651 EMPLEOS SE PERDIERON ENTRE LOS FUNCIONARIOS DE LA CAM EN EL ULTIMO AÑO, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 651 puesos de trabajo se perdieron en la Administración regional madrileña en los últimos doce meses, según datos de un estudio realizado por el Sindicato Regional de CCOO, elaborado a partir de los datos difundidos en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Fuentes de CCOO consultadas por Servimedia explicaron que estos datos corresponden exclusivamente a la destrucción de empleo entre los funcionarios de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) y que no incluyen el empleo perdido entre el personal labora, que no se registra en este boletín.

De acuerdo con el estudio de CCOO, entre el 29 de enero de 1992 y el 22 de febrero de este año se perdieron en la Comunidad de Madrid un total de 780 puestos de funcionarios y sólo se crearon 139 plazas nuevas, lo que supone una pérdida neta de 651 empleos.

Los autores del estudio explicaron que la mayor destrucción de empleo se registró en los últimos cuatro meses, en los que se perdieron 541 empleos netos, debido a la destrucción en ese período de 660 puests de trabajo y la creación de 119 nuevas plazas.

Según CCOO, la Administración autonómica, sin tener en cuenta las 139 plazas nuevas, ha pasado de tener una plantilla de 7.211 funcionarios a finales de enero de 1992 a una de 6.431 a finales del pasado mes de febrero, lo que supone un descenso del 10,81 por ciento.

Los niveles de auxiliares administrativos, auxiliares de clínica y otros puestos de atención directa al ciudadano fueron los más afectados, con una pérdida de 714 puestos de trabajo, cai el 92 por ciento del total.

Sin embargo, según CCOO, la mayoría de las 139 plazas nuevas creadas en ese período fueron para otros puestos de trabajo y no para los niveles en los que se registró una mayor destrucción de empleo.

CONSEJERIAS MAS AFECTADAS

Las consejerías más afectadas por la reducción de empleo fueron las de economía, donde se perdieron 330 puestos de trabajo, educación y cultura (213 empleos) y transportes (98 puestos de trabajo).

Para los responsables de CCOO, todos estosdatos demuestran que "la CAM está a la cabeza en la aniquilación de empleo en nuestra región". A su juicio, la política desplegada por la Administración autonómica está llevando no sólo a la "destrucción indiscriminada" de empleo, sino también a una pérdida de calidad en los servicios que presta.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1993
NLV