Podemos ve presiones en el cambio de voto de Ciudadanos para “proteger” a CifuentesLa portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, insinuó hoy que el rechazo de Ciudadanos a apoyar la comparecencia de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, para explicar, en la comisión sobre corrupción, los motivos del retraso en entregar la documentación solicitada sobre el ‘caso Lezo’ se debió a presiones que pretendían “proteger” a la mandataria madrileña
Cifuentes no acudirá a la comisión sobre corrupciónEl diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Miguel Ongil explicó hoy que la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, no acudirá a la comisión que investiga la corrupción política para dar cuenta del retraso en la entrega de una documentación sobre el ‘caso Lezo’, porque en la reunión de la Mesa que se ha abordado este asunto así se ha decidido porque el PP y Ciudadanos han votado juntos
`El Bigotes´ asegura que Camps daba “las instrucciones” para financiar en `B´ al PP valencianoÁlvaro Pérez, `El Bigotes´, hombre de confianza del supuesto cabecilla de la 'trama Gürtel', Francisco Correa, no ha defraudado y tras iniciar su declaración en el juicio que se desarrolla en la Audiencia Nacional afirmando que iba a contar “lo que he vivido” señaló al expresidente de la comunidad valenciana Franciso Camps como la persona que “daba las instrucciones” para facilitar la financiación en `B´ del PP de Valencia
Casi el 10% de los pacientes que ingresan en los hospitales de España sufre algún efecto adversoEn España, el 9,3% de los pacientes que ingresan en un hospital sufre algún efecto adverso por intervenciones quirúrgicas, infecciones nosocomiales o medicamentos, mientras que esta cifra aumenta al 11,18% en el ámbito de la Atención Primaria, según concluye el documento ‘Latrogenia: análisis, control y prevención’, dado a conocer este miércoles en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC), en Madrid
González ve “supremacismo” en el discurso independentistaEl expresidente del Gobierno Felipe González aseguró este martes que percibe “supremacismo” en el discurso independentista en Cataluña, reconoció que estaría “más cómodo” si los dirigentes separatistas no estuvieran en prisión preventiva y se mostró convencido de que si se hubiera aplicado el artículo 155 de la Constitución de forma restringida cuando se convocó la primera consulta soberanista, el 9 de noviembre de 2014, se habría evitado llegar a la situación actual
Los coches de los fallecidos en carretera en 2017 en España tenían de media más de 13 años de antigüedadLa antigüedad media de los vehículos en los que se desplazaban los fallecidos en carretera en 2017 en España era de 13,2 años en el caso de los turismos, 8,8 años en el de motocicletas y de 12,8 años en el de camiones de hasta 3.500 kilos, según detalló este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT), que también informó de que la nueva campaña de vigilancia que inicia esta semana se centrará precisamente en verificar las condiciones de los coches
IU y CCOO quieren colocar a Marcelino Camacho como “referente histórico” de la democracia en EspañaIzquierda Unida y CCOO participarán activamente en una serie de actos a lo largo de este año para conmemorar el centenario del nacimiento del histórico dirigente sindical Marcelino Camacho, al que quieren colocar como “referente histórico” de la lucha por la democracia en España, intencionadamente ocultado, aseguran, por quienes quieren presentar la transición como algo que se fraguó únicamente desde las instituciones por un grupo reducido de dirigentes
El 90% de los profesores convive con situaciones de violencia a diarioEl 90% de los profesores españoles afirma vivir a diario situaciones de violencia en las aulas, ya sea ésta de mayor o menor intensidad, según se deduce de un estudio elaborado por la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), presentado este viernes en Madrid, a partir de 2.000 encuestas a docentes de centros públicos de Primaria y Secundaria de todas las comunidades autónomas
UGT emplaza al Gobierno a consensuar con los agentes sociales una "solución jurídica adecuada" para el PAELa Unión General de Trabajadores emplazó este miércoles al Gobierno a consensuar con los agentes sociales y las comunidades autónomas una "solución jurídica adecuada" al Programa de Activación para el Empleo (PAE), para cumplir con la Sentencia del Tribunal Constitucional que dicta que deben ser los servicios de empleo sutonómicos los que gestionen el Programa de Activación para el Empleo (PAE) y anula, por tanto, los artículos del decreto del programa que hacen referencia a la gestión por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)