Búsqueda

  • EL GOBIERNO PONE EN MARCHA EL PROGRAMA ESCUELA 2.0 El Consejo de Ministros aprobó hoy el Programa Escuela 2.0, el plan de digitalización escolar que anunció el presidente José Luis Rodríguez Zapatero en el último Debate de la Nación y que prevé dotar en los próximos meses de un ordenador personal "ultraportátil" a 392.000 alumnos y 20.000 profesores, en unas 14.400 aulas de todo el Estado Noticia pública
  • GAZA. HUMAN RIGHTS DENUNCIA QUE LAS ESCUELAS RECHACEN A NIÑAS SIN "YIHAB" Human Rights Watch (HRW) exhortó hoy a las autoridades de Hamás que suspendan todas las órdenes que violan las libertades personales en Gaza, como la obligación de que las estudiantes lleven "yihab" y vestimenta tradicional islámica cuando vayan a la escuela Noticia pública
  • MADRID INICIARÁ EL CURSO ESCOLAR CON 28.000 NUEVOS ALUMNOS La consejera de Educación, Lucía Figar, informó hoy de que la Comunidad iniciará el curso escolar 2009/10 con un total de 1.082.855 alumnos, lo que supone 27.914 escolares más con respecto al curso anterior Noticia pública
  • GRIPE A. LA RIOJA ESTABLECE LOS PROTOCOLOS CON LAS RECOMENDACIONES PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS El consejero de Salud del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, y el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luis Alegre, se han reunido hoy con todos los directores de los centros de Educación de Infantil, Primaria y Secundaria de La Rioja, con el objetivo de informar de la situación en el momento actual de la gripe A/H1N1 y de la actuación que se debe seguir en el ámbito educativo, en relación con la pandemia Noticia pública
  • GRIPE A. NAVARRA REITERA QUE EL "ESCALONAMIENTO" NADA TIENE QUE VER CON RETRASAR EL INICIO DEL CURSO ESCOLAR El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Pérez-Nievas, aseguró hoy que el "escalonamiento" de la puesta en marcha del curso escolar "nada tiene que ver" con retrasar su inicio y dejó claro que "ha habido una gran confusión" porque Navarra "nunca" se planteó esta medida, ya que "es absurda" Noticia pública
  • GRIPE A. TRINIDAD JIMÉNEZ: “QUIZÁ ESTEMOS EXAGERANDO UN POCO” La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, reconoció hoy que “quizá estemos exagerando un poco” sobre todo lo que rodea a la gripe A cuando se trata de una enfermedad con menores efectos que la gripe estacional, aunque precisó que la obligación del Gobierno es poner “todos los recursos y los medios que hagan falta” para combatir la primera pandemia del siglo XXI Noticia pública
  • GRIPE A. CASTILLA Y LEÓN CONSIDERA QUE EN LA PANDEMIA LOS PROBLEMAS DE CARÁCTER EDUCATIVO SON SECUNDARIOS El consejero de Educación de Castilla y León, Juan José Mateos, afirmó hoy tras la Reunión Sectorial Extraordinaria de Educación celebrada en Madrid que la Gripe A es "un problema que tiene una parte sanitaria y una parte médica importante, y los problemas de carácter educativo son secundarios" Noticia pública
  • MADRID. UNA NUEVA TARJETA MONEDERO PERMITIRÁ A LAS FAMILIAS MADRILEÑAS BECADAS COMPRAR MATERIAL ESCOLAR Los beneficiarios de las becas para libros de texto de la Comunidad de Madrid recibirán este curso una tarjeta monedero con el valor total de las mismas, que podrán canjear por el material didáctico necesario en las librerías y establecimientos autorizados por el Gobierno regional Noticia pública
  • Ampliación TRÁFICO. ESTE VERANO HA SIDO EL MENOS MORTAL EN LAS CARRETERAS DESDE 1962 Un total de 377 personas fallecieron en las carreteras españolas en los pasados meses de julio y agosto, lo que supone la cifra más baja desde 1962, cuando se contabilizaron 340 muertos en este mismo periodo veraniego Noticia pública
  • GRIPE A. EL SINDICATO CSIF PIDE QUE EL INICIO DEL CURSO ESCOLAR SEA ESCALONADO El Sector Nacional de Enseñanza de CSIF pidió hoy a las administraciones educativas la máxima prudencia por la gripe A en el inicio del curso escolar, que, a su juicio, debe ser escalonado, como ha decidido el Gobierno navarro Noticia pública
  • GRIPE A. CSI-CSIF CASTILLA Y LEÓN, A FAVOR DEL COMIENZO ESCALONADO DEL CURSO Y DE VACUNAR A TODOS LOS ALUMNOS La Federación de Enseñanza de CSI-CSIF Castilla y León pidió hoy a las consejerías de Sanidad y de Educación del Gobierno regional un comienzo escalonado de las clases y la vacunación de todo el personal docente y de los alumnos en todas las etapas escolares Noticia pública
  • LA UCE CIFRA ENTRE 209 Y LOS 1.374 EUROS LA VUELTA AL COLE El precio de la vuelta a las aulas para el próximo curso oscilará entre los 209 para un centro público y los 1.374 para uno privado, según un estudio que anualmente realiza la Unión de Consumidores sobre el coste de la vuelta al cole Noticia pública
  • MADRID. GETAFE Y EL INSTITUTO DE LA MUJER SE UNEN PARA PREVENIR LA VIOLENCIA SEXUAL EN JÓVENES Y ADOLESCENTES El Ayuntamiento de Getafe y el Instituto de la Mujer pondrán en marcha un programa de información, formación y prevención de la violencia sexual en jóvenes y adolescentes, según informó hoy el consistorio de esta localidad madrileña Noticia pública
  • EDUCACIÓN. EL PP RECLAMA AL GOBIERNO LA MEJORA DEL SISTEMA EDUCATIVO El pleno del Congreso de los Diputados debatirá el próximo 8 de septiembre una moción del PP que reclama al Gobierno la necesidad de un Pacto de Estado en Educación y una estrategia nacional para la mejora del sistema educactivo Noticia pública
  • GRIPE A. LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ASEGURA QUE EL CURSO ESCOLAR COMENZARÁ CON "TOTAL NORMALIDAD" El viceconsejero de Educación Escolar de la Junta de Castilla y León, aseguró hoy que el curso escolar comenzará con "total normalidad" y subrayó que desde hace mes y medio se trabaja en colaboración con la Consejería de Sanidad para prevenir la gripe A, "ya que los agrupamientos humanos son uno de los focos de esta enfermedad" Noticia pública
  • EL DEFENSOR DEL MENOR INFORMA SOBRE LA PÍLDORA POSTCOITAL El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, ha elaborado un folleto informativo sobre la píldora poscoital destinado a las menores de edad y que podrá descargarse de la web de la Institución Noticia pública
  • EL PRECIO DE LOS LIBROS CRECE UN 1,7% PARA EL PRÓXIMO CURSO Los precios de los libros de texto para el curso académico 2009-2010 se han incrementado el 1,78% respecto al año anterior, dos puntos porcentuales menos que en el curso anterior (3,8%), según el informe realizado por la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) Noticia pública
  • GRIPE A. LAS ENFERMERAS DENUNCIAN LA ESCASEZ DE PERSONAL PARA VACUNAR El sindicato de Enfermeras, Satse, denunció hoy la falta de personal existente para hacer frente al periodo de vacunas que se vivirá en España el próximo otoño, tanto para la gripe estacional como para la gripe A Noticia pública
  • MADRID. LA COMUNIDAD FOMENTA LA IGUALDAD A TRAVÉS DE UNA CAMPAÑA EN CERCA DE 1.900 COLEGIOS La Comunidad de Madrid dará formación sobre igualdad a los alumnos de educación infantil, primaria y secundaria de 1.887 colegios públicos y privados de la región. La consejera de Empleo y Mujer, Paloma Adrados, presentó hoy los materiales didácticos de la campaña "Aprendiendo en Igualdad", dirigida a fomentar la igualdad de oportunidades y acabar con la discriminación por razón de género entre el alumnado madrileño Noticia pública
  • GRIPE A. LAS ENFERMERAS DENUNCIAN LA ESCASEZ DE PERSONAL PARA VACUNAR El sindicato de Enfermeras, Satse, denunció hoy la falta de personal existente para hacer frente al periodo de vacunas que se vivirá en España el próximo otoño, tanto para la gripe estacional como para la gripe A Noticia pública
  • EL GOBIERNO ENVÍA DOS AVIONES A GRECIA PARA COMBATIR EL INCENDIO EN EL NORESTE DE ÁTICA El Gobierno español enviará a Grecia dos aviones Canadair 415 para que se sumen al dispositivo aéreo que participa en la extinción del fuego en el noreste de Ática, en respuesta a la solicitud del Ejecutivo del país heleno Noticia pública
  • MADRID. SE AMPLÍAN 31 COLEGIOS Y 9 INSTITUTOS PARA CREAR 7.800 PLAZAS EL PRÓXIMO CURSO La Comunidad de Madrid está trabajando en la ampliación de 40 centros educativos públicos de la región (31 colegios y 9 institutos), lo que permitirá la creación de 7.800 nuevas plazas escolares para el próximo curso, según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • AFGANISTÁN. HUMAN RIGHTS Y AMNISTÍA DENUNCIAN QUE LAS MUJERES CONTINÚAN SIN DERECHOS BÁSICOS RECONOCIDOS Las ONG de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internaional (AI) han denunciado que la situación de las mujeres en Afganistán ha mejorado con Hamid Karzai como presidente antes de las elecciones del pasado jueves, pero siguen sin tener reconocidos derechos básicos Noticia pública
  • GRIPE A. LOS HERBOLARIOS APUESTAN POR LA PREVENCIÓN PARA COMBATIR LA GRIPE La Federación Española de Asociaciones de Herbodietética (Fenadiher-UPTA) ofreció hoy su colaboración al Ministerio de Sanidad y Política Social para combatir la incidencia de la gripe A y apostó por la prevención como mejor arma para combatir la pandemia Noticia pública
  • UN ALUMNO CON SÍNDROME DE ASPERGER OBTIENE PLAZA EN CAMBRIDGE Alex Goodenough, un alumno con síndrome de asperger, un trastorno del espectro autista, ha obtenido plaza en la Universidad de Cambridge, según informa el diario “Daily Telegraph” en su edición electrónica. Alex Goodenough, un alumno con síndrome de asperger, un trastorno del espectro autista, ha obtenido plaza en la Universidad de Cambridge, según informa el diario “Daily Telegraph” en su edición electrónica. Goodenough, de 17 años, fue rechazado por su discapacidad por el centro universitario Hertfordshire&Essex, donde el alumno pretendía cursar sus estudios. Por ello, empezó a estudiar por su cuenta, superando el título de educación secundaria británica así como varias de las pruebas de matemáticas y física para el acceso a la universidad y el Trinity College de Cambridge le ofreció una plaza para estudiar ingeniería si superaba exámenes adicionales en dichas materias. Goodenough, que este curso estudió en un centro docente londinense, acaba de conocer los resultados de nuevos exámenes de física, química y matemáticas, en los que ha obtenido buenas notas, y ahora solo tiene pendiente presentarse a un examen práctico de física para ingresar en Cambridge. Mi caso muestra que incluso si las instituciones no te ayudan con trabajo y un poco de suerte todavía se pueden obtener buenos resultados Noticia pública