Búsqueda

  • Cermi publica un estudio sobre la construcción creativa de la identidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado en forma de libro el estudio 'Educación y esperanza en las fronteras de la discapacidad', del que es autor Ignacio Calderón Almendros, profesor de la Universidad de Málaga. Se trata de una obra que muestra cómo una persona con síndrome de Down tiene que luchar en el ámbito educativo para desarrollar una identidad libre de los prejuicios que el sistema educativo y la sociedad en general tratan de imponer Noticia pública
  • El sector agroalimentario ve “inasumible” una nueva subida del IVA Las organizaciones empresariales y sindicales de la cadena agroalimentaria, comercio, distribución y hostelería; consideraron este miércoles “inasumible” una nueva subida del IVA ante la “fuerte escalada” de costes fiscales y regulatorios, y pidieron apoyo fiscal para la “incipiente recuperación” Noticia pública
  • Ampliación Más de la mitad de los jóvenes de 14 a 18 años hizo botellón en el último mes El 53,3% de los jóvenes de entre 14 y 18 años ha participado en un botellón en el último mes (a los 14 años ya lo ha hecho uno de cada cuatro) y la edad media de inicio en el consumo de bebidas alcohólicas se sitúa en 13,9 años Noticia pública
  • TVE y Atresmedia copan las candidaturas a los Premios Iris de la Academia de Televisión TVE y Atresmedia, con 55 y 53 nominaciones, respectivamente, acaparan la mayoría de candidaturas presentadas a los XVI Premios Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, dadas a conocer este miércoles en rueda de prensa por la Junta Directiva de esta entidad Noticia pública
  • Día Mujer. Las ONG tienen tres veces más mujeres directivas que las empresas Un 38% de las ONG españolas cumplen la propuesta de la Comisión Europea de establecer una cuota mínima del 40% de mujeres en los consejos de administración de las grandes empresas, que no es de obligado cumplimiento para las organizaciones benéficas y debe ser ratificada finalmente por el Parlamento Europeo, lo que supone casi el triple del 13,7% de las entidades empresariales que cotizan en la UE Noticia pública
  • Educación. Publicados en el BOE los temarios de la nueva FP Básica El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el real decreto que establece el currículum de la Formación Profesional Básica, prevista en la nueva ley de educación que empezará a aplicarse el curso que viene Noticia pública
  • Valcárcel estudia nuevas opciones para su sucesión en Murcia tras la imputación del favorito El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha comenzado a estudiar nuevas soluciones para elegir a la persona que dentro de un mes le sucederá al frente de la comunidad, una vez que el Tribunal Superior de Justicia ha imputado a su favorito, el consejero de Educación, Pedro Antonio Sánchez Noticia pública
  • Fundación ONCE y 'No te Rindas Nunca' patrocinan la XIV Sesión del Modelo de Parlamento Europeo FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de personas con discapacidad, ha patrocinado la Comisión de Asuntos Sociales de la XIV Sesión del programa educativo MEP (Modelo de Parlamento Europeo), titulado 'El impacto de las políticas de austeridad en las condiciones de vida de las personas con discapacidad' Noticia pública
  • España apoya la creación “cuanto antes” de una Fiscalía Europea que combata los delitos financieros El ministro de Justicia, Alberto Ruíz-Gallardón, manifestó este martes “el firme apoyo de España para constituir cuanto antes una Fiscalía Europea eficaz y eficiente, tal como nos lo exigen nuestros ciudadanos en tanto que contribuyentes a las arcas públicas” Noticia pública
  • La ocupación neandertal de Jarama VI es 20.000 años más antigua de lo que se pensaba Nuevos análisis realizados por un equipo internacional de científicos en el yacimiento de Jarama VI (Guadalajara), considerado hasta hace unos años uno de los últimos refugios neandertales de la península, revelan que la ocupación neandertal del abrigo rocoso es 20.000 años más antigua de lo que se pensaba –llegando a los 50.000 años de antigüedad–, algo que los investigadores ya habían demostrado en un estudio anterior pero con otras técnicas Noticia pública
  • Ucrania. España exportó 2.818,4 millones de euros a Rusia en 2013 Las exportaciones de España a Rusia se situaron en 2013 en un total de 2.818,4 millones de euros, lo que representa un descenso del 3,8% en comparación con el ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Economía y Competitividad recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Alertan de que 83.000 universitarios perderán su beca en cuatro años por las nuevas exigencias académicas Alrededor de 83.000 alumnos universitarios perderán las ayudas económicas asociadas a las becas generales (renta, residencia, etc.) en los próximos cuatro años, a consecuencia del endurecimiento de los requisitos académicos, según el informe 'Crisis fiscal, finanzas universitarias y equidad contributiva' de la Fundación Europea Sociedad y Educación presentado este jueves en Madrid, que supone el séptimo trabajo de la colección Studia XXI Noticia pública
  • Las personas con discapacidad en España tienen un 25% de probabilidad de caer en la pobreza Las personas con discapacidad en España tienen una probabilidad del 25% de caer en la pobreza, un dato que se sitúa por encima de la media europea (21,1%) y muy por encima de las personas sin discapacidad en la Unión Europea (14,9%), según datos del estudio 'Impacto de las medidas de austeridad de los gobiernos europeos sobre los derechos de las personas con discapacidad', cofinanciado por el Consorcio Europeo de Fundaciones sobre Derechos Humanos y Discapacidad del Centro Europeo de Fundaciones (EFC) Noticia pública
  • La inversión publicitaria cayó un 3,7% en España en 2013, según Infoadex La inversión en el conjunto del mercado publicitario español se situó el año pasado en 10.461,3 millones de euros, lo que representa una bajada del 3,7% respecto a 2012 (10.858,8 millones), según el estudio anual de Infoadex, presentado este miércoles Noticia pública
  • Discapacidad. Sanyres colabora con La Universidad La Salle en la integración de estudiantes con discapacidad Sanyres ha firmado un acuerdo de colaboración con La Salle Centro Superior de Estudios Universitarios con el objetivo de integrar a estudiantes con discapacidad en la sociedad Noticia pública
  • Identifican nuevos fósiles de grandes dinosaurios carnívoros en Teruel Paleontólogos de la Fundación Dinópolis y de la Universidad de Colorado Denver (EEUU) han identificado nuevos fósiles de megadinosaurios carnívoros en Teruel. Se trata de un rastro con grandes huellas tridáctilas, que casi alcanzan los 60 centímetros de longitud, y de un gran diente, procedentes de El Castellar y de Formiche Alto, respectivamente. Ambos hallazgos se enmarcan en sedimentos de la Formación Villar del Arzobispo (Titoniense-Berriasiense, tránsito Jurásico-Cretácico, con unos 145 millones de años de antigüedad) Noticia pública
  • Investigadores del CSIC obtienen naranjas más ricas en antioxidantes, pero de color amarillo Una investigación en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado obtener naranjas con un mayor contenido en beta-caroteno en la pulpa, lo que supone una mayor capacidad antioxidante, y que además crecieron en un periodo de floración de apenas cuatro meses, menos de la mitad del tiempo habitual en condiciones de laboratorio. Sin embargo, su color no es naranja, sino amarillo golden Noticia pública
  • Discapacidad. CiU quiere que las familias con miembros con discapacidad se beneficien del bono social eléctrico El Grupo Parlamentario de CiU en el Congreso ha registrado una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que incluya a las familias con miembros con discapacidad como beneficiarias del bono social eléctrico, por el "sobrecoste" que les suponen en su día a día las consecuencias de la discapacidad Noticia pública
  • Ampliación Navarra. La consejera de Hacienda niega cualquier injerencia y seguirá en el cargo La consejera de Hacienda del Gobierno de Navarra, Lourdes Goicoechea, negó este lunes haber cometido "injerencias" en la labor de la exdirectora de la Hacienda foral, Idoia Nieves, en favor de clientes de su asesoría fiscal, y avanzó que tiene intención de seguir en el cargo Noticia pública
  • CEOE critica la falta de “rigor” de las encuestas sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres La patronal CEOE asegura que la encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la diferencia salarial entre hombres y mujeres no ofrece información desagregada que permita “concluir con rigor” que dos trabajadores con el mismo contrato, en la misma empresa y las mismas condiciones cobren salarios distintos por razón de género Noticia pública
  • La Policía desarticula un grupo delictivo que operaba a nivel mundial La Policía Nacional en colaboración con la Agencia Estatal para la Seguridad Nacional de Bulgaria, Eurojust y Europol, ha desarticulado un grupo delictivo que operaba a nivel mundial. Entre las actividades a las que presuntamente se dedicaba esta organización destacan la clonación de tarjetas y el uso fraudulento de medios de pago Noticia pública
  • Aumenta un 10% el número de estudiantes con discapacidad en las universidades españolas El número de estudiantes con discapacidad matriculados en alguna universidad española durante el curso 2013-2014 aumentó hasta las 21.942 personas, lo que supone un incremento del 10% respecto al curso anterior, según la ‘Guía de Atención a la Discapacidad en la Universidad 2014’, realizada por la Fundaicón Universia Noticia pública
  • Educación. Aprobados más de 22 millones para garantizar las ayudas a los Erasmus del presente curso El Ministerio de Educación ha aprobado la concesión de 22.654.225 euros en ayudas complementarias para alumnos de universidades, ciclos de FP de Grado Superior y otros estudios superiores participantes en el programa Erasmus durante el curso 2013-2014 Noticia pública
  • El rector de la Universidad de Sevilla llama al "diálogo" y al "acuerdo" para abordar la reforma universitaria Antonio Ramírez de Arellano, rector de la Universidad de Sevilla, defendió hoy en el ‘Forum Europa. Tribuna Andalucía’ que “la reforma universitaria, un cambio de tanto impacto social, debe abordarse necesariamente desde el diálogo y el acuerdo”. Ramírez insistió en que, aunque los gobiernos tengan la legitimidad democrática y los votos suficientes para imponer unas determinadas convicciones, “siempre es preferible que se busquen soluciones estables y duraderas desde el consenso” Noticia pública
  • Los hepatólogos dicen que los nuevos fármacos para la hepatitis C serán como la penicilina para las infecciones La Asociación Española para el Estudio del Hígado (Aeeh) está convencida de que los nuevos fármacos para la hepatitis C, que llegarán a España "en pocos meses o en un año", serán para esta enfermedad lo que la penicilina fue para las infecciones, por lo que piden al Ministerio de Sanidad que agilice su comercialización y garantice su uso equitativo en todas las comunidades autónomas Noticia pública