SEGUIMIENTO DESIGUAL DE LA HUELGA DE COMERCIANTES EN ANDALUCIALa huelga general del pequeño y mediano comercio de Andalucía, que hoy convocó a propietarios y empleados de unos cien mil establecimientos de la comunidad autónoma, en reivindicación de una Ley de Comercio Interior, ha tenido un seguimient desigual, debido a la desunión de las organizaciones y asociaciones de comerciantes
DOS PENSIONISTAS Y UN PARADO POR CADA CUATRO ACTIVOS SEGUN CONFEMETALPor cada cuatro trabajadores en activo e España, existen dos pensionistas y un parado, según un estudio realizado por Confemetal basándose en los datos de la Encuesta de Población Activa y la evolución del número de afiliados y pensionistas a la Seguridad Social
651 EMPLEOS SE PERDIERON ENTRE LOS FUNCIONARIOS DE LA CAM EN EL ULTIMO AÑO, SEGUN CCOOUn total de 651 puesos de trabajo se perdieron en la Administración regional madrileña en los últimos doce meses, según datos de un estudio realizado por el Sindicato Regional de CCOO, elaborado a partir de los datos difundidos en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid
LA FIES PRONOSTICA UN AUMENTO DE 366.900 PARADOS EN 1993La Fundación Fondo para el Progreso de la Dirección (FIES), que dirige el profesor Enrique Fuentes Quintana, prevé que el paro aumentará en 366.900 personas durante este año, según publica en su último informe, titulado "Economía española 93: el desarrollo se va, los desequilibrios se quedan"
AMIGOS DE LA TIERRA CRITCA AL PP, CIU Y UNION VALENCIANA POR NO APOYAR UNA PROPUESTA PARA PROTEGER SES SALINES DE IBIZALa organización ecologista Amigos de la Tierra (AT) criticó hoy la actitud que los portavoces del Partido Popular (PP), Convergencia i Unió (CiU) y Unión Valenciana (UV) mantuvieron durante el debate celebrado ayer en el Congreso de los Diputados, que concluyó con la aprobación de una proposición no de ley que pide la declaración Ses Salines de Ibiza y Formentera como reserva ntural (Baleares)
UN 25 POR CIEN DE LAS EMPRESAS COTIZADAS EN BOLSA NO PRESENTARON RESULTADOS EN EL PLAZO OFICIALUn 25 por cien de las empresas que cotizan en bolsa no presentaron el balance de cierre del ejercicio 1992 en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dentro del plazo oficial que fija la ley, y que expiró el pasado 5 de marzo, según confirmaron a ervimedia fuentes de la autoridad bursátil
SANIDAD INDEMNIZARA A HEMOFILICOS AFECTADOS POR EL SIDA, SIEMPRE QUE SE PRUEBE LA VIA DE CONTAGIOEl Ministerio de Sanidad y Consumo está dispuesto a indemnizar económicamente a los hemofílicos que contrajeron el sida, al recibir hemoderivados contaminados por el virus, "siempre que se demuestre la relación del daño con el funcionamiento normal de los servicos sanitarios", según manifestó hoy en Madrid el secretario general de Salud, Marcos Peña
Debate sobre medidas económicas (7) ----------------------------------La necesidad de un pacto para luchar contra el desempleo y salir de la crisis ha sido la propuesta más común de las intervenciones de los distintos miembros del grupo Mixto y el CDS en sus intervenciones en el Pleno sobre medidas económicas
Debate sobre medidas económicas (11) CRONICA RESUMEN -----------------------------------------El presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró hoy ante el Pleno del Congreso de los Diputados que "no hay solución milagrosa a la situación de crisisque vivimos", calificó al líder del PP, José María Aznar, de "ignorante" y le criticó por carecer de alternativa seria de gobierno
GUTIERREZ: DA LA IMPRESION DE QUE HAY DOS PARTIDOS SOCIALISTASEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, considera que si el paro es elproblema prioritario en España debe ponerse en un primer plano aunque se corran algunos riesgos en materia de déficit y otros desequilibrios macroeconómicos, según señaló en declaraciones realizadas hoy a la cadena Ser
Debate del Congreso sobresituación económica (I) -------------------------------------------------Felipe González y José María Aznar protagonizarán mañana, martes, el primer `cuerpo a cuerpo' de este año electoral, aprovechando que el Pleno del Congreso de los Diputados se reúne para escuchar por boca del presidente del Gobierno una explicación sobre las medidas contra la crisis económica, que aprobó el Conejo de Ministros el pasado viernes
UGT Y CCOO CALIFICAN DE "DECEPCIONANTES" LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO PARA INCENTIVAR LA ECONOMIALos sindicatos UGT y CCOO calificaron hoy de "decepcionantes" las medidas aprobadas aer por el Consejo de Ministros para reactivar la economía, y aseguraron que las adoptadas en materia laboral son un "parche" que no frenará el paro y añadirá más "precariedad" al mercado de trabajo