HUARTE. EL NUEVO SOCIO INDUSTRIAL APORTARA ENTRE 5.000 Y 10.000 MILLONESEl director general de Huarte, Rafael Fernández, aseguró hoy que la empresa está en conversaciones con varios grupos interesados en hacerse con una parte del capital de la constructora, que oscilaría entre el 25 y el 50%, para lo que tendría que desembolsar entre 5.000 y 10.000 millones de pesetas
LA CASERA PRESENTA UN EXPEDIENTE PARA ELIMINAR 298 CONTRATOSLa compañía de bebidas refrescantes La Casera presentó hoy ante la Dirección General de Trabajo un expediente de regulación de empleo, por el que solicita la extinción de los contratos de trabajo de 298 empleados de la firma, lo que supone un tercio de la plantilla, según informó la empresa
EL DEFICIT DE LAS PENSIONES SERIA DE 30 BILLONES SI SE ACTUALIZARAN HOY LOS COMPROMISOS FUTUROS, SEGUN LA OCDELa OCDE cifra para España en un 50% del PIB, es decir, más de 30 billones de pesetas, el déficit que generaría el sistema públco de pensiones si se considera el valor actual de los pagos futuros de prestaciones que deberá acometer dicho sistema. Sin embargo, si se redujera aproximadamente un 10% el importe de las pensiones, el déficit desaparecería
LOS AUTONOMOS CELEBRARAN EL DIA 26 SU 'PRIMERO DE MAYO' PARTICULARLa Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) celebrará el próximo 26 de mayo su propia jornada lúdico-reivindicativa en un mitin fiesta que tendrá lugar en el Parque de Atracciones de Madrid, según informó a Servimedia el presidene de esta asociación, José Luis Sánchez Lorenzo
HUNOSA REDUCE SUS PERDIDAS EN 151 MILLONES EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL 1996La compañía minera Hunosa registró en los dos primeros meses de este año unas pérdidas, antes de impuestos y subvenciones, de 7.511 millones de pesetas, 151 millones menos que en el mismo periodo de 1995, según informó hoy el presidente Luciano Martínez Covelo
LOS ESPAÑOLES PAGAN IRPF UNA MEDIA DE 39 AÑOSLos contribuyentes españoles dclaran el IRPF una media de 39 años, según un informe realizado para el Instituto de Estudios Fiscales, dependiente de la Secretaría de Estado de Hacienda, al que tuvo acceso Servimedia
TELEFONICA PACTA EL IPC Y UNA PAGA DE PRODUCTIVIDAD EN EL CONVENIO DE 1996Los empleados de Telefónica tendrán este año una subia salarial igual al IPC más una paga de productividad de 36.250 pesetas, abonable en setiembre y consolidable en el ejercicio siguiente siempre que se alcancen los objetivos marcados por la empresa, según el convenio colectivo acordado hoy por la compañía y los sindicatos UGT y CCOO
EL GRUPO TABACALERA AUMENTO SU BENEFICIO BRUTO UN 6,5% EN 1995El grupo Tabacalera obtuvo en 1995 un resultado consolidado antes de impuestos de 18.748 millones de pesetas, un 6,5% más que el año anterior, como consecuencia de las mayores aportaciones de sus filiales, ya que las ventas de cigarrillos cayern un 6%, según informó hoy su presidente, Pedro Pérez
CCOO PIDE A TELEFONICA UNACUERDO DE CONVENIO ANTES DEL 3-MComisiones Obreras solicitó hoy a la dirección de Telefónica un acuerdo rápido sobre las líneas generales del convenio colectivo de la compañía antes de las próximas elecciones del 3 de marzo, ante la posibilidad de que un Gobierno de signo diferente al actual conlleve cambios en los criterios de gestión y del Plan Estratégico de la compañía
EL INI RECIBIO 2,5 BILLONES DEL GOBIERNO DURANTE LOS 13 AÑOS DE MANDATO SOCIALISTA, SEGUN UN ESTUDIOEl Gobierno aportó 2.521.000 millones de pesetas al Instituto Nacional de Industria (actualente segregado en varias sociedades) durante los trece años de mandato socialista, entre 1983 y 1995, según un estudio realizado por los profesores de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid Gaspar Ariño y Lucía López de Castro