El Congreso aprueba la creación de una comisión de investigación del ‘Castor’El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la creación de una comisión de investigación sobre posibles irregularidades cometidas con motivo de la construcción del almacén de gas ‘Castor’ frente a Vinaroz (Castellón), proyecto que fue adjudicado a Escal UGS, empresa participada por ACS
Violencia de GéneroEl Gobierno revisará los currículos escolares con “perspectiva de género”El Ejecutivo llevará a cabo una revisión de los currículos escolares en la que se tendrá en cuenta la perspectiva de género, para impulsar la igualdad entre hombres y mujeres y prevenir la violencia machista
CienciaEl Parlamento Europeo impulsa la igualdad de género en ‘Horizonte Europa’La secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Ángeles Heras, clausuró este martes la Jornada ‘Women in Science’, en la que el Parlamento Europeo impulsará la igualdad de género en ‘Horizonte Europa’, un nuevo programa marco de investigación e Innovación de la UE
Expertos debaten en Valencia cómo diseñar ciudades y pueblos para todas las personasValencia ha acogido este martes la jornada ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’, organizada por Fundación ONCE en colaboración con la Fundación ACS, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), Cermi Comunidad Valenciana y el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la misma región
Accesibilidad universalEl Cermi denuncia en el Senado que los incumplimientos en materia de accesibilidad son “una estafa a las personas con discapacidad”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este lunes en el Senado que el incumplimiento del plazo legal que España se dio en 2003 para que el 4 de diciembre de 2017 todos los bienes, entornos y servicios de interés fueran plenamente accesibles supone “un fracaso colectivo como país” y “una estafa a las personas con discapacidad”
SaludLos neumólogos advierten de que los ‘e-cigars’ captan nuevos fumadores entre los adolescentesLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) advirtió este lunes de que los ‘e-cigars’ o cigarrillos electrónicos y el tabaco sin combustión se están utilizando “por parte de la industria tabaquera” para captar a nuevos potenciales fumadores entre los adolescentes
DiscapacidadLa Confederación Estatal de Personas Sordas reclama que no se “maltrate” a las lenguas de signosCon motivo de la Semana Internacional de las Personas Sordas, que se celebra del 24 al 30 de septiembre, la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) ha exigido el cumplimiento de los derechos lingüísticos de las personas que utilizan la lengua de signos española y la lengua de signos catalana, “ambas largo tiempo minorizadas e incluso maltratadas”, según declaró la entidad
EnergíaEl Congreso debate esta semana la creación de una comisión de investigación del ‘Castor’El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá esta semana, previsiblemente el martes, la creación de una comisión de investigación sobre posibles irregularidades cometidas con motivo de la construcción del almacén de gas ‘Castor’ frente a Vinaroz (Castellón), proyecto que fue adjudicado a Escal UGS, empresa participada por ACS
SaludConcha Velasco hace un llamamiento a las mujeres para prevenir las fracturas por osteoporosisLa actriz Concha Velasco hizo un llamamiento a las mujeres para prevenir las fracturas ocasionadas por osteoporosis con ocasión del lanzamiento de la campaña 'Tus huesos. Mañana y siempre’, que ha publicado el tráiler del cortometraje dirigido por Manuel M. Velasco con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis
Pobreza energéticaLa Plataforma del Tercer Sector emplaza al Gobierno a crear el bono social energéticoLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) considera un avance las medidas que anunció en el Congreso de los Diputados este miércoles la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y emplaza al Gobierno a crear un bono social para hacer frente a las situaciones de pobreza energética y al incremento del precio de la electricidad
AmpliaciónAdmitida a trámite la enmienda del PSOE para modificar la ley de Estabilidad PresupuestariaLa Mesa de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados admitió este jueves la enmienda presentada por el PSOE a la Ley Orgánica del Poder Judicial para formar en perspectiva de género a los jueces con el fin de modificar la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria, en una reunión que duró hora y media por las discrepancias entre los partidos
Ley de Estabilidad PresupuestariaAvanceLa Comisión de Justicia admite a trámite la enmienda que 'coló' el PSOELa Mesa de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados admitió este jueves la enmienda introducida por el PSOE a la Ley de Estabilidad Presupuestaria en la tramitación de una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para formar en perspectiva de género a los jueces
‘Arranca’ el IV Congreso Nacional de Seguridad Vial y DiscapacidadLa IV edición del Congreso de Seguridad Vial y Discapacidad, que se celebra este jueves y mañana en Madrid, vuelve a convertirse en el punto de encuentro del sector de la seguridad vial, la prevención de los accidentes de tráfico y las personas con discapacidad; todo ello con el fin último de realizar una labor formativa y de concienciación social sobre esa realidad
MediosLa mitad de las mujeres periodistas en España sufrieron ciberacoso en 2017La mitad de las mujeres periodistas en España sufrieron ciberacoso en 2017, según un estudio en el que ha participado la Plataforma en Defensa de la Libertad de Expresión (PDLI), "un dato muy preocupante porque provoca que las mujeres abandonen las redes sociales. Desaparecen esas voces que es de las que más necesitadas estamos", explicó Virginia Pérez, presidenta de esta plataforma, en la inauguración del I Encuentro Feminismo, Medios e Igualdad, que se celebra en el Palacio de Cibeles de Madrid
Justicia ve receptivas a las autonomías para impulsar el “plan de exhumaciones” anunciado por la ministraEl Ministerio de Justicia aseguró este miércoles que ve una “disposición muy positiva” de las comunidades autónomas a desarrollar el “plan de exhumaciones” que la titular de este departamento, Dolores Delgado, anunció el pasado mes de julio en el Congreso para recuperar restos de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo
El Supremo rechaza que las diputaciones forales indemnicen a las empresas por las `vacaciones fiscales vascas´La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha establecido que no concurren los requisitos legales para que las diputaciones forales vascas respondan, en concepto de responsabilidad patrimonial, frente a empresas que fueron beneficiarias en su día de las denominadas ‘vacaciones fiscales vascas’ y que se vieron obligadas al reintegro de las ayudas con intereses en ejecución de la Decisión de la Comisión Europea, de 2001, que las consideró ilegales
Perspectiva de géneroEl Gobierno ponderará la maternidad en los currículos para los nombramientos judicialesLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, anunció este miércoles que se va a crear un Observatorio para incluir perspectiva de género a la hora de valorar los currículos de aspirantes a ocupar cargos judiciales, de forma que las mujeres no se vean perjudicadas por los “huecos” que puedan haber provocado en sus expedientes la maternidad o el cuidado de mayores
InfanciaMás de 104 millones de niños y jóvenes no van a la escuela por guerras o desastres naturalesUno de cada tres niños y jóvenes de entre 5 y 17 años que viven en países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales, un total de 104 millones de personas, no asiste a la escuela, una cifra que representa más de un tercio de la población mundial sin escolarizar, que asciende a 303 millones de niños en todo el mundo
InfanciaMás de 104 millones de niños y jóvenes no van a la escuela por guerras o desastres naturalesUno de cada tres niños y jóvenes de entre 5 y 17 años que viven en países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales, un total de 104 millones de personas, no asisten a la escuela, una cifra que representa más de un tercio de la población mundial sin escolarizar, que asciende a 303 millones de niños en todo el mundo
Justicia revisa “de urgencia” la ley procesal para proteger mejor a las mujeresEl consejo asesor creado por el Ministerio de Justicia para revisar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal desde una perspectiva de género hará un “análisis urgente” de esta norma, con el fin de “detectar aquellos aspectos que necesitan una reforma para mejorar la protección de las mujeres que son víctimas de comportamientos delictivos de cualquier tipo”