "necesita más atención, tanto de parte de nuestra ciudadanía como de los sectores económicos y de los gobiernos, porque somos el primer sector de nuestra economía y el que más oportunidades nos puede ofrecer para salir de la crisis económica", más que el químico y más que el automovilístico, insistió
FAES niega haber propuesto una subida del IVA pero pide una "recomposición impositiva"La Fundación FAES, que preside José María Aznar, emitió hoy un comunicado en el que niega haber propuesta una subida del IVA para compensar la pérdida de ingresos del Estado, pero se mostró favorable a llevar a cabo una "recomposición impositiva" en la que sí incluiría un incremento del Impuesto sobre el Valor Añadido
Igualdad pide a Telecinco mayor respeto por la imagen de las mujeresEl Instituto de la Mujer pidió hoy a Telecinco "una reflexión sobre la necesidad de respetar los derechos de las mujeres, que se ven conculcados mediante la difusión de contenidos que denigran su imagen", como la emisión del programa “I Love Escassi”, que esta cadena emitía el domingo por la noche, pero que tras sus bajos índices de audiencia ha decidido reubicarlo en la madrugada de los jueves
La UE quiere extender a todo el planeta su meta en biodiversidad para 2050La Unión Europea tratará de extender a nivel internacional las metas para proteger la biodiversidad que han establecido sus ministros de Medio Ambiente, que contemplan objetivos a largo plazo para 2050 y fijaron 2020 como plazo para realizar una "revisión intermedia" contra la degradación de los ecosistemas
España combatirá el cambio climático desde el Sistema Nacional de SaludLos ministerios de Sanidad y Política Social y de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino combatirán los efectos del cambio climático desde el Sistema Nacional de Salud, con un Observatorio al que se dedicarán 600.000 euros anuales y que estará "a pleno rendimiento" en 2010