Búsqueda

  • Adecco prevé un incremento del 40% en la oferta de empleo en el sector tecnológico durante este año Adecco prevé que durante este año las ofertas de empleo vinculadas al sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) experimenten un incremento del 39,9% en España, lo que supondría que esta industria se convierta en uno de los mayores generadores de empleo del país Noticia pública
  • Ampliación El IPC se mantiene en el -0,8% en marzo y encadena tres meses en negativo La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en marzo en España fue del -0,8%, la misma que la registrada el mes anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, la inflación encadena tres meses consecutivos en negativo tras la estabilidad de precios del pasado mes de diciembre (0,0%) Noticia pública
  • Avance El IPC se mantiene en el -0,8% en marzo y encadena tres meses en negativo La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en marzo en España fue del -0,8%, la misma que la registrada el mes anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • RSC. La Fundación Juan XXIII Roncalli apuesta por la RSC para la inclusión de las personas con discapacidad Los participantes en la jornada que este martes organizó la Fundación Juan XXIII Roncalli, en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid, con el título 'Potenciar la RSC mediante la inserción de personas con discapacidad. Cómo realizar un proceso de selección', defendieron la necesidad de impulsar la contratación de personas con discapacidad por parte de las administraciones y las empresas no sólo por imperativo legal, sino por lo que aportan a una organización en materia de responsabilidad social Noticia pública
  • En febrero se crearon en España 10.399 sociedades y se disolvieron 2.204 El pasado mes de febrero se crearon en España 10.399 sociedades mercantiles, un 19,4% más que en el mismo mes de 2015, mientras que se disolvieron 2.204, un 6,2% más que en febrero del año pasado Noticia pública
  • CCOO denuncia que el recorte en gasto público en 2014 fue de 78.164 millones respecto a 2009 CCOO denunció este lunes que la reducción del gasto público en España en 2014 fue de 78.164 millones de euros respecto a 2009, lo que supone un 30% menos de gasto en términos reales, según el informe ‘Cartografía de los recortes’, elaborado por el sindicato. Esta cifra equivale a un 8% del PIB y “se repetirá” en cada ejercicio “si no hay cambios en la política de gasto”, según la central Noticia pública
  • Tabaco. Concluyen que los estudios genéticos triplican el éxito para dejar de fumar Una investigación realizada por el doctor Joan Sabater-Tobella y presentada en el 15 Simposio sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC), que se celebra en Barcelona, concluye que si se utilizaran estudios genéticos para las personas que quieren dejar de fumar se triplicarían las cifras de deshabituación tabáquica Noticia pública
  • La pobreza se hereda en España La pobreza se hereda en España de padres a hijos, ya que ocho de cada diez personas que sufrieron graves dificultades económicas en su infancia y adolescencia las están reviviendo en la actualidad como adultos, según revela el último estudio de la Fundación Foessa (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada) Noticia pública
  • La producción industrial subió un 5,9% en febrero y encadena cuatro meses al alza El Índice de Producción Industrial (IPI) se situó en febrero en el 5,9% en comparación con febrero de 2015, lo que supone 5,2 puntos más que en enero, cuando fue del 0,7%. De esta manera, encadena cuatro meses en positivo Noticia pública
  • Los salarios en las grandes empresas subieron un 1% en febrero La retribución media en las grandes empresas españolas se situó en 2.089 euros brutos en febrero, lo que supone un aumento del 1% en comparación con el mismo mes del año anterior Noticia pública
  • Ocho de cada diez trabajadores españoles están satisfechos con su empleo actual El 79% de los trabajadores españoles encuestados se muestra contento con su trabajo actual, el porcentaje más alto desde el primer trimestre de 2014. Son tres puntos porcentuales más que en el trimestre anterior y once más respecto al primer trimestre de 2015, según Randstad Noticia pública
  • Los turistas internacionales gastaron 7.415 millones en España hasta febrero, un 5,8% más Durante los dos primeros meses de 2016, el gasto total realizado por los turistas internacionales que visitan España aumentó un 5,8% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzado los 7.415 millones de euros Noticia pública
  • La Seguridad Social sumó 138.086 afiliados en marzo La afiliación media a la Seguridad Social en España alcanzó 17.305.798 ocupados en marzo, tras aumentar en 138.086 personas en comparación con el mes anterior (+0,8%). Se trata de una de las ganancias de ocupados en un mes de marzo más alta de la serie histórica, sólo superada por las de 2007 y 2015 Noticia pública
  • La crisis lleva a la mitad de los gitanos a la exclusión severa La crisis económica de los últimos años condena a la siguiente generación de gitanos españoles a estar “en el mismo sitio o aún en peor posición que sus padres”. Es la conclusión a la que llega al Fundación Secretariado Gitano (FSG) a partir del último informe Foessa, entidad dependiente de Cáritas Noticia pública
  • El consumo de combustibles de automoción sube un 8,1% en febrero, tras caer un 1,6% de enero El consumo de combustibles de automoción en España se incrementó un 8,1% en el mes de febrero, según los datos publicados este viernes por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • Vivienda. Los precios subieron un 1,4% en el primer trimestre, según Tinsa El precio medio de la vivienda terminada en España se incrementó un 1,4% en el primer trimestre de 2016 respecto al mismo periodo del año anterior, según el índice IMIE Mercados Locales que elabora la tasadora Tinsa Noticia pública
  • España es el cuarto país de la UE que más ha reducido la mortalidad en carretera desde 2010 España ocupa el cuarto lugar en la lista de países de la UE que más han reducido la mortalidad por accidentes de tráfico desde 2010 hasta 2015, con un descenso del 32%, sólo por detrás de Grecia (-36%), Dinamarca (-35%) y Portugal (-33%), según las últimas estadísticas de seguridad vial de la Comisión Europea, dadas a conocer este jueves Noticia pública
  • El comercio minorista acelera su incremento al 7,4% en febrero El Índice General de Comercio Minorista (ICM) registró un incremento del 7,4% en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional admite una querella contra Blesa y 19 exdirectivos de Caja Madrid por presunta estafa en la concesión de hipotecas El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha admitido una querella presentada por dos particulares contra una veintena de exresponsables de Caja Madrid por presuntos delitos de estafa, administración desleal, asociación ilícita y los que puedan surgir en el transcurso de la investigación, por la concesión sistemática de préstamos hipotecarios con tasaciones sobrevaloradas entre 2003 y 2009 Noticia pública
  • Las enfermedades circulatorias y los tumores provocan casi 6 de cada 10 muertes en España España registró en 2014 un total de 395.830 muertes, lo que supuso un aumento del 1,4% (5.411 más que el año anterior). Un total de 117.393 personas fallecieron por enfermedades del sistema circulatorio y 110.278 por tumores, lo que significa que el 29,7% y el 27,9% de las muertes estuvieron relacionadas con esas dolencias (casi 6 de cada 10). En tercer lugar están las enfermedades respiratorias Noticia pública
  • La Comunidad Valenciana lideró el crecimiento del PIB en 2015, con un 3,6% La Comunidad Valenciana fue la región que registró un mayor crecimiento de su PIB en términos de volumen en 2015 (3,6%), seguida de Madrid (3,4%) y Cataluña (3,3%), según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • España recibió 7,2 millones de turistas hasta febrero, un 12,5% más En los dos primeros meses de 2016 el número de turistas internacionales que visitaron España aumentó un 12,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 7,2 millones, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El cambio climático aumentará los brotes de botulismo en aves acuáticas Los brotes de botulismo en aves que habitan en humedales podrían aumentar por el cambio climático, según una investigación llevada a cabo por investigadores españoles para esclarecer por qué se originó una elevada tasa de mortalidad de ánades frisos y cigüeñuelas comunes en 2011 y 2012 en la laguna de Navaseca, a pocos kilómetros del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) Noticia pública
  • Día Tuberculosis. Neumomadrid pide un Plan Nacional de Tuberculosis La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) ha pedido con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra hoy, un plan nacional para combatir mejor esta enfermedad, que aunque causa ahora menos muertes que a principios de siglo, “sigue siendo una de las mayores amenazas para la salud pública mundial” Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis Los últimos datos publicados por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III indican que España notificó en 2014 un total de 4.809 casos de tuberculosis, lo que supone 368 menos que en 2013 y una disminución generalizada de la enfermedad en los últimos años, que, no obstante, “sigue representando un problema de salud pública importante”, según los neumólogos Noticia pública