Vivienda. Century 21 España aumentó su facturación un 26% en el primer semestreCentury 21 España, empresa de intermediación inmobiliaria, cerró el primer semestre de este año con 5,06 millones de euros de facturación, lo que supone un incremento del 26% en comparación con los 4,01 millones del mismo periodo del año pasado
AmpliaciónLa deuda pública subió en 18.549 millones en junio y se sitúa en el 100,9%La deuda de las administraciones públicas españolas subió en 18.549 millones de euros durante el pasado mes de junio, hasta situarse en 1,107 billones de euros, cuantía que supone un nuevo máximo, según los datos del Banco de España publicados este miércoles
Las 'youtubers' y blogueras británicas con discapacidad más seguidasDesde sus blogs y canales en YouTube varias jóvenes británicas con discapacidad ofrecen perspectivas diversas sobre su realidad cotidiana, combaten los prejuicios e invitan a la reflexión. La publicación británica online ‘Disability Now’ dedica un artículo a algunas de las más influyentes en el Reino Unido
La deuda de la banca española con el BCE subió un 8% en julioLas entidades financieras españolas debían en julio al Banco Central Europeo (BCE) un total de 136.949 millones de euros, un 8% más con respecto a los 126.842 millones del mes precedente
Día Juventud. España es el tercer país de la UE con mayor aumento de jóvenes ‘ninis’ en la última décadaEspaña ocupa el tercer puesto de los países de la Unión Europeo con mayor aumento de jóvenes ‘ninis’ (que ni estudian ni trabajan) en la última década, al pasar del 13,2% en 2006 al 22,2% en 2015, lo que supone un incremento del 9%, según datos difundidos por Eurostat con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra este viernes
España es el tercer país de la UE con mayor aumento de jóvenes ‘ninis’ en la última décadaEspaña ocupa el tercer puesto de los países de la Unión Europeo con mayor aumento de jóvenes ‘ninis’ (que ni estudian ni trabajan) en la última década, al pasar del 13,2% en 2006 al 22,2% en 2015, lo que supone un incremento del 9%, según datos difundidos por Eurostat con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebrará este viernes
CriteriaCaixa ganó 573 millones hasta junio, un 32% menosCriteriaCaixa, accionista de control de CaixaBank, registró un beneficio neto de 573 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone una caída del 32% en comparación con el mismo periodo de 2015 (838 millones de euros)
La pobreza severa afecta en España a casi medio millón de niños más que en 2008Save the Children ha denunciado que en 2015 casi 1.390.000 niños vivieron en España en hogares con menos de 9.612 euros al año para toda la familia -dos adultos y un niño-, casi medio millón de menores más de los que vivían en pobreza severa en 2008
La ‘fiebre’ de la Tierra sube con nuevos récords históricos de temperaturaEl planeta Tierra batió el año pasado varios récords históricos relacionados con el calentamiento climático, como la temperatura global, las emisiones de gases de efecto invernadero, la temperatura de la superficie de los océanos, el aumento del nivel del mar y la reducción de la extensión del hielo marino en el Ártico
Telecinco se acerca liderar las audiencias durante dos años consecutivosTelecinco, tras lograr un 14,7% de cuota de pantalla en julio, cosecha ya 23 meses de liderato consecutivo en las audiencias, según el informe de audiencias de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media. De seguir esa línea en agosto, podría alcanzar la cifra redonda de dos años consecutivos mandando en la parrilla televisiva
AmpliaciónBanco Popular ganó 93,9 millones hasta junio, un 50% menosBanco Popular obtuvo un beneficio neto de 93,9 millones de euros, lo que muestra un descenso del 50% con respecto a los 187,9 millones del mismo periodo del año pasado
AmpliaciónInvestidura. Sánchez reclama que haya debate de investidura para poner en marcha el reloj de la democraciaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, explicó este jueves que ha comentado al Rey que tiene que haber un debate de investidura, sea cual sea su resultado, porque "lo verdaderamente trascendente" es que de esta forma se ponga "en marcha el motor de la democracia"; es decir, el punto a partir del cual cuentan los dos meses al término de los cuales habría que convocar nuevas elecciones