Tráfico. La DGT recauda 420.000 euros al día con los radares en lo que va de añoLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha ingresado casi 420.000 euros al día en multas en lo que va de año gracias a los radares, ya sean fijos, móviles o desde helicópteros, cuya función principal es controlar la velocidad por la que los conductores circulan en las carreteras españolas y sancionar a quienes excedan los límites establecidos en cada vía
Llega a España otra ola de calor, que durará al menos una semanaEste viernes llega a España la segunda ola de calor del verano, que se prolongará al menos durante una semana y elevará los termómetros en buena parte de la península y de Baleares, sobre todo en los valles de los grandes ríos, como el Guadalquivir, el Tajo, el Guadiana y el tramo medio del Ebro, donde los termómetros volverán a superar los 40ºC
Los Caminos de Santiago del Norte y el paisaje del viñedo en La Rioja aspiran a ser Patrimonio MundialEl Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) decidirá a partir de mañana, viernes, en Bonn (Alemania) si los Caminos de Santiago del Norte de España y el paisaje vitivinícola de La Rioja y la Rioja alavesa entran en la Lista del Patrimonio Mundial, que consta actualmente de 1.007 sitios, de los cuales 779 son culturales, 197 naturales y 31 mixtos
Hoy es el día menos caluroso de la semana, con toda España por debajo de 40ºCEste jueves será el día menos caluroso de la semana en el conjunto de España, después del descenso de temperaturas iniciado ayer miércoles en la mitad oeste peninsular tras cinco jornadas de ola de calor y en vísperas de que este viernes los termómetros vuelvan a ascender paulatinamente con la segunda ola de calor del verano
Militantes de Podemos denuncian que "hay menos democracia interna que en el PP"Enric Martínez, portavoz de Podemos Unidos, sector crítico del partido en Cataluña, denunció hoy que el sistema de primarias para configurar las listas electorales para las generales revela que en esta formación “hay menos democracia interna que en el PP”
Tráfico. El primer semestre del año deja 496 muertos en las carreteras, mínimo histórico desde 1960Un total de 496 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en los seis primeros meses de este año, lo que supone 11 fallecidos menos que en el mismo periodo del año pasado y el primer semestre anual con mínimo histórico de muertos desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar datos estadísticos en 1960
Casi toda España a menos de 40ºC tras cinco días de ola de calorLas altas temperaturas de los últimos días darán un respiro este miércoles en la mitad oeste peninsular, donde descenderán hasta siete grados, de manera que toda España, salvo puntos del tramo medio del valle del Ebro, estará por debajo de los 40ºC por primera vez desde el pasado viernes, cuando llegó la primera ola de calor del verano, que se despidió este martes
La DGT lleva más de 135 millones recaudados por multas en lo que va de añoLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha ingresado 135.880.335,53 euros en multas de tráfico entre el 1 de enero y el 21 de mayo de este año en todas las comunidades y ciudades autónomas de España, salvo en Cataluña y el País Vasco, que tienen transferidas las competencias de esta materia
AmpliaciónEl déficit del conjunto de las administraciones públicas bajó un 10,7% hasta abrilEl déficit consolidado del conjunto de las administraciones públicas españolas, excluyendo las corporaciones locales, se situó en 11.549 millones de euros hasta abril, lo que supone un descenso del 10,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado (12.927 millones)
La ola de calor mantiene en alerta a 15 comunidades autónomasLa primera ola de calor del verano continuará este martes con 39 provincias de 15 comunidades autónomas en alerta por temperaturas de entre 34 y 42 grados, pero conforme transcurran las horas se irá desplazando hacia el norte y este para invadir otros países europeos, de manera que las temperaturas comenzarán a dar un respiro en el suroeste peninsular
Los Caminos de Santiago del Norte y el paisaje del viñedo en La Rioja aspiran a ser Patrimonio MundialEl Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) decidirá a partir del próximo viernes en Bonn (Alemania) si los Caminos de Santiago del Norte de España y el paisaje vitivinícola de La Rioja y la Rioja alavesa entran en la Lista del Patrimonio Mundial, que consta actualmente de 1.007 sitios, de los cuales 779 son culturales, 197 naturales y 31 mixtos
Las ventas del comercio aumentaron un 3,4% en mayo y el empleo un 0,8%El Índice General de Comercio Minorista (ICM) corregido de efectos estacionales y de calendario subió un 3,4% en mayo respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es cinco décimas inferior a la registrada en abril
España se derrite, con 42 provincias en alerta por calorLa ola de calor que invade España desde el pasado viernes derretirá buena parte del país este lunes en el día más cálido en lo que va de año, ya que 42 provincias de 15 comunidades autónomas están en alerta por altas temperaturas, especialmente la campiña de Córdoba, con aviso rojo (riesgo extremo) ante la previsión de que los termómetros alcancen los 44 grados centígrados
La ola de calor pone a casi media España a 40ºCLas altas temperaturas de los últimos días se extenderán este domingo a más zonas de España, hasta el punto de que la ola de calor llega este domingo a los Pirineos, casi media España estará a al menos 40 grados y 34 provincias de 13 comunidades autónomas están en alerta naranja (riesgo importante para la población) o amarilla (riesgo)
Media España, en alerta por la ola de calorLa primera ola de calor del verano pone en alerta este sábado a media España, ya que 26 provincias de 10 comunidades autónomas de la mitad sur peninsular y del valle del Ebro tienen el aviso naranja (riesgo importante para la población) o amarillo (riesgo) por temperaturas que rondarán entre los 34 grados en el Ampurdán (Gerona) y los 40 grados en el valle del Guadalquivir
El Gobierno fija en 40ºC la temperatura máxima con riesgo este veranoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Verano 2015, en el que incluye medidas y planes de actuación con motivo del periodo estival, que comenzó el pasado domingo, entre ellas las temperaturas máximas con riesgo para la salud de la población. Córdoba, Málaga y Sevilla, con 40 grados, cuentan con los umbrales más elevados
El calor pone en alerta a 19 provinciasLos termómetros de media España, especialmente en la mitad sur peninsular y el valle del Ebro, rebasarán este viernes los 35ºC en la primera ola de calor del verano y las altas temperaturas han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar la alerta amarilla en 19 provincias de nueve comunidades autónomas por riesgo para la población a la hora de realizar algunas actividades concretas
Iberdrola obtiene 325 millones de financiación del BEI para inversiones en EspañaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Román Escolano, suscribieron este jueves en Madrid un contrato de préstamo por valor de 325 millones de euros, según informó la energética en una nota
AmpliaciónCastilla y León. Herrera decide continuarEl presidente en funciones de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha decidido finalmente continuar en el cargo, para el que será investido tras llegar hoy el PP a un acuerdo de investidura con Ciudadanos
Los españoles se casaron más y tuvieron más hijos en 2014Un total de 426.303 niños nacieron durante 2014 en España, según datos provisionales del INE difundidos este lunes. Esto significa que nacieron 588 españoles más que el año anterior (un 0,1,% más), el primer año que se produce un incremento tras cinco consecutivos de descenso. El mayor número de nacimientos fue en 2008, cuando nacieron 519.779 niños (el máximo en 30 años)
AmpliaciónFuncas mejora tres décimas, hasta el 3,3%, su previsión de PIB para 2015La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,3% este año y del 3% en 2016, con lo que mejora en tres y dos décimas, respectivamente, sus anteriores previsiones (del 3% y del 2,8%)
El coste laboral subió un 0,5% en el primer trimestre y el salarial lo hizo un 1,4%El coste laboral por trabajador y mes alcanzó en España los 2.487,44 euros en el primer trimestre de 2015, lo que supone un aumento del 0,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)