El Cermi anima a denunciar a las televisiones que no cumplan las obligaciones de subtitulaciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) continúa su recopilación de quejas y denuncias dentro de su Campaña Horizonte Accesibilidad 4 de diciembre 2017, que se centra en este mes de marzo en el subtitulado de las televisiones, sobre si se atienen a los mínimos legales exigidos en la normativa audiovisual o sobre si tiene la suficiente calidad
Organismos internacionales denuncian las "intimidaciones" de políticos a la prensaDistintos organizaciones internacionales, entre ellas la ONU, han difundido una Declaración Conjunta sobre Libertad de Expresión y Noticias Falsas, Desinformación y Propaganda, en la que condenan las "intimidaciones" y "amenazas" de las autoridades públicas a los medios de comunicación
La violencia de género ha dejado a 166 menores huérfanos en los últimos tres añosEn el período que va de enero de 2013 a febrero de 2017, un total de 166 menores han perdido a su madre como consecuencia de un crimen de violencia de género en España, según un informe elaborado por el Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla y la Fundación Mujeres
Científicos de la UNED recomiendan doble implante coclear en personas con sordera bilateralEl director del Centro de Investigación sobre Sistemas Inteligentes de Ayuda a la Decisión (Cisiad), de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Francisco Javier Díez, ha recomendado el doble implante coclear en personas con sordera bilateral, ya que permite “entender mejor las conversaciones incluso en ambientes ruidosos”
(VÍDEO)El PP considera “impresentable” y un “retroceso” la campaña de Hazte OírEl vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, denunció este jueves que la campaña de Hazte Oír contra la transexualidad es “impresentable” y un “retroceso”. A su juicio, esta plataforma “ha quedado en muy mal lugar” al pasear un autobús que incita “al odio”
Discapacidad. Una veintena de expertos analizan la situación de las mujeres con discapacidad en el congreso internacional de ÁvilaEl Centro de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte de la ciudad de Ávila acogió este martes y miércoles el Congreso Internacional Mujer y Discapacidad ‘Cruzamos fronteras’, organizado por la Junta de Castilla y León, el Cermi CyL y Plena Inclusión CyL, a cuya clausura asistió la reina Letizia. Una veintena de expertos analizaron cuestiones como la violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad, su derecho a la salud o el empoderamiento
Madrid. La Asamblea aprobará mañana por unanimidad una iniciativa sobre el 'derecho a morir dignamente'El PSOE defenderá en el Pleno de la Asamblea de Madrid de mañana una proposición de Ley de Derechos y Garantías de las Personas en el Proceso de Morir que saldrá adelante con el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios, en la que se expone que “el sufrimiento y la muerte, como parte del proceso natural de la vida, son una realidad que precisa una correcta asistencia sanitaria de la que han de formar parte los cuidados paliativos y la atención durante el proceso de morir”
Amnistía pide verdad, justicia y reparación para las víctimas del terrorismo en el País VascoUna delegación de Amnistía Internacional (AI) visitó este miércoles el País Vasco para pedir a las autoridades y partidos políticos que impulsen una agenda común de derechos humanos que pueda ser compartida y asumida por las autoridades y garantice por completo el acceso a verdad, justicia y reparación para las víctimas de ETA y de otros grupos armados, incluidas las de los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación) y del BVE (Batallón Vasco Español)
Cataluña. El fiscal asegura que el 9-N fue “un pulso al Estado de Derecho”El fiscal Jaime Moreno se ha ratificado en su petición de nueve años de inhabilitación para el exconsejero de Presidencia de la Generalitat y diputado Francesc Homs por prevaricación y desobediencia en la organización del 9-N. La consulta, dijo en sus conclusiones, fue “un desafío de la legalidad, un pulso al Estado de Derecho”
El PSOE pide conocer el número de personas incapacitadas judicialmenteEl Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a que “se incluya en las estadísticas judiciales o públicas la información relativa a las personas que causen alta en una incapacitación o cuya capacidad de obrar haya sido modificada judicialmente”, ya que, en la actualidad, “ningún organismo público o privado puede proporcionar la cifra de personas incapacitadas o cuya capacidad de obrar haya sido modificada judicialmente en España”
La UE pone en marcha redes europeas de referencia para coordinar esfuerzos contra las enfermedades rarasEl comisario europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, informó este martes de que mañana comenzarán a funcionar las redes europeas de referencia (RER), con el objetivo de poner “en conexión los conocimientos y la pericia considerables de la UE actualmente desperdigados por los diferentes países” para hacer frente a las enfermedades raras
(VÍDEO)Cataluña. La ANC no cree que el Estado entre en "colapso" si hay condenas por el 9-NEl presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, señaló este lunes que es “consciente de que el Estado español no entrará en colapso por una sentencia del Tribunal Supremo” que inhabilite al exconsejero de Presidencia de la Generalitat, Francesc Homs, por la consulta del 9-N, pero cree que con juicios como éste España “daña su propia credibilidad” como Estado democrático y de Derecho
(VÍDEO)El consejero de Justicia de la Rioja reivindica a Fernández Díaz, porque hizo una “gestión extraordinaria y exitosa”Conrado Escobar, consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia de La Rioja, considera que el anterior ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, hizo una “gestión extraordinaria y exitosa”, con independencia de que el Congreso vaya a investigar su etapa en este departamento por si usó políticamente a las Fuerzas de Seguridad, como sostiene la oposición
Las cafeterías del AVE, en huelga desde hoyLos sindicatos del servicio a bordo de los trenes AVE y de larga distancia de Renfe, prestado por Ferrovial Servicios, están llamados a una huelga desde hoy que se prolongará hasta el próximo domingo, 5 de marzo
Las cafeterías del AVE, en huelga desde mañanaLos sindicatos del servicio a bordo de los trenes AVE y de larga distancia de Renfe, prestado por Ferrovial Servicios, están llamados a una huelga desde mañana que se prolongará hasta el siguiente domingo, 5 de marzo
El consumo de Internet entre mayores de 65 años sube un 11% gracias a las ‘tablets’El uso de Internet subió en 2016 un 11% entre las personas mayores de 65 años y el de las ‘tablets’ creció un 219%, reduciendo así la brecha digital con los más jóvenes, según la XVII Edición del informe anual ‘La Sociedad de la Información en España’, que presentó este viernes Telefónica
El Supremo avala la `lista Falciani´ como prueba de cargo del delito fiscalLa Sala II del Tribunal Supremo acepta como prueba válida la llamada ‘lista Falciani’ en la primera sentencia en que la se pronuncia sobre el uso de esos datos para fundar una condena por delito fiscal en España. El tribunal confirma seis años de cárcel por dos delitos contra la Hacienda Pública para un español, Sixto D.C., que había ocultado más de cinco millones de euros en cuentas bancarias suizas