Madrid. Se pone en marcha la primera Oficina Virtual de atención al ciudadanoLa Comunidad de Madrid ha puesto en marcha ya la primera Oficina virtual de atención al ciudadano (OVAC) de las 65 que tiene previsto desplegar en toda la región, que servirán de apoyo electrónico al personal de atención de esta red de oficinas
Un total de 461 personas murieron por ahogamiento en entornos acuáticos en 2011En España fallecieron 473 personas en 2011 a consecuencia de lesiones graves ocurridas en entornos acuáticos, de las cuales 461 murieron por ahogamiento, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y facilitados este jueves por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
El mapa sonoro de Europa arranca mañana en MadridJorge García Palomo, periodista de 34 años, partirá mañana, miércoles, de Madrid para recorrer Europa y registrar los sonidos de las ciudades, los monumentos, la naturaleza y la gente que encuentre en su camino
Pedro Delgado sí comentará el Tour para TVEPedro Delgado comentará finalmente para TVE otro año más el Tour de Francia, que comienza este sábado, después de haber logrado 'in extremis' un patrocinador
Un tercio de los medios ya dan prioridad a su edición digitalEl 30% de los medios de comunicación en el mundo ya consideran su edición ‘online’ la línea prioritaria de negocio, según el ‘Estudio sobre Periodismo Digital 2013’ realizado por Canela PR en colaboración con la red internacional de agencias Oriella
Un tercio de los medios ya dan prioridad a su edición digitalEl 30% de los medios de comunicación en el mundo ya consideran su edición ‘online’ la línea prioritaria de negocio, según el ‘Estudio sobre Periodismo Digital 2013’, realizado por Canela PR en colaboración con la red internacional de agencias Oriella
Discapacidad. Las TIC accesibles son una herramienta de inclusión “muy potente” en el ámbito educativoLas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en la actualidad en “una herramienta de inclusión muy potente” para los alumnos con discapacidad, según señaló el coordinador del Grupo de Accesibilidad a los Contenidos Educativos Digitales de la ONCE, Julián García, durante el Taller de Expertos sobre ‘Herramientas TIC y Contenidos Accesibles en Educación’, organizado este jueves por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac)
Los periodistas españoles, entre los más tuiteros del mundoEspaña es uno de los países en los que el uso de Twitter está más extendido entre el oficio periodístico, según la última encuesta anual de 'Periodismo Digital' de la red de agencias Oriella Pr Network, que ha entrevistado a unos 500 profesionales de la información de 14 países
Servimedia TV emite un debate sobre el fracaso escolarServimedia TV emite este jueves, a partir de las 12.00 horas, un debate para televisión e Internet con el título 'Fracaso escolar', en el que participarán Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología de la Universidad de Salamanca y autor de numerosos estudios sobre fracaso escolar; José Antonio Martínez, presidente de la Federación de Directivos de Centros Educativos Públicos (Fedadi), e Ismael Sanz, director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación
Servimedia TV emite hoy un debate sobre el fracaso escolarServimedia TV emite este jueves, a las 12.00 horas, un debate para televisión e Internet con el título 'Fracaso escolar', en el que participarán Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología de la Universidad de Salamanca y autor de numerosos estudios sobre fracaso escolar; José Antonio Martínez, presidente de la Federación de Directivos de Centros Educativos Públicos (Fedadi), e Ismael Sanz, director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación
Servimedia TV emite este jueves un debate sobre el fracaso escolarServimedia TV emite este jueves, a las 12.00 horas, un debate para televisión e Internet con el título 'Fracaso escolar', en el que participarán Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología de la Universidad de Salamanca y autor de numerosos estudios sobre fracaso escolar; José Antonio Martínez, presidente de la Federación de Directivos de Centros Educativos Públicos (Fedadi), e Ismael Sanz, director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación
Rajoy felicita a la Policía por alcanzar los 500.000 seguidores en TwitterEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha felicitado a la Policía Nacional por alcanzar los 500.000 seguidores en Twitter, algo que ha permitido a este cuerpo de seguridad resolver delitos y detener a más de 300 traficantes de droga
La Policía garantiza “al 100%” que no ‘pincha’ teléfonos sin control judicialEl director general de la Policía, Ignacio Cosidó, aseguró hoy que podía garantizar “al 100%” que su institución no interviene comunicaciones telefónicas sin control judicial, en referencia a la polémica surgida en EEUU por los planes de ‘ciberespionaje’
El director de la Policía dice que la amenaza yihadista “preocupa” en EspañaEl director general de la Policía, Ignacio Cosidó, aseguró hoy que la amenaza yihadista “preocupa” en España, por lo que se está “vigilando” para evitar atentados como los del maratón de Boston o el que costó la vida a un soldado británico en Londres
(((ESTA NOTICIA ANULA Y SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL MISMO TITULAR)))ETA. Las víctimas se movilizan contra un perfumista donostiarra por llamarles “bestias” y “fachas”Destacadas víctimas del terrorismo se movilizaron hoy en Twitter contra Gurutz Olaskoaga, profesor y exclusivo perfumista de San Sebastián que se ha referido a los miembros de este colectivo como “bestias” y “fachas”
Antonio Lobato: “Antena 3 pierde dinero con la Fórmula 1”El periodista de Antena 3 Antonio Lobato aseguró hoy que su cadena “pierde dinero” con la Fórmula 1 y que ve “cerca” su adiós al seguimiento “in situ” de este deporte tal y como viene haciéndolo desde hace una década
Amnistía denuncia abusos policiales en Turquía y pide una investigaciónAmnistía Internacional (AI) condenó este martes la “creciente represión policial” que vive Turqía desde el inicio de las protestas, y exigió al Gobierno que abra investigaciones para aclarar lo que calificó como abusos por parte de los efectivos policiales