La CNMV impone dos multas a Popular banca Privada por valor de 900.000 eurosEl Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado sendas resoluciones en las que se comunican dos multas de la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV) a Popular Banca Privada por valor de 900.000 euros y una a BMN por un montante de 150.000 euros
RSC. Conceden el Certificado Bequal a Fraternidad-Muprespa, Pelayo Servicios Auxiliares, Fegadi, Aprodimax y Bureau VeritasEl Comité de Certificación de la Fundación Bequal, reunido este jueves, acordó conceder a Fraternidad-Muprespa y a Pelayo Servicios Auxiliares la certificación Bequal, categoría Plus, como reconocimiento a las políticas de inclusión de las personas con discapacidad de estas empresas. Por su parte, Fegadi, Aprodimax y Bureau Veritas han obtenido la certificación Bequal en su categoría Estandar
El BOE publica la convalidación del Decreto-Ley sobre las reválidasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge este jueves la decisión del Congreso de los Diputados de convalidar el decreto ley para retrasar la entrada en vigor de los efectos académicos de las reválidas, aprobada con los votos de PSOE, PP, Ciudadanos y Coalición Canaria
Más de 900 personas con discapacidad definen su proyecto personal, formativo y profesional gracias al proyecto 'Webquest'Más de 900 personas con discapacidad han participado durante este año en el proyecto ‘Webquest: excelencia en la búsqueda inteligente del empleo’, desarrollado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica y la Fundación (Cocemfe) Vodafone España, que busca que estas personas puedan definir su propio proyecto personal, formativo y profesional
Ciudadanos pide a Educación no excluir a Ceuta y Melilla del informe PISACiudadanos ha presentado este miércoles en el Congreso una proposición no de ley para que Ceuta y Melilla sean incluidas en el estudio internacional de la OCDE sobre Evaluación Internacional de Alumnos, conodido como informe Pisa
Acción contra el Hambre urge a reaccionar ante la alerta de hambruna en NigeriaLa ONG Acción contra el Hambre urgió este miércoles a actuar ante la situación en el estado nigeriano de Borno, un panorama “de máxima gravedad” cuyo extremo “es todavía evitable si la comunidad internacional reacciona y se consigue el acceso de la ayuda a la zona”
Greenpeace analiza lo mejor y lo peor para el medio ambiente en 2016Greenpeace hizo este martes un resumen de este año desde el punto de vista medioambiental, pocos días después de la prohibición de las perforaciones de petróleo y gas en un área del Ártico casi equivalente a la superficie de España, y adelantó que una ley de cambio climático y transición energética será el gran reto de 2017 en España
El Plan de Garantía Juvenil en España se ampliará hasta los 3.260 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto-ley de medidas urgentes para el impulso del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, al que la Comisión Europea destinará un total de 2.360 millones de euros hasta 2020, que se ampliarán en 900, hasta sumar 3.260 millones de euros
El Cermi reclama a la UE “consagrar” un pilar europeo de derechos socialesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este jueves a la Unión Europea (UE) “consagrar” un pilar de derechos sociales que, entre otras cosas, garantice la inclusión de las personas con discapacidad y de sus familias
El Congreso respalda la paralización de las reválidas con los votos a favor de PP, PSOE y CiudadanosEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles la convalidación del decreto-ley que regula la suspensión del calendario de implantación de la Lomce, ya que supone paralizar los efectos académicos de las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato hasta la aprobación del Pacto Social y Político por la Educación. Hasta entonces, no será necesario superar estos exámenes para obtener los títulos de ESO y Bachillerato
Méndez de Vigo pide al Congreso que apoye su decreto sobre las reválidasEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, pidió este miércoles al Congreso de los Diputados que ratifique el decreto-ley que establece un nuevo calendario de aplicación de la Lomce para que los efectos académicos de las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato no entren en vigor hasta que se alcance un Pacto Social y Político por la Educación
Violencia género. El Senado crea una subcomisión para alcanzar un pacto de Estado frente a los malos tratosLa Comisión de Igualdad del Senado acordó este miércoles crear una subcomisión que se encargará de desarrollar un pacto de Estado frente a la violencia de género. Los senadores dieron luz verde por asentimiento a la propuesta del Grupo Popular de que el nuevo organismo esté presidido por la ex secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad Susana Camarero, ahora senadora
Violencia género. El PSOE pide mejorar la pensión de los huérfanos de mujeres asesinadas por sus parejasEl Grupo Socialista del Congreso de los Diputados registró este miércoles una proposición no de ley, con aspiración de convertirla en iniciativa legislativa, para mejorar la pensión de orfandad a los hijos de mujeres asesinadas por sus parejas antes de cotizar lo suficiente para dejar una pensión digna a sus vástagos
El Congreso vota el decreto-ley sobre las 'reválidas'El Pleno del Congreso de los Diputados votará este miércoles si convalida o deroga el decreto-ley que retrasa la entrada en vigor de los efectos académicos de las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato hasta la firma de un Pacto Social y Educativo por la Educación al que intentarán llegar los grupos parlamentarios
Madrid. La Comunidad renueva el convenio con Cáritas para la atención a personas sin hogarEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la prórroga de un convenio con Cáritas que cuenta con una dotación de 375.000 euros -de los cuales el Gobierno regional aporta 283.197 euros-, para el desarrollo del programa ‘Sal de la Calle’ durante 2017, dirigido a personas en situación de grave exclusión social, según explicó su presidenta, Cristina Cifuente
Madrid. Cifuentes asegura que los alumnos que estudian en centros bilingües obtienen mejores resultados académicosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, aseguró hoy, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que los alumnos que cursan sus estudios en los colegios e institutos que tienen implantado el programa de enseñanza bilingüe de la Comunidad de Madrid obtienen “resultados académicos mejores que los procedentes de centros ordinarios, siendo la materia de Inglés donde se aprecia una diferencia más notable, pero también en otras asignaturas”